Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje

1 libro

Autores:
Hederich, Christian
Camargo, Ángela
Camargo, Leonor
López, Fernando
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50270
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50270
Palabra clave:
Proyectos de investigación
Análisis del discurso
Estilos cognitivos
Aptitud matemática
Comprensión de lectura
Rights
openAccess
License
Copyright - Universidad Pedgócica Nacional, 1998
id RCENDOC_9b321940f29bf5e0efc518e40dcf906f
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50270
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje
title Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje
spellingShingle Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje
Proyectos de investigación
Análisis del discurso
Estilos cognitivos
Aptitud matemática
Comprensión de lectura
title_short Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje
title_full Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje
title_fullStr Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje
title_full_unstemmed Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje
title_sort Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje
dc.creator.fl_str_mv Hederich, Christian
Camargo, Ángela
Camargo, Leonor
López, Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hederich, Christian
Camargo, Ángela
Camargo, Leonor
López, Fernando
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Proyectos de investigación
Análisis del discurso
topic Proyectos de investigación
Análisis del discurso
Estilos cognitivos
Aptitud matemática
Comprensión de lectura
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estilos cognitivos
Aptitud matemática
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Comprensión de lectura
description 1 libro
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T02:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T02:14:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50270
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50270
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright - Universidad Pedgócica Nacional, 1998
Copyright - Colciencias, 1998
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright - Universidad Pedgócica Nacional, 1998
Copyright - Colciencias, 1998
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 195 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
Colciencias
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
Colciencias
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/70e16f7c-854a-471f-8472-a60517d3239b/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6b27a007-282d-48e6-b406-1413de54c2ed/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1e3c726c-ec4e-4d6b-b710-467f85e211b8/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e9210b74-281d-4d38-9e15-3dad16d549f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c91f2dea83fd0a5b31f346bf2a35a4fa
73a5432e0b76442b22b026844140d683
fd4bec217c5e81eef2a54ff1e7305229
889ea4d0fd837cd2a21c74160b899c1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305878774611968
spelling Hederich, ChristianCamargo, ÁngelaCamargo, LeonorLópez, Fernando2024-01-16T02:14:16Z2024-01-16T02:14:16Z1998https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/502701 libroEl trabajo adelantado en la línea sobre Modalidades de Procesamiento, dentro del proyecto de Estilos Cognitivos y Estilos de Aprendizaje abordó la exploración de las posibilidades de describir el estilo cognitivo en términos funcionales, haciendo para ello uso de la terminología y los métodos desarrollados en el marco de la psicología cognitiva del procesamiento de la información. Suponemos que el lector conoce los presupuestos básicos de la psicología del procesamiento de la información y su lugar en el contexto de la psicología cognitiva. Igual suponemos que el lector conoce el desarrollo de la Teoría de la Diferenciación Psicológica de Herman Witkin y sus colaboradores. Al respecto, puede leerse la exposición sobre el tema que está consignada en el informe final de la línea de Regiones Cognitivas de este mismo proyecto. .PRESENTACIÓN..... ....... . .. . . .... ...... . . . .. . . 7 Capítulo 1. INFORME GENERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 1.1 Objetivo del trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 1.2 Exploración por la vía de la integración de dimensiones de estilo cognitivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 1.3 Exploraciones por la vía del análisis cognitivo de tareas. . 19 1.3.1 Diferencias en los parámetros del sistema cognitivo. 21 1.3.2 Diferencias en las estrategias de procesamiento. . . 24 lA Los caminos a seguir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Anexo estadístico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Parte I ESTILOS DE PROCESAMIENTO LINGüíSTICO Capítulo 2. RUTAS DIFERENCIADAS EN EL ACCESO AL LÉXICO 49 2.1 Experimento. .. . ... . . . . .. .... .. . .. . .. ....... .. . 51 2.2 Hipótesis... . . . ..................... .. .. . .... .. 52 2.3 Instrumentos.. . .. . .. . ..... . ... ... .. . ... . . .. . . . . 54 2A Muestra. ... .. ... ..... . . . ... . . ... ... .... .... .. . 55 2.5 Procesamiento.. . ....... . .... .. .. . ......... . .... 55 3 Estilos cognitivos como modalidades de procesamiento de la información 2.6 Resultados y análisis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 2.6.1 Generales................................. 56 2.6.2 Diferencias entre grupos de estilo cognitivo. . . . . . 60 2.7 Conclusiones................................... 65 Anexo 2. .. ..... .. . . . .... ... .. . . . .. .. . ... ... . ...... 67 Capítulo 3. MODALIDADES DE PROCESAMIENTO DURANTE LA COMPRENSIÓN LECTORA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 3.1 Descripción de la prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 3.2 Descripción de las tareas de la prueba en términos de los modelos cognitivos de comprensión lectora. . . . . . . . . . . 74 3.2.1 Tarea 1: Subrayado. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 75 3.2.2 Tarea 2: Recuento de lo leído. . . . . . . . . . . . . . . . . 78 3.3 Hipótesis de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 3.3.1 Tarea 1: Subrayado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 3.3.2 Tarea 2: Recuento de lo leído. . . . . . . . . . . . . . . . . 82 3.4 Procesamiento.............................. ..... 84 3.5 Análisis y discusión de resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 3.5.1 El subrayado de muebles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 3.5.2 Texto resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 3.6 Conclusiones................................... 95 Anexo 3.... ....... . . .... ... .. . .. .. . . .... ... . .. .... 97 Parte 11 ESTILOS DE PROCESAMIENTO MATEMÁTICO Cllpítulo 4. MARCO GENERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 4.1 Estilo cognitivo y aptitud matemática. . . . . . . . . . . . . . . . 103 4.2 La resolución de problemas matemáticos desde la perspectiva del procesamiento de la información. . . . . . . . . . 106 Capítulo 5. TRADUCCIÓN DE UNA PROPOSICIÓN RELACIONAL 111 5.1 La hipótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Tabla de contenido 5.2 El ítem. . . . . . .. ............................... 112 5.3 Resultados..... .. .................... ... ....... 113 5.3.1 Expresión gráfica vs. expresión simbólica. . . . . . . 113 5.3.2 Los tipos de expresión simbólica. . . . . . . . . . . . . . 116 5.3.3 Uso de símbolos literales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 5.4 Conclusiones................................... 122 Capítulo 6. REPRESENTACION GRÁFICA DE UNA PROPORCIÓN 123 6.1 La hipótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 6.2 La tarea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 6.3 Resultados.... . .... ............ . ....... . ....... 126 6.3.1 Resultados generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 6.3.2 Logro y estilo cognitivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 6.4 Conclusiones................................... 138 Capítulo 7. DIFERENCIAS EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN: EL HALLAZGO DE UNA INCONSISTENCIA. . . . . . . . . 141 7.1 Introducción.... ... .. ....... . .................. . 141 7.2 El problema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 7.3 Resultados...... ......... .... . ...... ... ........ 144 7.3.1 Resultados generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 7.3.2 Relaciones con el estilo cognitivo. . . . . . . . . . . . . . 151 7.4 Conclusiones............. . ... ....... .......... . 153 Capítulo 8. DIFERENCIAS EN LA PLANIFICACIÓN DE UNA SOLUCIÓN: REESTRUCTURACIÓN DE UNA SECUENCIA DE TRANSFORMACIONES. . . . 155 8.1 La hipótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 8.2 El Punto: Resolución de un problema aritmético. . . . . . . 156 8.3 Resultados............. ..... ...... .. .... ....... 157 8.3.1 Resultados generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 8.3.2 Relaciones con el estilo cognitivo. . . . . . . . . . . . . . 165 8.4 Conclusiones.......... .. . ......... . . .... ... .... 168 5 Estilos cognitivos como modalidades de procesamiento de la información Capítulo 9. DIFERENCIAS EN LA EJECUCIÓN DE ALGORITMOS DE CÁLCULO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 9.1 La hipótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 9.2 Una síntesis del experimento original. . . . . . . . . . . . . . . . 173 9.3 Procedimientos. . ............ . .. .. ......... ..... 176 9.4 Resultados. .... . . . ..... . ... . ... . .... ...... ..... 1 77 9.4.1 Resultados generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 9.4.2 Prueba de siete modelos de procedimientos en sujetos de diferente estilo cognitivo. . . . . . . . . . . . . . 181 9.5 Conclusiones........ .. .......... . ............. . 184 -BIBLIOGRAFÍA . ..... . .... . ... . . . ....1a ed.195 p.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalColcienciasBogotáCopyright - Universidad Pedgócica Nacional, 1998Copyright - Colciencias, 1998https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguajeInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proyectos de investigaciónAnálisis del discursoEstilos cognitivosAptitud matemáticaComprensión de lecturaEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.11081111095Estilos cognitivos y estilos de aprendizaje : una exploración en las áreas de matemáticas y leguaje11081111095Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINAL1108-11-110-95-Libro.pdf1108-11-110-95-Libro.pdfapplication/pdf49138167https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/70e16f7c-854a-471f-8472-a60517d3239b/downloadc91f2dea83fd0a5b31f346bf2a35a4faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6b27a007-282d-48e6-b406-1413de54c2ed/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD52TEXT1108-11-110-95-Libro.pdf.txt1108-11-110-95-Libro.pdf.txtExtracted texttext/plain102019https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1e3c726c-ec4e-4d6b-b710-467f85e211b8/downloadfd4bec217c5e81eef2a54ff1e7305229MD53THUMBNAIL1108-11-110-95-Libro.pdf.jpg1108-11-110-95-Libro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3369https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e9210b74-281d-4d38-9e15-3dad16d549f5/download889ea4d0fd837cd2a21c74160b899c1bMD5420.500.14143/50270oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/502702024-09-02 19:14:01.047https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright - Universidad Pedgócica Nacional, 1998restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co