Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero
2 documentos
- Autores:
-
Rincón Castillo, Alvaro
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50783
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50783
- Palabra clave:
- Ganadería -- Investigaciones
Recuperación de suelos
Agricultura -- Investigaciones
Proyectos de investigación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
RCENDOC_1ed41f7d8e1d32987482ab2bfb7a0496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50783 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero |
title |
Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero |
spellingShingle |
Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero Ganadería -- Investigaciones Recuperación de suelos Agricultura -- Investigaciones Proyectos de investigación |
title_short |
Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero |
title_full |
Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero |
title_fullStr |
Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero |
title_full_unstemmed |
Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero |
title_sort |
Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llanero |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Castillo, Alvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Castillo, Alvaro |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ganadería -- Investigaciones Recuperación de suelos Agricultura -- Investigaciones Proyectos de investigación |
topic |
Ganadería -- Investigaciones Recuperación de suelos Agricultura -- Investigaciones Proyectos de investigación |
description |
2 documentos |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T21:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T21:00:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50783 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50783 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
2 vol. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corpoica Colciencias |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Villavicencio |
publisher.none.fl_str_mv |
Corpoica Colciencias |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5e7fdb2b-fbf3-42fc-a1fd-d09995811a51/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5d24c2eb-539f-40e9-95f3-975c86a76fbb/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f7d46256-5eaa-4191-95c5-b74735b1759d/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/10a2246d-8319-4885-b68b-2690c2af1f39/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1841121f36a944eadaddfeb1f043b8ab 618318f18a7134b635fa956fb9486375 6dbcda9ccba266192e86e7b720ac9d2f 73a5432e0b76442b22b026844140d683 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305892843356160 |
spelling |
Rincón Castillo, Alvaro2024-02-16T21:00:07Z2024-02-16T21:00:07Z2006-09https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/507832 documentosEn el piedemonte del departamento del Meta, la ganadería de ceba y de doble propósito se constituye en unas de las principales actividades económicas cuyos productos benefician a la población humana que se concentra en esta región y a grandes ciudades como la capital de la Republica a donde anualmente son transportados 250.000 novillos para su sacrificio . Por tradición, la fuente alimenticia de estos animales han sido los forrajes de pastoreo, con predominio del Brachiaria decumbens gramínea que se introdujo en la década de los sesenta adaptándose a las condiciones de clima, suelo y al manejo por parte del productor que lo ha llevado a un estado de degradación que aumenta con el paso del tiempo.1. INTRODUCCIÓN 4 2. REVISIÓN DE LITERATURA 6 2.1 CONDICIONES DE CLIMA Y SUELO 6 2.2 LOS PASTOS 7 2.3 DINÁMICA DEL NITRÓGENO 9 2.4 LAS LEGUMINOSAS FORRAJERAS 12 2.5 FISIOLOGÍA DE PASTOS 13 2.6 CALIDAD NUTRITIVA DE LOS FORRAJES 15 2.7 RESERVAS ORGÁNICAS DE LOS PASTOS 16 2.8 DEGRADACIÓN DE PRADERAS 17 2.9 INTEGRACIÓN DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA 19 ESPERIMENTO 1: RENOVACIÓN DE PRADERAS 23 . DEGRADADAS DE Brachiaria decumbens Y SU RESPUESTA PRODUCTIVA CON ANIMALES 1. MATERIALES Y MÉTODOS 23 1.1 LOCALIZACIÓN 1.2. DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES EXPERIMENTALES 24 1.3 ESTABLECIMIENTO DEL EXPERIMENTO 25 1.4 EVALUACIONES 27 1.4.1 EVALUACIONES PREVIAS AL INICIO DEL EXPERIMENTO 28 1.4.2 EVALUACIONES DURANTE LA FASE DE 28 ESTABLECIMIENTO DE LAS ESPECIES 1.4 .3 EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE LAS PRADERAS CON 29 BOVINOS 1.5 ANÁLISIS ESTADÍSTICO 31 2. RESULTADOS Y DISCU~IÓN 32 2.1 COMPORTAMIENTO DEL CLIMA 32 2.1 .1 PRECIPITACIÓN 32 2 . 1.2 TEMPERATURA 33 2.1 .3 BRILLO SOLAR 35 2.1.4 RADIACIÓN 37 2.2 CONDICIONES ANTES DE LA LABRANZA 38 2 .2.1 CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DEL SUELO ANTES DE 38 INICIAR LABRANZA 2.2.2 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SUELO ANTES DE 40 INICIAR LABRANZA 2.2.3 CARACTERÍSTICAS DE LA PRADERA ANTES DE INICIAR 41 LABRANZA 2.3 ESTABLECIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN MAÍZ-PASTOS 42 2.4 CONTENIDO DE NITRATOS Y AMONIO EN EL SUELO 43 2.5 NITRÓGENO TOTAL EH HOJAS DE MAÍZ Y PASTO 48 2.6 CONTENIDO DE CLOROFILA EN LAS HOJAS 49 2.7 DISTRIBUCIÓN DE LA MATERIA SECA EN LA PLANTA DE 53 • • • CORP O ICA Info rme fin al de l proyecto " Po tencial producti vo y aspect os fisi ol ógicos de los pastos tro p icales bajo condi c io nes de ma nejo int ensivo, co mo a ltem ati va para recup era r pra d eras en suelos ácidos del Piede monte ll ane ro·· MAÍZ 2.8 PRODUCCIÓN DE GRANO DE MAÍZ 2.9 PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE PASTO 2.1 O DISTRIBUCIÓN DE RAÍCES 2.11 DETERMINACIÓN DE ÍNDICES FISIOLÓGICOS EN LA ASOCIACIÓN MAÍZ- PASTOS 2.11.1 MATERIALES Y MÉTODOS 2.11 .2 RESULTADOS 2.12 CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DE LOS SUELOS DESPUÉS DE LA COSECHA DEL MAÍZ 2.13 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS SUELOS DESPUÉS DE LA COSECHA DEL MAÍZ 2.14 CONTENIDO DE MINERALES EN PRODUCTOS VEGETALES 2.15 DISPONIBILIDAD DE FORRAJE Y PRODUCCIÓN ANIMAL EN LAS PRADERAS ESTABLECIDAS CON LA ASOCIACIÓN MAÍZ-PASTOS 2 .15.1 DISPONIBILIDAD DE FORRAJE PARA INICIAR EL PASTOREO 2 . 15 .2 DISPONIBILIDAD DE FORRAJE DURANTE LAS ÉPOCAS LLUVIOSA Y SECA 2 .15 .3 COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LAS PRADERAS 2.15.4 CAPACIDAD DE REBROTE DE LOS PASTOS 2.15.5 NITRÓGENO EN EL SUELO DURANTE LA FASE DE PASTOREO 2.15.6 CALIDAD NUTRITIVA DEL FORRAJE 2.15.7 PRODUCTIVIDAD ANIMAL 2.15 .8 CRECIMIENTO DE LOS BOVINOS EXPERIMENTO 2: EVALUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MAÍZ - PASTOS Y EL EFECTO DE LA COMPETENCIA INTERESPECIFICA SOBRE LA PRODUCCIÓN, EN CONDICIONES DEL PIEDEMONTE LLANERO. 1. MATERIALES Y MÉTODOS 2. RESULTADOS 2.1 INDICES FISIOLÓGIC03 EN LA PLANTA DE MAÍZ ESTABLECIDA EN MONOCULTIVO Y ASOCIADA CON PASTOS 2.2 ÍNDICES FISIOLÓGICOS EN LOS PASTOS ESTABLECIDOS EN MONOCULTIVO Y ASOCIADOS CON MAÍZ 2.3 PRODUCCIÓN DE GRANO DE MAÍZ ESTABLECIDO EN MONOCULTIVO Y ASOCIADO CON PASTOS EXPERIMENTO TRES: RESPUESTA DE LAS ESPECIES FORRAJERAS A DIFERENTES FRECUENCIAS E INTENSIDADES DE DEFOLIACIÓN EN EL PIEDEMONTE LLANERO CORPOICA Informe tinal del proyecto " Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo. como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del Piedemonte llanero·· 1.1 DISEÑO EXPERIMENTAL 1.2 ESTABLECIMIENTO DEL EXPERIMENTO 1.3 EVALUACIONES 1.4 ANÁLISIS ESTADISTICO 2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 2.1 FORRAJE DISPONIBLE Y FORRAJE RESIDUAL 2.2 CALIDAD NUTRITIVA DE LOS PASTOS BIBLIOGRAFIA2 vol.application/pdfspaCorpoicaColcienciasVillavicenciohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llaneroInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ganadería -- InvestigacionesRecuperación de suelosAgricultura -- InvestigacionesProyectos de investigaciónEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.Potencial productivo y aspectos fisiológicos de los pastos tropicales bajo condiciones de manejo intensivo, como alternativa para recuperar praderas en suelos ácidos del piedemonte llaneroDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINAL7106-07-17157.pdf7106-07-17157.pdfapplication/pdf61434305https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5e7fdb2b-fbf3-42fc-a1fd-d09995811a51/download1841121f36a944eadaddfeb1f043b8abMD51POTENCIAL PRODUCTIVO Y ASPECTOS FISIOLÓGICOS DE LOS PASTOS TROPICALES BAJO CONDICIONES DE MANEJO INTENSIVO, COMO ALTERNATIVA PARA RECUPERAR PRADERAS EN SUELOS ÁCIDOS DE PIEDEMONTE LLANERO. Vol1.pdfPOTENCIAL PRODUCTIVO Y ASPECTOS FISIOLÓGICOS DE LOS PASTOS TROPICALES BAJO CONDICIONES DE MANEJO INTENSIVO, COMO ALTERNATIVA PARA RECUPERAR PRADERAS EN SUELOS ÁCIDOS DE PIEDEMONTE LLANERO. Vol1.pdfapplication/pdf118525751https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5d24c2eb-539f-40e9-95f3-975c86a76fbb/download618318f18a7134b635fa956fb9486375MD52POTENCIAL PRODUCTIVO Y ASPECTOS FISIOLÓGICOS DE LOS PASTOS TROPICALES BAJO CONDICIONES DE MANEJO INTENSIVO, COMO ALTERNATIVA PARA RECUPERAR PRADERAS EN SUELOS ÁCIDOS DE PIEDEMONTE LLANERO. Vol2.pdfPOTENCIAL PRODUCTIVO Y ASPECTOS FISIOLÓGICOS DE LOS PASTOS TROPICALES BAJO CONDICIONES DE MANEJO INTENSIVO, COMO ALTERNATIVA PARA RECUPERAR PRADERAS EN SUELOS ÁCIDOS DE PIEDEMONTE LLANERO. Vol2.pdfapplication/pdf102521890https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f7d46256-5eaa-4191-95c5-b74735b1759d/download6dbcda9ccba266192e86e7b720ac9d2fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/10a2246d-8319-4885-b68b-2690c2af1f39/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD5420.500.14143/50783oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/507832024-02-16 21:00:08.934https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |