Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia
4 documentos, 1 cartilla
- Autores:
-
González Pérez, Humberto
Urrego Giraldo, Ligia Estela
Toro, Luis Jairo
Bock, Brian
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50330
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50330
- Palabra clave:
- Proyectos de investigación
Desarrollo sostenible
Comunidades vegetales
Palma --Investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
RCENDOC_92f0c1cd661af149f2b600c88a34e211 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50330 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia |
title |
Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia |
spellingShingle |
Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia Proyectos de investigación Desarrollo sostenible Comunidades vegetales Palma --Investigaciones |
title_short |
Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia |
title_full |
Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia |
title_fullStr |
Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia |
title_full_unstemmed |
Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia |
title_sort |
Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
González Pérez, Humberto Urrego Giraldo, Ligia Estela Toro, Luis Jairo Bock, Brian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Pérez, Humberto Urrego Giraldo, Ligia Estela Toro, Luis Jairo Bock, Brian |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Arango Moreno, Diego Andrés Myñoz C., Edinson Hurrego Sánchez, Dunia Heidi Molina, Luz Adriana Correa, Adolfo Rojas, Gustavo Giraldo, Esperanza Duque, Francisco Antonio Fernández, Stalin |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Proyectos de investigación Desarrollo sostenible |
topic |
Proyectos de investigación Desarrollo sostenible Comunidades vegetales Palma --Investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunidades vegetales |
dc.subject.proposal.fra.fl_str_mv |
Palma --Investigaciones |
description |
4 documentos, 1 cartilla |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-19T13:09:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-19T13:09:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50330 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50330 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
5 vol. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Colciencias |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Colciencias |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7189ac66-521d-44a3-893c-28a8bd2ecc5e/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6f51ef33-5d13-4cfc-801c-ef27fab59b9b/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0d314aa8-ea8c-4cd0-af3c-9d3d4ee202b2/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7c357315-fb46-43b9-b342-f351a03df3a4/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7063f244-fa1a-486f-af47-0eef725ad701/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ad673455-23ec-4360-847b-d085e7cd2c29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73a5432e0b76442b22b026844140d683 86537e99af48a0f49f20176586bf1d1d 2271a6b72291a70c3ff2c1cbd7e7edfb 0635a94ee000b49e511bcd262ea5c356 f9d5967e04c53e56380632bd0dae47fe 8d847da2e84a6ea857bc3dc4ef22230d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305883974500352 |
spelling |
González Pérez, HumbertoUrrego Giraldo, Ligia EstelaToro, Luis JairoBock, BrianArango Moreno, Diego AndrésMyñoz C., EdinsonHurrego Sánchez, Dunia HeidiMolina, Luz AdrianaCorrea, AdolfoRojas, GustavoGiraldo, EsperanzaDuque, Francisco AntonioFernández, Stalin2024-01-19T13:09:02Z2024-01-19T13:09:02Z2000-03https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/503304 documentos, 1 cartillaLa investigación se inició en el año 1999; sin embargo, el trabajo de campo sólo pudo realizarse adecuadamente a partir de octubre de dicho año. Circunstancias adversas, relacionadas con difíciles condiciones sociales y climáticas, estuvieron a punto de dar al traste con el proyecto. La recolección de información de campo se realizó en el marco de las siguientes áreas temáticas: estructura y dinámica de las comunidades vegetales, crecimiento y demografía de E. oleracea y o. bataua, desarrollo de la sucesión vegetal en los bosques de la zona, dispersión de semillas de o. bataua y análisis de texturas en fotografías aéreas. El equipo de investigación desarrolló un trabajo de campo permanente hasta diciembre del año 2000.Presentación 1 Introducción 6 1. Características de la región del Medio Atrato 10 1.1 Escenario físico-ambiental 10 1.2 Escenario socioeconómico 12 1.3 Escenario institucional 16 1.4 Escenario histórico 18 2. Características de las especies Euterpe oleracca y Oenocarpus bataua 20 2.1 EUlerpe oleracea Martius 20 2.1.1 Sinónimos 20 2.1.2 Nombres locales 20 2.1 .3 Distribución natural 20 2.1.4 Caracteristicas botánicas 20 2.1.5 Usos 22 2.2 Oenocarpus batalla Martius 22 2.1.6 Sinónimos 22 2.1.7 Nombres locales 22 2.1.8 Distribución natural 22 2.1.9 Características botánicas 23 2.1.10 Usos 23 3. Caracterización su ces ion al de los humedales forestales en el Medio Atrato, Colombia 25 3. 1 Métodos 28 3.1.1 Caracterización de la sucesión en un gradiente espacial (muestreo directo de la vegetación actual) 28 3.1.2 Caracterización de la sucesión en un gradiente temporal (análisis palinológico) 32 3.2 Resultados 34 3.2.1 Vegetación actual 34 3.2.2 Resultados del análisis palinológico 47 3.3 Discusión 60 3.4 Conclusiones 66 IV 4. Estructura y dinámica de las comunidades vegetales 68 4. 1 Métodos 70 4.1 .1 Métodos de campo 70 4.1.2 Métodos de oficina 74 4.2 Resultados y análisis 79 4.2.1 Estructura horizontal y vertical 79 4.2.2 Distribución espacial de E. oleracea yo. bataua 96 4.2.3 Regeneración natural 98 4.2.4 Composición tlorística 100 4.2.5 Diversidad 102 4.3 Conclusiones 105 4.3.1 Estructura horizontal y vertical 105 4.3 .2 Distribución espacial 106 4.3.3 Regeneración natural 106 4.3.4 Composición tlorística y diversidad 107 5. Modelación del crecimiento orgánico de Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua 108 5. 1 Métodos 109 5.1 . 1 Determinación de las variables 109 5. 1.2 Descripción del crecimiento en altura 110 5.1.3 Modelos de crecimiento orgánico 111 5.2 Resultados 112 5.2.1 Descripción del crecimiento por tiempos de paso 112 5.2 .2 Modelos de crecimiento orgánico 114 5.3 Conclusiones 123 6. Fenología de Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua 125 6.1 Métodos 126 6.2 Resultados y discusión 127 6.2.1 Biología tloral 127 6.2.2 Relación entre los eventos fenológicos y el clima 128 6.2.3 Evolución de eventos fenológicos 136 6.2.4 Productividad potencial de frutos 139 6.3 Conclusiones 143 7. Demografía y manejo de las poblaciones de Euterpe oleracea 145 7. 1 Métodos 146 7.2 Resultados y discusión 148 7.2.1 Efecto del clima sobre la demografia 149 7.2.2 Estructuración y validación del modelo demográfico 150 7.2.3 Determinación del ciclo de cortas ] 55 7.2.4 Posibilidad y programa de cortas 157 7.2.5 El caso del Murrapal Mezclado 159 7.2.6 El caso del Murrapal Homogéneo 160 7.3 Conclusiones 162 8. Investigaciones complementarias 163 8.1 Análisis de texturas en fotografías aéreas: una aplicación en el bosque húmedo tropical 163 8.1.1 Métodos 163 8.1 .2 Resultados y discusión. 165 8.1.3 Conclusiones 169 8.2 Mecanismos dispersivos o. batalla 172 8.2 .1 Métodos 172 8.3 Colección florística y montaje de exsicatas 177 8.3.1 Métodos 177 8.3.2 Resultados y discusión 182 8.3.3 Discusión 189 8.3.4 Conclusiones 194 8.3.5 Recomendaciones 195 Recomendaciones generales 197 Referencias bibliográficas 1995 vol.application/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaColcienciasMedellínhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, ColombiaInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proyectos de investigaciónDesarrollo sostenibleComunidades vegetalesPalma --InvestigacionesEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.11181379598Fundamentos biológicos para el aprovechamiento sostenible de productos de las especies Euterpe oleracea y Oenocarpus bataua en la región del Medio Atrato, Colombia404-98Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7189ac66-521d-44a3-893c-28a8bd2ecc5e/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD56ORIGINAL1118-13-795-98.pdf1118-13-795-98.pdfapplication/pdf5747395https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6f51ef33-5d13-4cfc-801c-ef27fab59b9b/download86537e99af48a0f49f20176586bf1d1dMD511118-13-795-98-Diseño Alternativas.pdf1118-13-795-98-Diseño Alternativas.pdfapplication/pdf25852938https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0d314aa8-ea8c-4cd0-af3c-9d3d4ee202b2/download2271a6b72291a70c3ff2c1cbd7e7edfbMD521118-13-795-98-V1.pdf1118-13-795-98-V1.pdfapplication/pdf93805065https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7c357315-fb46-43b9-b342-f351a03df3a4/download0635a94ee000b49e511bcd262ea5c356MD531118-13-795-98-V2.pdf1118-13-795-98-V2.pdfapplication/pdf95192662https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7063f244-fa1a-486f-af47-0eef725ad701/downloadf9d5967e04c53e56380632bd0dae47feMD541118-13-795-98-V3.pdf1118-13-795-98-V3.pdfapplication/pdf25074138https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ad673455-23ec-4360-847b-d085e7cd2c29/download8d847da2e84a6ea857bc3dc4ef22230dMD5520.500.14143/50330oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/503302024-01-19 13:09:04.718https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |