Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.

El Occidente de Boyacá esta constituido por una región histórica cuyo epicentro ha sido la ciudad de Chiquinquirá, y que alberga el territorio ubicado entre el río Magdalena y la Cordillera Oriental. Durante el periodo de las guerras civiles, la región participa activamente en las campañas militares...

Full description

Autores:
Guerrero Barón, Javier
Triana Antorveza, Rodolfo
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
1987
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40584
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40584
Palabra clave:
Violencia
Problemas sociales
Política social
Indígenas de Colombia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de los Andes, 2021
id RCENDOC_350b8774d4ecadbd158590f98f171ce0
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40584
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
spelling Guerrero Barón, Javier6517931c-fe09-4bcc-86ba-2fff357b9a86Triana Antorveza, Rodolfoa0e35de6-9b2c-4119-96ac-8a57ea83cba8Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia)Colombia2021-12-10T23:19:53Z2021-12-10T23:19:53Z1987https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40584El Occidente de Boyacá esta constituido por una región histórica cuyo epicentro ha sido la ciudad de Chiquinquirá, y que alberga el territorio ubicado entre el río Magdalena y la Cordillera Oriental. Durante el periodo de las guerras civiles, la región participa activamente en las campañas militares sobresaliendo la participación de jefes tanto conservadores como liberales, convirtiéndose en importante zona de reclutamiento. (Apartes del texto).[400] hojas.application/pdfspaUniversidad de Los AndesBogotáDerechos Reservados - Universidad de los Andes, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.Bases para un posible Estatuto del IndígenaViolencia y colonización.El programa de inversiones del PNB y el PPA y la inversión pública en la actual conyentura.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e3201011000187ViolenciaProblemas socialesPolítica socialIndígenas de ColombiaEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.01011000187Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/de4bdf52-15d8-4151-a4f2-25c5ab66ba5e/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52ORIGINAL0101-10-001-87-E.pdf0101-10-001-87-E.pdfInforme Finalapplication/pdf22074951https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0cdff315-c6b3-46d1-b7f1-6e96aef04c3e/download1621d3d44fcf2fbeae5ef30cbb4358faMD5320.500.14143/40584oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/405842023-11-29 17:39:50.032https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad de los Andes, 2021restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Bases para un posible Estatuto del Indígena
Violencia y colonización.
El programa de inversiones del PNB y el PPA y la inversión pública en la actual conyentura.
title Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.
spellingShingle Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.
Violencia
Problemas sociales
Política social
Indígenas de Colombia
title_short Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.
title_full Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.
title_fullStr Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.
title_full_unstemmed Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.
title_sort Diagnóstico y erradicación de la violencia : Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldífera y el occidente de Boyacá.
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Barón, Javier
Triana Antorveza, Rodolfo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero Barón, Javier
Triana Antorveza, Rodolfo
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia)
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Violencia
Problemas sociales
Política social
Indígenas de Colombia
topic Violencia
Problemas sociales
Política social
Indígenas de Colombia
description El Occidente de Boyacá esta constituido por una región histórica cuyo epicentro ha sido la ciudad de Chiquinquirá, y que alberga el territorio ubicado entre el río Magdalena y la Cordillera Oriental. Durante el periodo de las guerras civiles, la región participa activamente en las campañas militares sobresaliendo la participación de jefes tanto conservadores como liberales, convirtiéndose en importante zona de reclutamiento. (Apartes del texto).
publishDate 1987
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1987
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T23:19:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T23:19:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/PID
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40584
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40584
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.issupplementto.none.fl_str_mv 01011000187
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de los Andes, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de los Andes, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv [400] hojas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Los Andes
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/de4bdf52-15d8-4151-a4f2-25c5ab66ba5e/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0cdff315-c6b3-46d1-b7f1-6e96aef04c3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a
1621d3d44fcf2fbeae5ef30cbb4358fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305889753202688