La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos.
Son diversos los estudios que de una u otra manera han querido establecer una regionalización o mapificación del país a partir de variables tales como el clima, regiones naturales delimitadas por ríos y montañas u otros accidentes topográficos; variables demográficas, de producción, económicas o pol...
- Autores:
-
Ferro Medina, Germán
Durán, Sandra Marcela
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40925
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40925
- Palabra clave:
- Geografía
Santuarios
Apropiación de signos
Estudios demográficos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Los Andes, 2021
id |
RCENDOC_8ded4cdac529a06f4cb5387b52975c74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40925 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
spelling |
Ferro Medina, Germán6eee4112-9993-4b9c-9c0a-08957f30c1d4Durán, Sandra Marcela7d0c4c49-bd4c-497b-bd7b-dffdc98d649bUniversidad de los Andes (UNIANDES) (Bogotá, Colombia)Colombia2021-12-18T18:31:27Z2021-12-18T18:31:27Z2000-07https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40925Son diversos los estudios que de una u otra manera han querido establecer una regionalización o mapificación del país a partir de variables tales como el clima, regiones naturales delimitadas por ríos y montañas u otros accidentes topográficos; variables demográficas, de producción, económicas o político administrativas. Son variables empíricamente verificables cuyos estudios han llegado a nuestros días con la pretendida ilusión positivista de así poder conocer a cabalidad el país.Incluye bibliografía.824 páginas.application/pdfspaUniversidad de Los AndesBogotá: Universidad de Los Andes, 2021Derechos Reservados - Universidad de Los Andes, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85GeografíaSantuariosApropiación de signosEstudios demográficosEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.12041055598Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/4291e1c3-be6b-494d-9b53-5517c367d3e9/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52ORIGINAL1204-10-555-98-INFORME-FINAL.pdf1204-10-555-98-INFORME-FINAL.pdfInforme Finalapplication/pdf283437454https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ce6c3e27-97d1-4850-b6ed-0cf95c48b046/download1dc711cad74ba0906f06b4a3fcb37854MD5320.500.14143/40925oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/409252023-11-29 17:40:35.269https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Los Andes, 2021restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos. |
title |
La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos. |
spellingShingle |
La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos. Geografía Santuarios Apropiación de signos Estudios demográficos |
title_short |
La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos. |
title_full |
La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos. |
title_fullStr |
La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos. |
title_full_unstemmed |
La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos. |
title_sort |
La geografía de lo sagrado en Colombia : los santuarios un escenario para la batalla, la circulación y la apropiación de signos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ferro Medina, Germán Durán, Sandra Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ferro Medina, Germán Durán, Sandra Marcela |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes (UNIANDES) (Bogotá, Colombia) |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Geografía Santuarios Apropiación de signos Estudios demográficos |
topic |
Geografía Santuarios Apropiación de signos Estudios demográficos |
description |
Son diversos los estudios que de una u otra manera han querido establecer una regionalización o mapificación del país a partir de variables tales como el clima, regiones naturales delimitadas por ríos y montañas u otros accidentes topográficos; variables demográficas, de producción, económicas o político administrativas. Son variables empíricamente verificables cuyos estudios han llegado a nuestros días con la pretendida ilusión positivista de así poder conocer a cabalidad el país. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-18T18:31:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-18T18:31:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40925 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40925 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Los Andes, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Los Andes, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
824 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Los Andes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá: Universidad de Los Andes, 2021 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/4291e1c3-be6b-494d-9b53-5517c367d3e9/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ce6c3e27-97d1-4850-b6ed-0cf95c48b046/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a 1dc711cad74ba0906f06b4a3fcb37854 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305891701456896 |