Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia
3 documentos
- Autores:
-
Quevedo V., Emilio
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50575
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50575
- Palabra clave:
- Proyectos de investigación
Bases de datos
Servicios de información
Recopilación de información
Sistema de información
Bases de datos bibliográficas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
RCENDOC_434484507db29d744645ce3da8d00cd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50575 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia |
title |
Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia |
spellingShingle |
Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia Proyectos de investigación Bases de datos Servicios de información Recopilación de información Sistema de información Bases de datos bibliográficas |
title_short |
Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia |
title_full |
Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia |
title_fullStr |
Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia |
title_full_unstemmed |
Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia |
title_sort |
Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Quevedo V., Emilio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quevedo V., Emilio |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Proyectos de investigación Bases de datos Servicios de información Recopilación de información |
topic |
Proyectos de investigación Bases de datos Servicios de información Recopilación de información Sistema de información Bases de datos bibliográficas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema de información Bases de datos bibliográficas |
description |
3 documentos |
publishDate |
1990 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1990-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-04T16:21:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-04T16:21:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50575 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50575 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
3 vol. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Historia de las Ciencias y las Técnicas Colciencias Escuela Colombiana de Medicina Universidad de Antioquia Universidad del Cauca Universidad de Cartagena Sociedad Latinoamericana de historia de las Ciencias y la Tecnología |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Historia de las Ciencias y las Técnicas Colciencias Escuela Colombiana de Medicina Universidad de Antioquia Universidad del Cauca Universidad de Cartagena Sociedad Latinoamericana de historia de las Ciencias y la Tecnología |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1b5da324-6755-4433-90ea-c4667c6eae0a/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/96e0dfff-b44a-4cc2-870c-5dc52d54a545/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/39ea828f-7be2-47ae-8ebb-442bf6375f0c/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0642a0d4-fa93-4499-b6ed-67e6104cc535/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e7cd6a62114b69f90ad307c0d984723 aad1120abd3a491eb61b0acb5a3e3884 2d035cff1120e3c37f58e6a9aa10a63a 73a5432e0b76442b22b026844140d683 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305897554608128 |
spelling |
Quevedo V., Emilio2024-02-04T16:21:19Z2024-02-04T16:21:19Z1990-12https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/505753 documentosEste servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia fue desarrollado como un subproyecto de un gran Programa que forma parte de las celebraciones del Quinto Centenario del Descubrimiento de América y en virtud del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Cultura de España (MCE) y la Sociedad Latinoamericana de Historia de las Ciencias y la Tecnología (SLHCT) en 1985. Según este acuerdo se determinó la instauración de un Programa de Investigación para la formación de una Base de Datos sobre fuentes documentales para la Historia de las Ciencias y la Tecnología en Latinoamérica y España, desde el descubrimiento hasta los tiempos presentes.INTRODUCCION: LA BASE DE DATOS SADHEI EL PROGRAMA CDS/ISIS: VISION PANORAMICA 1.1. CONCEPTO GENERAL 1.2. LAS BASES DE DATOS DE CDS/ISIS 1.3. FUNCIONES DEL PROGRAMA ISIS 1.4. ESTRUCTURA DE UNA BASE DE DATOS EN ISIS Archivos de definición de la Base de Datos Archivo Maestro Archivo Invertido Archivo ANY Relaciones entre los archivos 1.5. ARQUITECTURA DEL SISTEMA ISIS 1.5. L Menús 1.5.2. Diálogo Multilingüe 1.5.3. Hojas de Trabajo 1.6. RESTRICCIONES DEL SISTEMA 1.7. CONVENCIONES USADAS A TRAVES DE ESTE MANUAL INSTALACION DEL SISTEMA 2.1. REQUERIMIENTOS DEL HARDWARE 2.1.1. Requerimientos iniciales de configuración 2.2. ARCHIVOS DE PARAMETROS DEL SISTEMA 2.2.1. SYSPAR.PAR: Parámetros globales 2.2.1.1. Parámetro O: SYSPAR.PAR direccionamiento Parámetro 1: Vía de acceso ("Path") al programa Parámetro 2: Vía de acceso ("Path") a los menús 2.2.1.4. Parámetro 3: Vía de acceso ("Path") a los mensajes Parámetro 4: Vía de acceso ("Path") a los arc hivos d e trabajo Parámetro 5: Vía de acceso ("Path") a la Base de Datos Parámetro 6: Nombre de la Base de Datos por defecto 17 Parámetro 7: Idioma a usar en los menús Parámetro 8: separador de campos repetibles 2.2.1.10. Parámetro 9: Caracteres de autotecleo inicial 2.2.1.11. Parámetro 10: Modo de edición inicial 2.2.1.12. Parámetros de definiciÓn de teclas de función dbn.PAR Archivo de Parámetros de la Base de Datos- HISTOR.PAR 2.3. MONTAJE DE LA BASE DE DATOS 2.4. INGRESO A LA BASE DE DATOS TABLA DE DEFINICION DE CAMPOS (FDT) 3.1. TABLA DE DEFINICION DE CAMPOS (FDT) DE LA BASE DE DATOS SADHEI (HISTOR.FDT) 22 3 . 2 . PARAMETROS DE LA FDT 23 3.2. 1. Etiqueta del Campo 23 3 .2.2. Nombre del Campo 23 3.2.3. Longitud del Campo 23 4. 3.2.4. Tipo de Campo 23 3.2.5. Repetibilidad 24 3.2.6. Subcampos/Patrones 24 . 3.2.6.1. Subcampos 24 3.2.6.2. Patrones 24 ENTRADA DE DATOS 26 4.1. HOJA DE TRABAJO HISTO.FMT 26 4.2. CONCEPTOS GENERALES SOBRE LA HOJA DE TRABAJO 29 4.2.1. Datos elementales 29 4.2.2. Campos y subcampos 29 4.2.3. Campos repetibles 29 4.2.4. Caracteres d e Control 30 4.2.4.1. Delimitadores de Términos de Búsqueda 30 4.2.4.2. Información "sensibili zada" para archivado 31 4.3. CREACION DE REGISTROS NUEVOS 32 4.4. EDICION DE REGISTROS 33 4.5. BORRADO DE REGISTROS 34 4.6. GUIA PARA LOS OPERADORES QUE ALIMENTAN LA BASE 35 4.6.1. Llenado de un campo 4.6.2. Campos divididos en subcampos 4.6.3. Campos repetibles 4.6.4. Campos con patrón 4.6.5. Validación de campos 4.7. GUIA PARA EL LLENADO DE LA HOJA DE TRABAJO HISTOR.FMT FORMATO DE INVERSION DEL ARCHIVO MAESTRO (TABLA DE SELECCION DE CAMPOS (FST) 5.1. PARAMETROS DE LA FST 5.1.1. Formato para extracción de datos. 5.1.2. Técnicas de indexación 5.1.2.1 Técnica de indexación O 5.1.2.2. Técnica de indexación 1 5.1.2.3. Técnica de indexación 2 5.1.2.4. Técnica de indexación 3 5.1.2.5. Técnica de indexación 4 5.1.3. El identificador de campo 5.2. FST DEL ARCHIVO INVERTIDO 53 5.3. TABLA DE SELECCION DE CAMPOS PARA LA BASE DE DATOS SADHEI (HISTOR.FST) 54 5.5. ACTUALIZACION DE ARCHIVO INVERTIDO 55 BUSQUEDAS EN LA BASE DE DATOS 5 8 6.1. EL LENGUAJE DE BUSQUEDA DE CDS- ISIS 58 6.2. EXPRESIONES DE BUSQUEDA 59 6.2.1. Tipos de términos de búsqueda 59 6.2.1.1. Términos Exactos 59 6.2.1.2. Puntos de acceso Truncados a la Derecha 59 6.2.1.3. Términos ANY 6 0 6.2.2. Operadores de búsqueda 6 1 6.2.2.1. El OR lógico (inclusive) 61 6.2.2.2. El AND lógico 61 6.2.2.3. Operadores de búsqueda de nivel de campo y proximidad 62 6.2.2.4. El NOT lógico 6 3 Sintáxis de las operaciones de búsqueda Clasificación de los operandos Desarrollo de una estrategia de búsqueda 6.3. BUSQUE DA A TRAVES DE TEXTO LIBRE 7. SERVICIOS DE ORDENAMIENTO E IMPRESION (ISISPRT) 7.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS 7.1.1. Guia para preparar/ordenar una impresión Definir cuáles registros se van a imprimir Def i nir el o los titulas de los listados o reportes 7 0 Definir cuál(es) campo(s) se va(n) a imprimir Definir el dise~o de la página Definir si se va a imprimir en forma inmediata o no Definir la secuencia de impresión Definir los e ncabezamientos EL MENU xXPRT de trabajo del sistema para impresión Hoja de trabajo del usuario, para impresión x - Salir HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA, xYPRT, PARA IMPRESION Nombre de la Base de Datos (BD) Limites de MFN Nombre del archi vo Primero, segundo y tercer titulo Formato de impresión Ancho de la linea 7.1.3.7. Número de columnas 7.1 .3 .8. Ancho de la columna 7~1.3.9. Lineas por página 7.1.3.10. Número de la primera pág i na 76 7.1.3.11. Tolerancia de fin de columna (EOC) 76 7.1.3.12. Indentación de los datos 77 7.1.3.13. Ordenamiento 77 7.1. 3 .14. Nombre de la hoj a de trabaj o de ordenamiento 77 7.1.3.15. Nombre del archivo de impresión 7.1.3.16. Validación de la hoja de tra bajo de impresión HOJA DE TRABAJO DEL USUARIO, PARA IMPRE- SION 78 HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA xYSRT, PARA ORDENAMI ENTO 79 Núme r o de e ncabezamien t o s Nombre del archivo de palabras no significativas Formato del encabezami ento Parámetros para la llave de ordena miento 7.1.5.5. Validación de la Hoja de Trabajo para ordenamiento 83 7.1.6. 7.2. EJEMPLOS SADHEI HOJA DE TRABAJO DEL USUARIO, PARA ORDENAMIENTO DE IMPRESIONES PARA LA BASE DE DATOS HISTOR.PFT LISTAD.PFT AUDNOX.PFT FICHA.PFT ANALISIS DE LA DOCUMENTACION RESEÑADA y REGISTRADA EN LA BASE DE DATOS. ANEXOS 9.1. CODIGOS y NOMBRES PARA LOS ARCHIVOS NACIONALES 9.2. TIPOS DE LENGUA (IDIOMA) 9.3. TIPOS DE LETRA 9.4. TIPOS DE ESTADO DE CONSERVACION 9.5. TIPOS DE SOPORTE3 vol.application/pdfspaSociedad Colombiana de Historia de las Ciencias y las TécnicasColcienciasEscuela Colombiana de MedicinaUniversidad de AntioquiaUniversidad del CaucaUniversidad de CartagenaSociedad Latinoamericana de historia de las Ciencias y la TecnologíaBogotáhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en ColombiaInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proyectos de investigaciónBases de datosServicios de informaciónRecopilación de informaciónSistema de informaciónBases de datos bibliográficasEstudiantes, Profesores, Comunidad científica Colombiana, etc.82900300287Servicio sistematizado para la administración de archivos y documentos para la historia de las enfermedades infecciosas y la enseñanza sanitaria en Colombia82900300287Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINAL8290-03-002-87-V1.pdf8290-03-002-87-V1.pdfapplication/pdf13208780https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1b5da324-6755-4433-90ea-c4667c6eae0a/download5e7cd6a62114b69f90ad307c0d984723MD518290-03-002-87-V2.pdf8290-03-002-87-V2.pdfapplication/pdf39480217https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/96e0dfff-b44a-4cc2-870c-5dc52d54a545/downloadaad1120abd3a491eb61b0acb5a3e3884MD528290-03-008-87-Informe Final.pdf8290-03-008-87-Informe Final.pdfapplication/pdf28220270https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/39ea828f-7be2-47ae-8ebb-442bf6375f0c/download2d035cff1120e3c37f58e6a9aa10a63aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0642a0d4-fa93-4499-b6ed-67e6104cc535/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD5420.500.14143/50575oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/505752024-02-04 16:27:00.849https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |