Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud.
El uso eficiente de la energía se plantea hoy día como una de las necesidades más apremiantes en todos los sectores económicos y productivos. En gran parte de los casos, la innovación y el desarrollo tecnológico han contribuido al logro de este objetivo. Sin embargo, en países en desarrollo, el atra...
- Autores:
-
Posada Flórez, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40276
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40276
- Palabra clave:
- Uso racional de energía
Agroindustria
Desarrollo tecnológico
Eficiencia
Salud
Turismo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Centro Internacional de Física, 2021
id |
RCENDOC_411cca62fd4a52e4912bc53044e17f7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40276 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud. |
title |
Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud. |
spellingShingle |
Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud. Uso racional de energía Agroindustria Desarrollo tecnológico Eficiencia Salud Turismo |
title_short |
Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud. |
title_full |
Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud. |
title_fullStr |
Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud. |
title_full_unstemmed |
Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud. |
title_sort |
Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud. |
dc.creator.fl_str_mv |
Posada Flórez, Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Posada Flórez, Eduardo |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Centro Internacional de Física (CIF) (Colombia) |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
COL0019789 - Física Aplicada y Desarrollo Tecnológico |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Uso racional de energía Agroindustria Desarrollo tecnológico Eficiencia Salud Turismo |
topic |
Uso racional de energía Agroindustria Desarrollo tecnológico Eficiencia Salud Turismo |
description |
El uso eficiente de la energía se plantea hoy día como una de las necesidades más apremiantes en todos los sectores económicos y productivos. En gran parte de los casos, la innovación y el desarrollo tecnológico han contribuido al logro de este objetivo. Sin embargo, en países en desarrollo, el atraso técnico han planteado serios inconvenientes para avanzar en esta dirección. La Empresa de Energía de Cundinamarca EEC - E.S.P, el Centro Internacional de Física - CIF, la Cámara de Comercio de Girardot y el Colegio Departamental Salesiano Miguel Unía de Agua de Dios han decidido formular e implementar un proyecto de para "identificar problemáticas técnicas y tecnológicas al interior de las mipymes del sector agroindustrial y servicios (hoteles y salud), para la formulación de un portafolio de proyectos de I+D+i encaminados al uso racional y eficiente de la energía y la transferencia de conocimiento del CIF hacia el Colegio Salesiano, que le permita a esta última aprovechar su formación técnica en beneficio de las empresas de la región". El interés por parte de la EEC -E.S.P es agregar valor a sus servicios e incentivar el desarrollo tecnológico de la región. Dado que gran parte de sus clientes muestran dificultades para cubrir sus cuentas mensuales, es necesario generar condiciones que faciliten dicho pago y procuren la optimización de la energía empleada en sus procesos productivos. Por tal razón, la empresa ha considerado pertinente concentrar el trabajo en tres sectores: agroindustrial, salud (clínicas y hospitales) y turismo (hoteles). Es claro que las problemáticas difieren en cada uno, pero para objetos del proyecto, todas las acciones en I+D+í se enfocan hacia el uso racional y eficiente de la energía, como factor de competitividad. El proyecto será desarrollado en 18 meses, vinculando a 17 personas de las 3 instituciones y a 39 personas del Colegio Departamental Salesiano. El presupuesto dispuesto para el desarrollo del programa son trescientos cincuenta millones de pesos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-03-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-21T17:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-21T17:25:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40276 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40276 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Centro Internacional de Física, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Centro Internacional de Física, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
851 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Girardot (Cundinamarca, Colombia) |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2007-2009 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro Internacional de Física |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá: Centro Internacional de Física, 2021 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/dae1fbaf-5959-4c4f-ab51-f7c462d28b60/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/9645661b-5f0f-4bac-b6dd-5e71318f3638/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/48e9b1c0-4d88-4457-8a0f-42b65ea6ae59/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b050f659-7165-4f54-a31d-993718c05b04/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b783cb8c711d83068b79f32512d6a68 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a bd390d088a6ecfd804d860d6deb4cbde d0f7cf99122cc7a5e19b5fa37a0f810c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305885395320832 |
spelling |
Posada Flórez, Eduardo7fb2f4a0-4dd6-4f2a-b480-40adb6d73bb5600Centro Internacional de Física (CIF) (Colombia)COL0019789 - Física Aplicada y Desarrollo TecnológicoGirardot (Cundinamarca, Colombia)2007-20092021-09-21T17:25:25Z2021-09-21T17:25:25Z2009-03-13https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40276El uso eficiente de la energía se plantea hoy día como una de las necesidades más apremiantes en todos los sectores económicos y productivos. En gran parte de los casos, la innovación y el desarrollo tecnológico han contribuido al logro de este objetivo. Sin embargo, en países en desarrollo, el atraso técnico han planteado serios inconvenientes para avanzar en esta dirección. La Empresa de Energía de Cundinamarca EEC - E.S.P, el Centro Internacional de Física - CIF, la Cámara de Comercio de Girardot y el Colegio Departamental Salesiano Miguel Unía de Agua de Dios han decidido formular e implementar un proyecto de para "identificar problemáticas técnicas y tecnológicas al interior de las mipymes del sector agroindustrial y servicios (hoteles y salud), para la formulación de un portafolio de proyectos de I+D+i encaminados al uso racional y eficiente de la energía y la transferencia de conocimiento del CIF hacia el Colegio Salesiano, que le permita a esta última aprovechar su formación técnica en beneficio de las empresas de la región". El interés por parte de la EEC -E.S.P es agregar valor a sus servicios e incentivar el desarrollo tecnológico de la región. Dado que gran parte de sus clientes muestran dificultades para cubrir sus cuentas mensuales, es necesario generar condiciones que faciliten dicho pago y procuren la optimización de la energía empleada en sus procesos productivos. Por tal razón, la empresa ha considerado pertinente concentrar el trabajo en tres sectores: agroindustrial, salud (clínicas y hospitales) y turismo (hoteles). Es claro que las problemáticas difieren en cada uno, pero para objetos del proyecto, todas las acciones en I+D+í se enfocan hacia el uso racional y eficiente de la energía, como factor de competitividad. El proyecto será desarrollado en 18 meses, vinculando a 17 personas de las 3 instituciones y a 39 personas del Colegio Departamental Salesiano. El presupuesto dispuesto para el desarrollo del programa son trescientos cincuenta millones de pesos.851 páginas.application/pdfspaCentro Internacional de FísicaBogotá: Centro Internacional de Física, 2021Derechos Reservados - Centro Internacional de Física, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio de 20 proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector agroindustrial, servicios (turismo) y salud.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Uso racional de energíaAgroindustriaDesarrollo tecnológicoEficienciaSaludTurismoEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.003-2007 GOB CUNDDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINALUso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio .pdfUso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio .pdfInforme finalapplication/pdf21158177https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/dae1fbaf-5959-4c4f-ab51-f7c462d28b60/download3b783cb8c711d83068b79f32512d6a68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/9645661b-5f0f-4bac-b6dd-5e71318f3638/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTUso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio .pdf.txtUso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio .pdf.txtExtracted texttext/plain851https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/48e9b1c0-4d88-4457-8a0f-42b65ea6ae59/downloadbd390d088a6ecfd804d860d6deb4cbdeMD53THUMBNAILUso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio .pdf.jpgUso Racional y Eficiente de la Energía en las mipymes de Girardot, mediante la conformación de un portafolio .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17822https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b050f659-7165-4f54-a31d-993718c05b04/downloadd0f7cf99122cc7a5e19b5fa37a0f810cMD5420.500.14143/40276oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/402762023-11-29 17:37:43.632https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Centro Internacional de Física, 2021restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |