Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos
1 documento
- Autores:
-
Reyes M., Ernesto
Cristancho, Luis Arturo
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50570
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50570
- Palabra clave:
- Proyectos de investigación
Anáslisis financiero
Gestión financiera
Gestión empresarial
Negocios agrícolas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
RCENDOC_697b0842ae5e711984b9b9fa0985e6c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50570 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos |
title |
Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos |
spellingShingle |
Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos Proyectos de investigación Anáslisis financiero Gestión financiera Gestión empresarial Negocios agrícolas |
title_short |
Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos |
title_full |
Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos |
title_fullStr |
Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos |
title_full_unstemmed |
Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos |
title_sort |
Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes M., Ernesto Cristancho, Luis Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes M., Ernesto Cristancho, Luis Arturo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Proyectos de investigación Anáslisis financiero Gestión financiera |
topic |
Proyectos de investigación Anáslisis financiero Gestión financiera Gestión empresarial Negocios agrícolas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión empresarial |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Negocios agrícolas |
description |
1 documento |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-04T05:16:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-04T05:16:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50570 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50570 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
148 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Serviarroz Colciencias SAC CICADEP |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Serviarroz Colciencias SAC CICADEP |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0e063e75-d72e-476d-ab52-025e3e07039a/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2d2c9b4a-cdac-4eaf-ae76-815b9f16db15/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73a5432e0b76442b22b026844140d683 6fca80c505dd10c2e738a3321fd099a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305870398586880 |
spelling |
Reyes M., ErnestoCristancho, Luis Arturo2024-02-04T05:16:32Z2024-02-04T05:16:32Z2001-05https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/505701 documentoUno de los principales problemas que afectan el desarrollo de las empresas agropecuarias en la actualidad, es la falta de información para tomar decisiones en forma adecuada. Éste problema se hace más evidente aún, éstas empresas deben competir en una economía globalizada, en donde los únicos criterios para medir su desarrollo son la eficiencia, la calidad y la competitividad. De la misma forma, el definir criterios de inversión pública y privada, en acciones estratégicas como la investigación, la transferencia de tecnología, el desarrollo agropecuario y rural , se ven seriamente afectados por ésta falta de información. Los nuevos horizontes económicos, igualmente, han generado cambios en el interior de los sistemas de producción, donde el acceso a la información, entendido éste por velocidad de acceso, calidad y con fiabilidad de la misma, se han vuelto un componente determinante. Plantear nuevos proyectos, dar respuesta rápida a las exigencias económicas, y adoptar nuevas tecnologías, son estrategias donde se requiere de un alto grado de seguimiento, evaluación y control de los resultados. Por esas razones, es importante estructurar sistemas de información dinámicos, que permitan monitorear el desarrollo de las empresas.Introducción Capítulo I Ficha Técnica l . l . Antecedentes l . 2. Planteamiento del Problema .3. Objetivos .3. 1. Objetivo General .3.2. Objetivos Específicos 1.4. Impacto de la Investigación 1.4.1 Grupo meta y cobertura 1.4.2. Generación de metodologías 1.5. Instrumentos de metodología y resultados esperados 1.5. 1. Fase de Diseño 1.5 .2. Fase de Implementación 1.5.3. Fase de Transferencia Capítulo 2 Inicio del Trabajo de Campo 2. 1. Diagnóstico inicial 2.2. Convocatorias a productores y selección de explotaciones 2.3. Perfil de las explotaciones vinculadas 2.3. 1. Perfil Empresarial 2.3.2. Actividades agropecuarias desarrolladas 2.3.3. Manejo de información técnico-económica 3.1.2 . El análisis económico de la empresa ganadera 3.2. Análisis operativo de la empresa agropecuaria 3.2.1 . Diseño del sistema de información 3.2.2. Estandarización de la información 3.2.3 . Metodologías de análisis económico 3.3. Análisis comparativo de empresas agropecuarias Capítulo 4 Metodologías Generadas por el Proyecto 4.1 Estructura de costos y detalle de inventarios 4.2 Herramientas tomadas por cada productor 4.2.1 Análisis de la participac ión porcentual de ingresos y egresos 4.2.2 Estado de resu ltados 4.2.3 Análisis financiero comparativo individual 4.3 Indicadores de eficiencia Capítulo 5 Estudio de Caso Individual 5. I . Estru ctu ra de costos y detalle de inventarios 5.1.1 Egresos 5.1.2 Ingresos 5.1.3 Unidades de Producción de Área (Ugg) 5.1.4 Inventarios 2.4. Diseño de las bases de datos 2.4.1. Determinación de los manejos de la información por finca 29 5.2 Análisis de la pa rticipación porcentua l 92 2.4.2. Homologación de la información económica 5.3 Estado de resultados 94 31 5.4 Análisis financiero comparativo (individual) 95 2.4.3. Monitoreo técnico de la explotación ganadera 5.5 Indicadores de eficiencia 36 5.6 Utilidad neta por hectárea Capítulo 3 Capitulo 6 E_I _A_n_á1is is_E_co_n_ó_m_ic_o_e_f'l_I_a_E_m--,p_r_es_a_A-...:go..r..-o-,p,--e_cua_r_ia_ _3_ 7 An á lisis Com pa fa t ivo de Explo taci on es 3. 1. Marco teórico 38 Agropecuarias 3.1 . 1. El análisis económico de 6.1 Comprender las individualidades de la empresa agrícola 43 cada explotación integrante del grupo 6.2 Contar con una herramienta única Capítulo 8 de análisis individual 105 La Información Estadística, Soporte 6.3 Establecer parámetros claros de Insustituible de Políticas - SAC 125 6.4 Ejemplos de análisis comparativo 108 l. Fundamentos metodológicos de 6.4.1 Análisis frente a las tendencias alta, los censos agropecuarios 126 media y baja del grupo 108 1.1 Conceptos generales 126 6.4.2 Análisis frente a la totalidad de 1.2 La información estadística como la muestra 109 instrumento científico y tecnológico y Capítulo 7 apoyo para la toma de decisiones Manejo de la Información Técnica en Ganadería 111 públicas y empresariales 126 Introducción 112 1.3 El contexto actual de políticas: 7.1. Toma de registros en ganadería 112 criterios para priorizar las acciones en materia de información estadística 127 7.2. Elementos que deben tenerse en 2.6 Objetivos de los censos agropecuarios 128 cuenta en un proceso de toma de registros 113 7.2.1. Numeración 1 13 2.7 Censos, encuestas y evaluaciones de consenso por productos 128 7.2.2. Toma de registros en campo 1 115 3. Algunos datos estadísticos disponibles 7.2.2.1. Movimiento de inventarios 115 sobre el cultivo de arroz 129 7.2.2.2. Producción 117 4.2 El Censo Nacional Arrocero de 7.2.2.3. Reproducción 119 1999: algunos resultados de importancia 132 7.3. Interpretación de los principales Consideraciones Finales 139 parámetros técnicos 119 Anexo 1 143 7.4. Monitoreo técnico en las explotaciones Anexo 2 146 vinculadas al proyecto 122 Bibliografía 147148 p.application/pdfServiarrozColcienciasSACCICADEPBogotáhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderosInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proyectos de investigaciónAnáslisis financieroGestión financieraGestión empresarialNegocios agrícolasEstudiantes, Profesores, Comunidad científica Colombiana, etc.ARCINIEGA NAIERA, CECILIA. 1988. La contabilidad en la empresa agropecuaria de bovinos.BARNARD C.S. y NIX I .S. 1984. Planeamiento y control agropecuarios. Cambridge University. Traducido por Editorial "El Ateneo". Buenos Aires. Argentina .BARNARD, C.S. ANO NIX I .S. 1990. Farm Planing and Control. Second . Ed ition . Cam bridge University Press. Second Edition. New York. USA.BOTERO MAYA, RICARDO. 1997. Descarte Selección y Mejoramiento en Ganaderías Doble Propósito. en : Manejo de la genética en ganaderías doble propósito. Memorias del Programa Nacional de Capacitación para el Desarrollo del Sector Ganadero. Fedegan - Fondo Nacional del Ganado y la Fundación Cicadep. Bogotá. D.e.BUCKETT, M., 1988. An Introduction to Farm Organization And Management. Pergamon press. Great Britain.CASLEY, DENNIS l. ANO KRUMAR KRISHNA. 1989. The colection, analysis and use of monitoring and evaluation data . World Bank Publication . Washington. D.e., U.5.A.Editorial Trillas.FUNDACiÓN CICADEP. 1998. Análisis financiero y ges tión empresarial en sistemas productivos ganaderos. En: Administración y gestión de empresas ganaderas. Memorias del programa nacional de capacitación para el desarrollo del sector ganadero. Fedegan - Fondo Nacional del Ganado y la Fundación Cicadep. Bogotá.GILES T, STANSFIELD M ., 1990. The farmer as manager. e.A.B. International. Great Britain.HANKS, l. 1993. The development of cattle information system for livestockservices in developing countries. Thesis (Doctor of Philosophy) . University of Reading, Great Bretain. Department of Agriculture, Veterinary, Epidemiology and Economics Research Unit.IOHNSON, DAVID T. THE BUSINESS OF FARMING. 1990. A guide to farm business management in the tropics . y afines. Un reto para Colombia en los próximos veinte años. Colciencias - Grupo Agrofuturo. Bogotá.WARREN., MARTYN F. 1992. Financial Management for Farmers. Third edition . Stanley Thorners (Publishers) Ltd.IOURNALS. CENTER OF MANAGEMENT IN AGRICULTURE. Farm Management. Vol. 6. No. 11 Autumn. 1988INSTITUTE OF AGRICULTURAL MANAGEMENT. Farm Management. Vol 9. No. 8. Winter. 1996/7.INSTITUTE OF AGRICULTURAL MANAGEMENT. Farm Management. Vol 9. No. 9. Spring. 1997.INSTlTUTE OF AGRICULTURAL Second Ed iti on . Me. Mili a n M_A_N_AG_E_M_E_N_T_. ______ _ Education. London, England.KAY, RONALD D. 1986. Farm management. Planning , control, and implementation . Second. Edition. Me. Graw - HillInternational Editions. Singapur.ROLDAN LUNA, DIEGO Y COL. 1999. El perfil y la formación del profesional en ciencias agropecuarias Farm Management. Vol 9. No. 10.Summer 1997.INSTITUTE OF AGRICULTURAL MANAGEMENT. Farm Management. Vol 9. No. 1l. Autumn 1997.INSTITUTE OF AGRICULTURAL MANAGEMENT. Farm Management. Vol 9. No. 12. Winter 1997/8 147INSTlTUTE OF AGRICULTURAL MANAGEMENT. Fa rm Management. VallO . No. 1. Spring . 1998INSTITUTE OF AGRICULTURALMANAGEMENT. Farm Management. VallO. No. 2. Summer. 1998INSTITUTE OF AGRICULTURAL MANAGEMENT. Farm Manag ement. VallO. No. 3. Autumn . 1998INSTITUTE OF AGRlCULTURAL MANAGEMENT. Farm Management. VallO. No. 5. Spring. 1999INSTITUTE OF AGRICULTURAL MANAGEMENT. Farm Management. VallO . No. 8 Winter 2000INTERNATIONAL FARM MANAGEMENT ASSOCIATION. Farm Management International. Vol. 1. No. 1. 1985.INTERNATIONAL FARM MANAGEMENT ASSOCIATION. Farm Management International. Vol. 1. No. 2. 1987INTERNATIONAL FARM MANAGEMENT ASSOCIATION. Journal of Farm Management International. Vol. 1. No. 4.INTERNATlONAL FARM MANAGEMENT ASSOCIATION. Journal of Farm Management International. Vol. 2. No. 1.12770713897Gestión empresarial agropecuaria: metodología para el análisis financiero de negocios agrícolas y ganaderos12770713897Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0e063e75-d72e-476d-ab52-025e3e07039a/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD51ORIGINAL1277-07-138-97-Informe Final.pdf1277-07-138-97-Informe Final.pdfapplication/pdf56398958https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2d2c9b4a-cdac-4eaf-ae76-815b9f16db15/download6fca80c505dd10c2e738a3321fd099a1MD5220.500.14143/50570oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/505702024-02-04 05:16:35.1https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |