Obesidad, dieta, polimorfismos genéticos y cáncer colorrectal en diferentes poblaciones colombianas.
El cáncer colorrectal va en incremento en Colombia. Es el cuarto cáncer más frecuente entre hombres y mujeres sumando alrededor de 4000 casos nuevos en el año 2002. Las tasas de mortalidad han pasado en los últimos 20 años de 3.5 a 7 por 100.000 aproximadamente, siendo el cáncer de mayor incremento...
- Autores:
-
Serrano López, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40314
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40314
- Palabra clave:
- Cáncer de colon
Dieta
Obesidad
Polimorfismos genéticos
SNPs
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Instituto Nacional de Cancerología, 2021
Summary: | El cáncer colorrectal va en incremento en Colombia. Es el cuarto cáncer más frecuente entre hombres y mujeres sumando alrededor de 4000 casos nuevos en el año 2002. Las tasas de mortalidad han pasado en los últimos 20 años de 3.5 a 7 por 100.000 aproximadamente, siendo el cáncer de mayor incremento en la población colombiana y colocándose como 5 causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres. La obesidad en Colombia también ha aumentado notoriamente en Colombia en los últimos 15 años. La obesidad se ha asociado consistentemente con cáncer de colorrectal. Otros factores asociados son la dieta, la actividad física y polimorfismos genéticos. La heterogeneidad del riesgo de muerte para cáncer colorrectal en Colombia y su asociación a la obesidad, la dieta y polimorfismos asociados aún no se ha estudiado. |
---|