Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio.
En la primera infancia el aprendizaje y el desarrollo tempranos son asistidos, mediados por unas formas de interacción con los miembros más experimentados de su cultura. Una amplia bibliografía muestra que el infante humano empieza a aprender, a socializarse y a apropiarse de los valores y creencias...
- Autores:
-
Sánchez Hurtado, Yalile Elvira
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/37876
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37876
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Andamiaje
Aprendizaje temprano
Díadas madre-niño
Educación inicial
Interacciones sociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_88f0f850a6ad1fcb9252571f3b60f024 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/37876 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio. |
title |
Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio. |
spellingShingle |
Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio. Andamiaje Aprendizaje temprano Díadas madre-niño Educación inicial Interacciones sociales |
title_short |
Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio. |
title_full |
Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio. |
title_fullStr |
Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio. |
title_full_unstemmed |
Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio. |
title_sort |
Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Hurtado, Yalile Elvira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Hurtado, Yalile Elvira |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia (Bogota, Colombia) |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
COL0006367 - Ciencia y Psicología COL0031036 - Discurso COL0065764 - Psicología, educación y cultura |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Andamiaje Aprendizaje temprano Díadas madre-niño Educación inicial Interacciones sociales |
topic |
Andamiaje Aprendizaje temprano Díadas madre-niño Educación inicial Interacciones sociales |
description |
En la primera infancia el aprendizaje y el desarrollo tempranos son asistidos, mediados por unas formas de interacción con los miembros más experimentados de su cultura. Una amplia bibliografía muestra que el infante humano empieza a aprender, a socializarse y a apropiarse de los valores y creencias de su cultura dentro de la participación guiada en la vida sociocultural de su grupo familiar. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo describir e interpretar algunos de los principales procesos sociales y cognitivos incluidos en episodios de aprendizaje informal, cuando díadas madre-hijo, se involucran en procesos de andamiaje, en diferentes tipos de actividades; lo que permitirá caracterizar los procesos interactivos dentro de los cuales las madres proporcionan una guía, que permite que su hijo vaya más allá de sus habilidades actuales, buscando diferenciarlos de los intercambios que no facilitan estos cambios. Igualmente se busca desarrollar colaborativamente la capacidad científica de las comunidades participantes de tres universidades. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-26T17:35:20Z 2020-12-17T21:58:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-26T17:35:20Z 2020-12-17T21:58:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37876 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37876 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
46 páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2008-2011 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0b7a9f66-0a4e-4a2c-8fea-7df5359d31a4/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/652d24bf-9333-4c9f-b55b-e674795104f9/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/82f51ca4-15d3-4322-abc6-bed9692ce0ab/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c682f8b1-384f-44ca-ad14-fdac5f17b42f/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b5b2589f-0526-4d48-92a0-6ff278df6026/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f321335cf74e5729843b2798cc5f89f 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 82cb4069a222e4c0dd5616b30fbf2f9b 8d33e333a96986061e3780e14423405d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305894747570176 |
spelling |
Sánchez Hurtado, Yalile Elviraaa9bdc2924f73ae8892c87104bd9d84e-1Universidad Nacional de Colombia (Bogota, Colombia)COL0006367 - Ciencia y PsicologíaCOL0031036 - DiscursoCOL0065764 - Psicología, educación y culturaColombia2008-20112020-02-26T17:35:20Z2020-12-17T21:58:36Z2020-02-26T17:35:20Z2020-12-17T21:58:36Z2011https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37876ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coEn la primera infancia el aprendizaje y el desarrollo tempranos son asistidos, mediados por unas formas de interacción con los miembros más experimentados de su cultura. Una amplia bibliografía muestra que el infante humano empieza a aprender, a socializarse y a apropiarse de los valores y creencias de su cultura dentro de la participación guiada en la vida sociocultural de su grupo familiar. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo describir e interpretar algunos de los principales procesos sociales y cognitivos incluidos en episodios de aprendizaje informal, cuando díadas madre-hijo, se involucran en procesos de andamiaje, en diferentes tipos de actividades; lo que permitirá caracterizar los procesos interactivos dentro de los cuales las madres proporcionan una guía, que permite que su hijo vaya más allá de sus habilidades actuales, buscando diferenciarlos de los intercambios que no facilitan estos cambios. Igualmente se busca desarrollar colaborativamente la capacidad científica de las comunidades participantes de tres universidades.46 páginas.spaInforme;Interacciones tempranas, andamiaje y aprendizaje, Desarrollo colaborativo de la capacidad científica Universidad Nacional, Universidad de Pamplona, Universidad Cooperativa Sede Villavicencio.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AndamiajeAprendizaje tempranoDíadas madre-niñoEducación inicialInteracciones socialesEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.110145221321533-2008Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasDescribir e interpretar algunos de los principales procesos sociales y cognitivos incluidos en episodios de aprendizaje informal, cuando díadas madre-hijo, se involucran en procesos de andamiaje, en diferentes tipos de actividades; lo que permitirá caracterizar los procesos interactivos dentro de los cuales las madres proporcionan una guía, que permite que su hijo vaya más allá de sus habilidades actuales, buscando diferenciarlos de los intercambios que no facilitan estos cambios. Desarrollar colaborativamente la capacidad científica de las comunidades participantes de tres universidades.PublicationORIGINAL110145221321.pdf110145221321.pdfInforme finalapplication/pdf10341416https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0b7a9f66-0a4e-4a2c-8fea-7df5359d31a4/download5f321335cf74e5729843b2798cc5f89fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/652d24bf-9333-4c9f-b55b-e674795104f9/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/82f51ca4-15d3-4322-abc6-bed9692ce0ab/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXT110145221321.pdf.txt110145221321.pdf.txtExtracted texttext/plain46https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c682f8b1-384f-44ca-ad14-fdac5f17b42f/download82cb4069a222e4c0dd5616b30fbf2f9bMD53THUMBNAIL110145221321.pdf.jpg110145221321.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7945https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b5b2589f-0526-4d48-92a0-6ff278df6026/download8d33e333a96986061e3780e14423405dMD5420.500.14143/37876oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/378762023-11-29 17:42:32.298restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |