Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.

Comenzar con el "trabajo en terreno" no fue nada fácil, sólo el entusiasmo, el compromiso y la pasión del equipo investigador y el entusiasmo demostrado finalmente por los chicos hicieron posible esta utopía. El equipo investigador viajó a Berlín y allí se encontró con dos dificultades muy...

Full description

Autores:
Torres Parra, Mirian
Félix Tejera, Guillermo
Félix Torres, Ana María
Félix Torres, Jaime Andrés
Félix Torres, Juan Pablo
Félix Torres, Laura Catalina
Guzmán Camacho, Luis Enrique
Rodríguez, Andrea
Camargo, Diana
Solarte, Edgar
Rincón, Liliana
Fernández, Santiago
Geissler, Carsten
Schulze, Sarah
Gilbert, Thorsten
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/41437
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41437
Palabra clave:
Calidad de vida
Modelo pedagógico
Estudio sociodemográfico
Rights
openAccess
License
Copyright - Colciencias, 2004
id RCENDOC_96da9fb320a38320d1d4b80b0418d1b3
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/41437
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.
title Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.
spellingShingle Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.
Calidad de vida
Modelo pedagógico
Estudio sociodemográfico
title_short Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.
title_full Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.
title_fullStr Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.
title_full_unstemmed Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.
title_sort Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.
dc.creator.fl_str_mv Torres Parra, Mirian
Félix Tejera, Guillermo
Félix Torres, Ana María
Félix Torres, Jaime Andrés
Félix Torres, Juan Pablo
Félix Torres, Laura Catalina
Guzmán Camacho, Luis Enrique
Rodríguez, Andrea
Camargo, Diana
Solarte, Edgar
Rincón, Liliana
Fernández, Santiago
Geissler, Carsten
Schulze, Sarah
Gilbert, Thorsten
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torres Parra, Mirian
Félix Tejera, Guillermo
Félix Torres, Ana María
Félix Torres, Jaime Andrés
Félix Torres, Juan Pablo
Félix Torres, Laura Catalina
Guzmán Camacho, Luis Enrique
Rodríguez, Andrea
Camargo, Diana
Solarte, Edgar
Rincón, Liliana
Fernández, Santiago
Geissler, Carsten
Schulze, Sarah
Gilbert, Thorsten
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Colciencias
Pensamiento Latinoamericano – Fundación para la investigación y el Desarrollo.
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Pensamiento Latinoamericano – Fundación para la investigación y el Desarrollo
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Calidad de vida
Modelo pedagógico
Estudio sociodemográfico
topic Calidad de vida
Modelo pedagógico
Estudio sociodemográfico
description Comenzar con el "trabajo en terreno" no fue nada fácil, sólo el entusiasmo, el compromiso y la pasión del equipo investigador y el entusiasmo demostrado finalmente por los chicos hicieron posible esta utopía. El equipo investigador viajó a Berlín y allí se encontró con dos dificultades muy grandes: el idioma. Ninguno sabía alemán y sólo uno hablaba inglés, otros miembros del equipo lo manejaban en algún grado. Esto suponía que había que incluir una traductora como parte del equipo, pero también asumir y enfrentar las dificultades que se derivan del trabajo con traductor y con una población de jóvenes problematizados. La segunda dificultad era la planeación que se había hecho en Alemania del trabajo que no fue discutida ni consultada con el equipo colombiano. A la llegada ya había una organización y había que comenzar a actuar dentro de ella. Esto desubicó un poco a los investigadores colombianos, pero gracias a la capacidad que tienen de ceder, adaptarse, comunicarse y reír (el humor nunca les falta), le pusieron a tono y emprendieron el trabajo después de 18 horas de desplazamiento y de haberse embolatado las maletas de viaje que se recuperaron 4 días más tarde, después de haber sufrido las revisiones de rigor (las dueñas eran colombianas). A pesar de la planeación alemana, los colombianos se encontraron con que la persona con la que se entendían directamente en -Alemania no podía estar con ellos pues había sido asignado por Asa a otro grupo y "esto no se podía cambiar". Uno de los miembros del equipo alemán había enviado un cronograma, pero éste no se revisó en Colombia ni se respondió porque lo lógico, para los colombianos, era hacerlo con todos allá (pues a eso están acostumbrados), de tal manera que, en Alemania, se dio por aceptado un cronograma que era demasiado apretado pues no tenía tiempo para imprevistos, como la pérdida del equipaje, ni para descansar y adecuarse al cambio de horario. Allá comenzó el aprendizaje para el equipo investigador: la lógica de los alemanes es diferente a la lógica de los colombianos.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004-07-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-06T13:41:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-06T13:41:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/IFI
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41437
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41437
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright - Colciencias, 2004
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright - Colciencias, 2004
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 207 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f74dc14a-549d-4092-89a3-439d37298f8d/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/a0986f85-04b7-43e6-bfb0-808712b308d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bf1adbd4fd9a717e941c4d35c9e95d8
2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305860180213760
spelling Torres Parra, Mirianb121207b-5b00-40f0-82bf-6e1da2c85ef2Félix Tejera, Guillermo26c2563c-0859-4c42-ae36-06d1400739b3Félix Torres, Ana María8d8ed3f9-be19-4eb0-8969-0e97d6d88fafFélix Torres, Jaime Andrésfab2a8dc-2ef2-4ecb-828e-edbed06a5703Félix Torres, Juan Pabloaa56034f-6c04-492e-aaa4-5ad7738d535dFélix Torres, Laura Catalina82ff370a-8941-45bb-b529-30a15718fadeGuzmán Camacho, Luis Enrique2a0612c1-dc10-42b1-86e8-5c11d697d586Rodríguez, Andrea884fb2be-78a4-4a63-b34a-37fbf49f2841Camargo, Dianaf1287a01-0e98-4184-a7c9-5c9ded45b86cSolarte, Edgar6fbc163c-1810-43f5-87dc-82b5792f55ebRincón, Liliana63d5fe8a-a47c-451b-8209-289dfb6bd2d7Fernández, Santiago9008915d-5eb7-4469-b2d2-c5dd00152565Geissler, Carstencea08b3a-2675-46fd-b806-872498dfd912Schulze, Sarahac8b1072-1a35-4006-9782-7a9eb1b4a669Gilbert, Thorsten925ea613-de44-44e4-8f29-b26150db6ad1ColcienciasPensamiento Latinoamericano – Fundación para la investigación y el Desarrollo.Pensamiento Latinoamericano – Fundación para la investigación y el Desarrollo2022-04-06T13:41:00Z2022-04-06T13:41:00Z2004-07-12https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41437Comenzar con el "trabajo en terreno" no fue nada fácil, sólo el entusiasmo, el compromiso y la pasión del equipo investigador y el entusiasmo demostrado finalmente por los chicos hicieron posible esta utopía. El equipo investigador viajó a Berlín y allí se encontró con dos dificultades muy grandes: el idioma. Ninguno sabía alemán y sólo uno hablaba inglés, otros miembros del equipo lo manejaban en algún grado. Esto suponía que había que incluir una traductora como parte del equipo, pero también asumir y enfrentar las dificultades que se derivan del trabajo con traductor y con una población de jóvenes problematizados. La segunda dificultad era la planeación que se había hecho en Alemania del trabajo que no fue discutida ni consultada con el equipo colombiano. A la llegada ya había una organización y había que comenzar a actuar dentro de ella. Esto desubicó un poco a los investigadores colombianos, pero gracias a la capacidad que tienen de ceder, adaptarse, comunicarse y reír (el humor nunca les falta), le pusieron a tono y emprendieron el trabajo después de 18 horas de desplazamiento y de haberse embolatado las maletas de viaje que se recuperaron 4 días más tarde, después de haber sufrido las revisiones de rigor (las dueñas eran colombianas). A pesar de la planeación alemana, los colombianos se encontraron con que la persona con la que se entendían directamente en -Alemania no podía estar con ellos pues había sido asignado por Asa a otro grupo y "esto no se podía cambiar". Uno de los miembros del equipo alemán había enviado un cronograma, pero éste no se revisó en Colombia ni se respondió porque lo lógico, para los colombianos, era hacerlo con todos allá (pues a eso están acostumbrados), de tal manera que, en Alemania, se dio por aceptado un cronograma que era demasiado apretado pues no tenía tiempo para imprevistos, como la pérdida del equipaje, ni para descansar y adecuarse al cambio de horario. Allá comenzó el aprendizaje para el equipo investigador: la lógica de los alemanes es diferente a la lógica de los colombianos.207 páginasapplication/pdfspaColcienciasBogotá D.C.Copyright - Colciencias, 2004https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-­excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Calidad de vidaModelo pedagógicoEstudio sociodemográfico32871112074212-2002COLCIENCIASPublicationORIGINAL1713_IP3287-11-12074_V5_INFORME_FINAL.pdf1713_IP3287-11-12074_V5_INFORME_FINAL.pdfVolumen 4 : Informe finalapplication/pdf81257004https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f74dc14a-549d-4092-89a3-439d37298f8d/download7bf1adbd4fd9a717e941c4d35c9e95d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/a0986f85-04b7-43e6-bfb0-808712b308d7/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD5220.500.14143/41437oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/414372023-11-29 17:25:58.381https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright - Colciencias, 2004restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co