Los arrecifes coralinos del Oligoceno-Mioceno en el NE de Colombia
Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas de mayor importancia en la tierra, ya que aparte de sustentar una elevada diversidad de especies marinas, cumplen con importantes funciones ecológicas, físicas y geoquímicas. Además de ser fuente de recursos alimenticios, farmacológicos e industriale...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21950
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21950
- Palabra clave:
- Scleractinia
Caribe
Arrecifes coralinos fósiles
Paleoecología
Arrecifes madrepóricos
Geología submarina
Paleoecología
Caribbean
Fossil coral reefs
Paleoecology
Faunal turnover
Arrecifes coralinos
Sedimentología
Paleoclimatología
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
Summary: | Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas de mayor importancia en la tierra, ya que aparte de sustentar una elevada diversidad de especies marinas, cumplen con importantes funciones ecológicas, físicas y geoquímicas. Además de ser fuente de recursos alimenticios, farmacológicos e industriales para el hombre. Hoy día, estas comunidades son vulnerables a las perturbaciones ambientales generadas por las actividades antrópicas. No obstante, desde su aparición después de la gran extinción en el Permo-Triásico (252 Ma), los corales escleractinios han subsistido y evolucionado a través de diversas extinciones en masa y de numerosos cambios de salinidad, oxígeno, temperatura, concentraciones de CO2 en la atmosfera y fluctuaciones en el nivel del mar. |
---|