Fortalecimiento competitivo de las Exportaciones, mediante el desarrollo tecnológico del proceso anodizado brillante de las luminarias para la Exportación y cumplimiento de Normas Técnicas Internacionales.
Roy Alpha es una empresa del sector metalmecánico con más de 20 años, que diseña, fabrica y comercializa luminarias para alumbrado publico, iluminación industrial y luminarias decorativas, bajo normas técnicas nacionales NTC 2230 e internacionales IEC 598; las cuales vende en el mercado nacional, y...
- Autores:
-
Ríos Chaparro, Carlos Enrique
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40306
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40306
- Palabra clave:
- Brillo
Electrolítico
Galvanizado
Luminarias
Pantallas reflectoras
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Roy Alpha, 2021
Summary: | Roy Alpha es una empresa del sector metalmecánico con más de 20 años, que diseña, fabrica y comercializa luminarias para alumbrado publico, iluminación industrial y luminarias decorativas, bajo normas técnicas nacionales NTC 2230 e internacionales IEC 598; las cuales vende en el mercado nacional, y especialmente en el internacional. La empresa exporta aproximadamente el 20% y el 30% de su producción, compite con empresas de varios países, que en su mayoría manejan tecnologías de punta, situación que ha motivado a Roy Alpha a iniciar un proceso de mejoramiento continuo que le permita mantener y crecer en ese gran mercado internacional de las luminarias; el crecimiento de la empresa ha sido superior al 40% anual en los cuatro últimos años, situación que le ha permitido generar empleo y traer divisas al país, aportando de manera significativa a la reactivación económica de la región y del país. La estrategia de fortalecimiento competitivo se ha centrado, en la innovación, el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento técnico del capital humano; apoyada en gran medida por universidades de la región y centros de desarrollo tecnológico como el CRTM, que en los últimos tres años ha acompañado la empresa en proyectos de gran importancia tecnológica, apoyados fundamentalmente en recursos propios y un porcentaje significativo de recursos provenientes de entidades estatales de apoyo al desarrollo tecnológico como Colciencias. En el exigente proceso de mejoramiento continuo y con apoyo de Bench Marking, la empresa ha identificado un proceso que se puede denominar crítico en estos momentos, y que está afectando la estructura de costos, la aceptación en ciertos segmentos del mercado de gran exigencia tecnológica como la iluminación pública y la industrial. |
---|