ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada
Las actividades humanas se definen como actividades estructuradas que pueden ser desarrolladas y planificadas mediante la asignación de recursos en entornos específicos (e.g., educación, salud, ambientes organizacionales, etc.) y conducen al cumplimiento de metas individuales y colectivas de las per...
- Autores:
-
Carrillo Ramos Ramos, Angela Cristina
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39880
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39880
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Adaptación / Personalización
Computación Móvil
Educación en Tecnología
Recuperación de Información
Sistemas Multi-Agente
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_2f9efc1ab82724515b8554372e70709c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39880 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada |
title |
ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada |
spellingShingle |
ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada Adaptación / Personalización Computación Móvil Educación en Tecnología Recuperación de Información Sistemas Multi-Agente |
title_short |
ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada |
title_full |
ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada |
title_fullStr |
ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada |
title_full_unstemmed |
ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada |
title_sort |
ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizada |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Ramos Ramos, Angela Cristina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carrillo Ramos Ramos, Angela Cristina |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
COL0072406 - ISTAR COL0066042 - Educación y Cibercultura COL0015919 - SIDRe |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adaptación / Personalización Computación Móvil Educación en Tecnología Recuperación de Información Sistemas Multi-Agente |
topic |
Adaptación / Personalización Computación Móvil Educación en Tecnología Recuperación de Información Sistemas Multi-Agente |
description |
Las actividades humanas se definen como actividades estructuradas que pueden ser desarrolladas y planificadas mediante la asignación de recursos en entornos específicos (e.g., educación, salud, ambientes organizacionales, etc.) y conducen al cumplimiento de metas individuales y colectivas de las personas involucradas. Es importante resaltar que las tareas de planificación y asignación de recursos para el desarrollo de tales actividades pueden ser asistidas por computador con el fin de mejorar su desempeño; actualmente se realiza un gran número de investigaciones en torno a esta problemática. En el marco de las actividades humanas, tres temas de interés investigativo surgen: La actividad puede ser cooperativa: es decir, tanto el trabajo individual como de grupo se enfoca a alcanzar un fin común. Por esto se debe tener en cuenta características como la colaboración (con quién se trabaja), coordinación (manejo de los tiempos) y la resolución de conflictos al acceder a recursos compartidos. La necesidad de planificar la actividad: definir las metas, las condiciones iniciales, la estructura del dominio y los recursos más apropiados para que la puedan llevar a cabo. Vale la pena destacar que es necesario considerar que la planificación debe ser dinámica (en cuanto a sus objetivos y recursos) y adaptativa (en cuanto a las características individuales de quién la va a ejecutar). El manejo de la información: al buscar los recursos necesarios para la planificación, es necesario considerar que pueden estar almacenados en fuentes heterogéneas y distribuidas. Además, con el fin de obtener los recursos más pertinentes y apropiados, tomando en cuenta las necesidades del usuario, es importante también tener en cuenta las características del entorno que pueden afectar la interacción del usuario con el sistema (estas características son también denominadas características contextuales). En el proyecto en curso Ayllu ya se está generando una plataforma de apoyo al trabajo cooperativo; esta nueva propuesta se centra en brindar apoyo al trabajo individual. El proyecto aporta a la construcción y evaluación de una plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades, aplicada a educación personalizada. Se busca construir una herramienta que permita integrar la planificación de actividades con la búsqueda y la recuperación dinámica, inteligente y adaptativa de la información. Es un motivo de investigación interesante la integración de estos temas debido a que se pretende determinar dinámicamente la mejor secuencia de actividades para un individuo dependiendo de sus características personales, y para cada una de estas actividades buscar los recursos más apropiados, necesarios para llevarla a cabo, dependiendo de las características contextuales que involucren el desarrollo de tal actividad. Vale la pena resaltar que la información obtenida de estos recursos puede ser voluminosa, no estructurada y puede provenir de diversas fuentes distribuidas. Además, debido a que se quiere que le sea pertinente al usuario, sería deseable que sea adaptada de acuerdo a factores tales como las características del usuario (su perfil) y su contexto. En la Figura 1 se ilustra la convergencia de las tres componentes de apoyo al desarrollo de actividades humanas. La componente de ""grupo"" ya está siendo desarrollada en el proyecto Ayllu, las otras 2 componentes KIR (Recuperación de Información) y PAD (Planeación Dinámica de Actividades) son el objetivo de esta propuesta. El proyecto utilizará herramientas y modelos desarrollados por los grupos participantes que integran ambientes de desarrollo basados en agentes, con modelos de mediación de fuentes heterogéneas, la adaptación al contenido y a la presentación de la información, y la inteligencia artificial aplicada a la educación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-07-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-14T19:24:18Z 2020-12-18T01:06:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-14T19:24:18Z 2020-12-18T01:06:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39880 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39880 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
45 páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2013-2015 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/584c7461-f3d0-45b8-8adb-35decd8b357c/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ef284d90-227d-43b8-9792-2d76c9a05cf0/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2f4c60d8-f501-4bf2-b27f-88f57f862830/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ade6d503-f8cb-4e8b-935d-d49898fdc56e/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/281b7222-c14e-4fb4-89a0-65ad0968d207/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7997e3094eb82ff34cdb51966cffa590 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e f1a122fa4a70ca0c5cc80f76c2bdc217 7aabb430db0cf8f45da51508f1e1e2be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305904019079168 |
spelling |
Carrillo Ramos Ramos, Angela Cristina4b9f22bbdc36cc3a012c182b5cfddf9b-1Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)COL0072406 - ISTARCOL0066042 - Educación y CiberculturaCOL0015919 - SIDReColombia2013-20152020-01-14T19:24:18Z2020-12-18T01:06:09Z2020-01-14T19:24:18Z2020-12-18T01:06:09Z2015-07-28https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39880ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coLas actividades humanas se definen como actividades estructuradas que pueden ser desarrolladas y planificadas mediante la asignación de recursos en entornos específicos (e.g., educación, salud, ambientes organizacionales, etc.) y conducen al cumplimiento de metas individuales y colectivas de las personas involucradas. Es importante resaltar que las tareas de planificación y asignación de recursos para el desarrollo de tales actividades pueden ser asistidas por computador con el fin de mejorar su desempeño; actualmente se realiza un gran número de investigaciones en torno a esta problemática. En el marco de las actividades humanas, tres temas de interés investigativo surgen: La actividad puede ser cooperativa: es decir, tanto el trabajo individual como de grupo se enfoca a alcanzar un fin común. Por esto se debe tener en cuenta características como la colaboración (con quién se trabaja), coordinación (manejo de los tiempos) y la resolución de conflictos al acceder a recursos compartidos. La necesidad de planificar la actividad: definir las metas, las condiciones iniciales, la estructura del dominio y los recursos más apropiados para que la puedan llevar a cabo. Vale la pena destacar que es necesario considerar que la planificación debe ser dinámica (en cuanto a sus objetivos y recursos) y adaptativa (en cuanto a las características individuales de quién la va a ejecutar). El manejo de la información: al buscar los recursos necesarios para la planificación, es necesario considerar que pueden estar almacenados en fuentes heterogéneas y distribuidas. Además, con el fin de obtener los recursos más pertinentes y apropiados, tomando en cuenta las necesidades del usuario, es importante también tener en cuenta las características del entorno que pueden afectar la interacción del usuario con el sistema (estas características son también denominadas características contextuales). En el proyecto en curso Ayllu ya se está generando una plataforma de apoyo al trabajo cooperativo; esta nueva propuesta se centra en brindar apoyo al trabajo individual. El proyecto aporta a la construcción y evaluación de una plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades, aplicada a educación personalizada. Se busca construir una herramienta que permita integrar la planificación de actividades con la búsqueda y la recuperación dinámica, inteligente y adaptativa de la información. Es un motivo de investigación interesante la integración de estos temas debido a que se pretende determinar dinámicamente la mejor secuencia de actividades para un individuo dependiendo de sus características personales, y para cada una de estas actividades buscar los recursos más apropiados, necesarios para llevarla a cabo, dependiendo de las características contextuales que involucren el desarrollo de tal actividad. Vale la pena resaltar que la información obtenida de estos recursos puede ser voluminosa, no estructurada y puede provenir de diversas fuentes distribuidas. Además, debido a que se quiere que le sea pertinente al usuario, sería deseable que sea adaptada de acuerdo a factores tales como las características del usuario (su perfil) y su contexto. En la Figura 1 se ilustra la convergencia de las tres componentes de apoyo al desarrollo de actividades humanas. La componente de ""grupo"" ya está siendo desarrollada en el proyecto Ayllu, las otras 2 componentes KIR (Recuperación de Información) y PAD (Planeación Dinámica de Actividades) son el objetivo de esta propuesta. El proyecto utilizará herramientas y modelos desarrollados por los grupos participantes que integran ambientes de desarrollo basados en agentes, con modelos de mediación de fuentes heterogéneas, la adaptación al contenido y a la presentación de la información, y la inteligencia artificial aplicada a la educación.45 páginas.spaInforme;ASHYI: Plataforma basada en agentes para la planificación dinámica, inteligente y adaptativa de actividades aplicada a la educación personalizadaInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Adaptación / PersonalizaciónComputación MóvilEducación en TecnologíaRecuperación de InformaciónSistemas Multi-AgenteEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.1203569335450944-2012Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasDesarrollar una plataforma basada en agentes de software para la planificación dinámica y adaptativa de actividades, apoyada por una búsqueda y recuperación de información adaptada y relevante para el usuario, obtenida a través de dispositivos heterogéneos, validado a través de un caso de estudio aplicado al área de la educación personalizada.PublicationORIGINALCopia de 120356933545.pdfCopia de 120356933545.pdfInforme finalapplication/pdf25582391https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/584c7461-f3d0-45b8-8adb-35decd8b357c/download7997e3094eb82ff34cdb51966cffa590MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ef284d90-227d-43b8-9792-2d76c9a05cf0/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2f4c60d8-f501-4bf2-b27f-88f57f862830/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXTCopia de 120356933545.pdf.txtCopia de 120356933545.pdf.txtExtracted texttext/plain45https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ade6d503-f8cb-4e8b-935d-d49898fdc56e/downloadf1a122fa4a70ca0c5cc80f76c2bdc217MD53THUMBNAILCopia de 120356933545.pdf.jpgCopia de 120356933545.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7281https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/281b7222-c14e-4fb4-89a0-65ad0968d207/download7aabb430db0cf8f45da51508f1e1e2beMD5420.500.14143/39880oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/398802023-11-29 17:48:06.137restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |