Determinación de zonas de riesgo de transmisión de T. cruzi via oral e implementación de un sistema de alerta temprano para chagas agudo en Bucaramanga.

La aparición como problema de salud pública de la enfermedad de Chagas causando cuadros agudos con alta mortalidad transmitida de forma oral, contrasta con el éxito en la lucha contra el Chagas de transmisión vectorial, que después de 100 años se ha declarado inexistente en el cono Sur de Suramérica...

Full description

Autores:
Muñoz Mantilla, Gerardo
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40120
Acceso en línea:
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40120
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Palabra clave:
Enfermedad de Chagas
Mamíferos sinantrópicos
Microepidemias
Sistemas de Alerta Temprana (SAT)
Triatominos
Trypanosoma cruzi
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La aparición como problema de salud pública de la enfermedad de Chagas causando cuadros agudos con alta mortalidad transmitida de forma oral, contrasta con el éxito en la lucha contra el Chagas de transmisión vectorial, que después de 100 años se ha declarado inexistente en el cono Sur de Suramérica. El ciclo vital de los genotipos del parásito circulando entre humanos, reservorios domésticos y triatominos domiciliados, no es suficiente para explicar los recientes hallazgos en el que los humanos se infectan via oral, como sucede con los mamíferos insectivoros en los ciclos silvestres. En la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia, se han presentado tres microepidemias de Chagas de transmisión oral con alta mortalidad, en sitios densamente poblados rodeados de bosques de reforestación. El presente proyecto tiene como propósito identificar la circulación de los genotipos del parásito entre animales domésticos, mamíferos sinantrópicos, triatominos y humanos como aporte al conocimiento orientado a crear nuevas formas de control, que involucre la comunidad. Se pretende crear un Sistema de Alerta Temprana horizontalizando las acciones una vez identificados los riesgos, generando acciones sinérgicas entre los sectores salud y ambiente bajo veeduría ciudadana. El presente proyecto tiene la asesoría de la oficina de asesoramiento estratégico de la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y apoyo de la Secretaría de Salud de Bucaramanga (SSB). El proyecto inicia con acciones de Información, Educación y Comunicación en habitantes expuestos al bosque circundante en barrios de Bucaramanga, incorporando paulatinamente información propia generada por el componente de investigación básica del proyecto sobre triatominos, mamíferos peridomésticos, estado de animales domésticos y prevalencia en niños menores de 10 años.