La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria.
Usualmente las investigaciones en educación en el área de ciencias, buscan propuestas orientadas a determinar el tipo de interacción más adecuado y eficiente para lograr en el aula de clase aprendizajes muy bien establecidos: las disciplinas científicas. En estas propuestas con frecuencia no se hace...
- Autores:
-
Rodríguez, Yomaira
Callejas, Francis J.
Landínez, Fanny E.
Vásquez, Gloria E.
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/41490
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41490
- Palabra clave:
- Innovación educativa
Practicas pedagógicas
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright - Corporación Escuela Pedagógica Experimental, 2001
id |
RCENDOC_147134cbf6506c61dc769f3390483eaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/41490 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez, Yomaira82d74fb3-5222-4bf1-8591-17954dde9e3dCallejas, Francis J.e4101213-e9a2-4a50-b57f-dc55d1ec58caLandínez, Fanny E.a114dd97-dcbe-478f-ab61-6b885dff129dVásquez, Gloria E.639d75f0-33bd-4efb-a7de-764301ba9e61600Corporación Escuela Pedagógica Experimental2022-04-20T21:13:05Z2022-04-20T21:13:05Z2001-12https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41490Usualmente las investigaciones en educación en el área de ciencias, buscan propuestas orientadas a determinar el tipo de interacción más adecuado y eficiente para lograr en el aula de clase aprendizajes muy bien establecidos: las disciplinas científicas. En estas propuestas con frecuencia no se hace referencia a las implicaciones que poseen estas interacciones en dominios tales como las imágenes que se forman los estudiantes sobre lo que es la ciencia, el conocimiento y la actividad científica; ni se hace referencia a las disposiciones que se construyen en las dinámicas escolares en la relación del individuo con el mundo y, en particular, con la construcción del futuro, la concepción del otro y especialmente del otro en colectivo. En esta investigación se intenta una aproximación al estudio de las implicaciones de las interacciones en la formación de los individuos, más allá de las metas puramente disciplinarias. Con tal propósito se estudian las relaciones del individuo con su entorno y la manera como se elaboran los contextos en que se vivencian las actividades. Al hacerlo se identifica la importancia del trabajo en colectivo, de la participación de los niños en la planeación de las actividades, la conveniencia de multiplicar las posibilidades en los procesos de elaboración de los objetos de estudio y las múltiples posibilidades para propiciar la comunicación, la concreción de sus propósitos y la posibilidad de construir el conocimiento en términos de las acciones que le permitan ser protagonista en las interacciones de su vida cotidiana. A partir de lo anterior, se ilustran las formas de autoorganización que como emergencias se presentan en los colectivos: el aparecimiento de normas y de parámetros de trabajo, que conducen a que los colectivos vivan en la convivencia superando las dificultades y relegando a un segundo plano los posibles tropiezos que se derivan de las relaciones interpersonales.139 páginasapplication/pdfspaCorporación Escuela Pedagógica ExperimentalBogotá D.C.Copyright - Corporación Escuela Pedagógica Experimental, 2001https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Innovación educativaPracticas pedagógicasEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.14021110006151-2000PublicationORIGINAL1767_IP1402-11-10006_INFORME_FINAL.pdf1767_IP1402-11-10006_INFORME_FINAL.pdfInforme Finalapplication/pdf55065960https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3850e27b-a747-4fd4-9fc4-cd4979372c82/downloadc3049ecaf0808c95c7e2b87a75f2227eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3b02dcfd-445e-485b-9fce-5df8560dadc2/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD5220.500.14143/41490oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/414902023-11-29 17:25:48.695https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright - Corporación Escuela Pedagógica Experimental, 2001restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria. |
title |
La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria. |
spellingShingle |
La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria. Innovación educativa Practicas pedagógicas |
title_short |
La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria. |
title_full |
La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria. |
title_fullStr |
La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria. |
title_full_unstemmed |
La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria. |
title_sort |
La interacción : hacia una alternativa para la enseñanza en la básica primaria. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez, Yomaira Callejas, Francis J. Landínez, Fanny E. Vásquez, Gloria E. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Yomaira Callejas, Francis J. Landínez, Fanny E. Vásquez, Gloria E. |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Corporación Escuela Pedagógica Experimental |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Innovación educativa Practicas pedagógicas |
topic |
Innovación educativa Practicas pedagógicas |
description |
Usualmente las investigaciones en educación en el área de ciencias, buscan propuestas orientadas a determinar el tipo de interacción más adecuado y eficiente para lograr en el aula de clase aprendizajes muy bien establecidos: las disciplinas científicas. En estas propuestas con frecuencia no se hace referencia a las implicaciones que poseen estas interacciones en dominios tales como las imágenes que se forman los estudiantes sobre lo que es la ciencia, el conocimiento y la actividad científica; ni se hace referencia a las disposiciones que se construyen en las dinámicas escolares en la relación del individuo con el mundo y, en particular, con la construcción del futuro, la concepción del otro y especialmente del otro en colectivo. En esta investigación se intenta una aproximación al estudio de las implicaciones de las interacciones en la formación de los individuos, más allá de las metas puramente disciplinarias. Con tal propósito se estudian las relaciones del individuo con su entorno y la manera como se elaboran los contextos en que se vivencian las actividades. Al hacerlo se identifica la importancia del trabajo en colectivo, de la participación de los niños en la planeación de las actividades, la conveniencia de multiplicar las posibilidades en los procesos de elaboración de los objetos de estudio y las múltiples posibilidades para propiciar la comunicación, la concreción de sus propósitos y la posibilidad de construir el conocimiento en términos de las acciones que le permitan ser protagonista en las interacciones de su vida cotidiana. A partir de lo anterior, se ilustran las formas de autoorganización que como emergencias se presentan en los colectivos: el aparecimiento de normas y de parámetros de trabajo, que conducen a que los colectivos vivan en la convivencia superando las dificultades y relegando a un segundo plano los posibles tropiezos que se derivan de las relaciones interpersonales. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T21:13:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T21:13:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/IFI |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41490 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41490 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright - Corporación Escuela Pedagógica Experimental, 2001 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright - Corporación Escuela Pedagógica Experimental, 2001 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
139 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Escuela Pedagógica Experimental |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3850e27b-a747-4fd4-9fc4-cd4979372c82/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3b02dcfd-445e-485b-9fce-5df8560dadc2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3049ecaf0808c95c7e2b87a75f2227e 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305858431188992 |