Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación.
Mediante la utilización de herramientas pedagógicas y métodos de investigación básica y aplicada, el proyecto pretende fortalecer los conocimientos de investigación, capacidad tecnológica y gestión empresarial de docentes y alumnos de las áreas vocacionales de los colegios: Institución Educativa Dep...
- Autores:
-
Rodríguez Quijano, María Luisa
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40236
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40236
- Palabra clave:
- Calidad
Capacitación
Formación
Fortalecimiento
Procesados
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2021
id |
RCENDOC_0e576a742837f7044125c28b0f6f1e5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40236 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación. |
title |
Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación. |
spellingShingle |
Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación. Calidad Capacitación Formación Fortalecimiento Procesados |
title_short |
Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación. |
title_full |
Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación. |
title_fullStr |
Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación. |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación. |
title_sort |
Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Quijano, María Luisa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Quijano, María Luisa |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA) (Mosquera, Cundinamarca) |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
0 - Grupo de Investigación en tecnología de Mecanización Agrícola y Procesos Agroindustriales |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Calidad Capacitación Formación Fortalecimiento Procesados |
topic |
Calidad Capacitación Formación Fortalecimiento Procesados |
description |
Mediante la utilización de herramientas pedagógicas y métodos de investigación básica y aplicada, el proyecto pretende fortalecer los conocimientos de investigación, capacidad tecnológica y gestión empresarial de docentes y alumnos de las áreas vocacionales de los colegios: Institución Educativa Departamental "José Maria Obando", del municipio del Rosal y, la Institución Educativa Departamental "La Victoria", del municipio de Mesitas del Colegio, pertenecientes al departamento de Cundinamarca. Además, pretende mejorar la competitividad de los productores y procesadores de frutales de clima frío moderado, mediante la capacitación, transferencia y desarrollo tecnológico en procesos de acondicionamiento y transformación de la uchuva, granadilla y tomate de árbol. Para ello se conformará una alianza estratégica entre CORPOICA, las instituciones educativas y la Industria de Alimentos "PROLAC", del municipio de Funza. Esta alianza servirá de soporte para la formación de talento humano, el cual contribuirá al progreso social y económico del departamento de Cundinamarca, mediante la intervención de los sectores de investigación, educativo y agroindustrial en la solución de los problemas de comercialización de frutas frescas. Inicialmente, a nivel de laboratorio y planta piloto se estudiará la viabilidad técnica dela obtención de diferentes productos procesados, los cuales se evaluarán económica y comercialmente a nivel de producción industrial. El desarrollo de Procesos y productos se trabajará con la aplicación de un Sistema de Control e Ingeniería de Calidad, que contribuirá a obtener productos de acuerdo a las necesidades del mercado al menor costo posible y en tiempo oportuno. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-04-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-17T17:17:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-17T17:17:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40236 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40236 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
399 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Mosquera (Cundinamarca, Colombia) |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2007-2009 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Mosquera: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2021 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3a89529a-b34a-40c8-b72b-d54ad7bb30bb/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3cf38ca6-4a39-4390-9f29-69e161cd7b90/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/4965f914-22ac-49fa-a369-e344743f20bc/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e58e10d3-f861-43c6-b2c8-592209346192/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
caca7779de5aabab245b56028d3062c1 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a a4581a2c9176417ea9a362db6fe7ef52 1d4e6dd15d734e29976ba9f0ded4a888 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305901824409600 |
spelling |
Rodríguez Quijano, María Luisa7ae4b5f1-2aa7-4264-a817-1d5986464f4e600Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA) (Mosquera, Cundinamarca)0 - Grupo de Investigación en tecnología de Mecanización Agrícola y Procesos AgroindustrialesMosquera (Cundinamarca, Colombia)2007-20092021-09-17T17:17:07Z2021-09-17T17:17:07Z2009-04-03https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40236Mediante la utilización de herramientas pedagógicas y métodos de investigación básica y aplicada, el proyecto pretende fortalecer los conocimientos de investigación, capacidad tecnológica y gestión empresarial de docentes y alumnos de las áreas vocacionales de los colegios: Institución Educativa Departamental "José Maria Obando", del municipio del Rosal y, la Institución Educativa Departamental "La Victoria", del municipio de Mesitas del Colegio, pertenecientes al departamento de Cundinamarca. Además, pretende mejorar la competitividad de los productores y procesadores de frutales de clima frío moderado, mediante la capacitación, transferencia y desarrollo tecnológico en procesos de acondicionamiento y transformación de la uchuva, granadilla y tomate de árbol. Para ello se conformará una alianza estratégica entre CORPOICA, las instituciones educativas y la Industria de Alimentos "PROLAC", del municipio de Funza. Esta alianza servirá de soporte para la formación de talento humano, el cual contribuirá al progreso social y económico del departamento de Cundinamarca, mediante la intervención de los sectores de investigación, educativo y agroindustrial en la solución de los problemas de comercialización de frutas frescas. Inicialmente, a nivel de laboratorio y planta piloto se estudiará la viabilidad técnica dela obtención de diferentes productos procesados, los cuales se evaluarán económica y comercialmente a nivel de producción industrial. El desarrollo de Procesos y productos se trabajará con la aplicación de un Sistema de Control e Ingeniería de Calidad, que contribuirá a obtener productos de acuerdo a las necesidades del mercado al menor costo posible y en tiempo oportuno.399 páginas.application/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación AgropecuariaMosquera: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2021Derechos Reservados - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca y del desarrollo tecnológico de las cadenas agroindustriales de frutales de clima frío moderado de uchuva (Physalis peruviana L.), granadilla (Passiflora ligularis) y tomate de árbol (Cyphomnadra betacea) con miras al mercado nacional y de exportación.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85CalidadCapacitaciónFormaciónFortalecimientoProcesadosEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.710635519560001-2007 GOB CUNDDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINALFortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca.pdfFortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca.pdfInforme finalapplication/pdf8155177https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3a89529a-b34a-40c8-b72b-d54ad7bb30bb/downloadcaca7779de5aabab245b56028d3062c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3cf38ca6-4a39-4390-9f29-69e161cd7b90/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTFortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca.pdf.txtFortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca.pdf.txtExtracted texttext/plain399https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/4965f914-22ac-49fa-a369-e344743f20bc/downloada4581a2c9176417ea9a362db6fe7ef52MD53THUMBNAILFortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca.pdf.jpgFortalecimiento de la capacidad de investigación del sector educativo de Cundinamarca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16082https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e58e10d3-f861-43c6-b2c8-592209346192/download1d4e6dd15d734e29976ba9f0ded4a888MD5420.500.14143/40236oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/402362023-11-29 17:46:37.178https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2021restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |