Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.

Los resultados de la investigación sobre el fenómeno ciudadano de la 'Red de Humedales de la Sabana de Bogotá entre el año 2002 y 2003, su profundización con el estudio de caso del humedal Córdoba y mi participación directa en el proceso de formulación de la política de humedales del distrito c...

Full description

Autores:
Cristina Palacio, Dolly
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38331
Acceso en línea:
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38331
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Palabra clave:
Actores
Representaciones
Prácticas
Vínculos
Centro histórico
Humedal de Córdoba
Patrimonio cultural y natural
Urbanización
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCENDOC_00da96b38426eb5b56f4973dfeb2b536
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38331
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.
title Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.
spellingShingle Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.
Actores
Representaciones
Prácticas
Vínculos
Centro histórico
Humedal de Córdoba
Patrimonio cultural y natural
Urbanización
title_short Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.
title_full Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.
title_fullStr Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.
title_full_unstemmed Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.
title_sort Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.
dc.creator.fl_str_mv Cristina Palacio, Dolly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cristina Palacio, Dolly
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia (Bogotá, Colombia)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Actores
Representaciones
Prácticas
Vínculos
Centro histórico
Humedal de Córdoba
Patrimonio cultural y natural
Urbanización
topic Actores
Representaciones
Prácticas
Vínculos
Centro histórico
Humedal de Córdoba
Patrimonio cultural y natural
Urbanización
description Los resultados de la investigación sobre el fenómeno ciudadano de la 'Red de Humedales de la Sabana de Bogotá entre el año 2002 y 2003, su profundización con el estudio de caso del humedal Córdoba y mi participación directa en el proceso de formulación de la política de humedales del distrito capital, son la base para el desarrollo de éste capítulo cuyo propósito se divide en tres objetivos. El primero es presentar los elementos centrales de la emergencia de una conciencia ecológica participante en Bogotá, describiendo sus acciones puntuales iniciales y los procesos de su difusión que propician el surgimiento de 'La Red de Humedales de la Sabana de Bogotá-RHSB.J. El segundo es argumentar que el modelo de participación ciudadana instaurado por la RHSB va más allá de los aspectos formales, coyunturales y sectoriales propios de la participación social y ciudadana en Colombia, puesto que ésta se relaciona con la conservación de los · relictos de los humedales en Bogotá, definiendo su acción como un conjunto de procesos sociales permanente y vinculantes al desarrollo de relaciones socioambientales concientes con los 'sistemas vivos' próximos a sus residentes. Esta nueva visión presenta una forma nueva de problematiza la relación cultura/naturaleza de tal manera que entra en tensión y genera conflictos con las dinámicas urbanas modernizadoras basadas en un modelo racional de la planificación o en lógicas económicas de apropiación de la riqueza mediante la expansión urbana no legal en la ciudad, así como choca con sectores de la administración pública local en cuanto al modelo de gestión de los mismos. A su vez este modelo de participación difunde la idea de la importancia de los procesos de conservación de la naturaleza en un ámbito urbano y sus consecuencias sobre la calidad de vida de los habitantes, de los humedales y de sus poblaciones de especies de flora y fauna. El tercero es presentar los resultados de la dinámica actual entre las autoridades ambientales locales y la RHSB y otros actores que concluye en la formulación conjunta de una política de humedales del distrito capital. Esta política define los humedales de una forma amplia y compleja, lo que ha favorecido la comprensión de estos ecosistemas no solo como objetos pasivos de la planificación del suelo urbano y metropolitano sino como actores dinámicos en la formación de una conciencia, una subjetividad y una cultura de tipo ecológico en el distrito capital.
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-15T17:30:54Z
2020-12-17T22:39:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-15T17:30:54Z
2020-12-17T22:39:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/PID
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38331
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Colciencias
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://colciencias.metabiblioteca.com.co
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38331
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
identifier_str_mv Colciencias
Repositorio Colciencias
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv 12051313895
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe;
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 50 páginas.
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv 2003-2006
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b4f32061-6104-46f7-88e8-085902d40764/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bb0ab236-92ee-4756-8d83-d2e51a0e814a/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3462e74e-415c-4597-a2b0-087cccd12c4c/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f3b176fe-e250-4319-9c6d-76d926e1394a/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/cfcab587-5e98-4300-876a-0779374568fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98e9a5e78acb939d1271812aa49ce00d
8ffe28672ea88fddc177fe365a489039
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8b104b15e53c0adbf9687ad15be9075d
b66e5ab0532a5433dcab78f827e42ab8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305860216913920
spelling Cristina Palacio, Dolly8f8d8541f5c9414ed89b7a83c3244a93-1Universidad Externado de Colombia (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)2003-20062020-04-15T17:30:54Z2020-12-17T22:39:40Z2020-04-15T17:30:54Z2020-12-17T22:39:40Z2006-05https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38331ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coLos resultados de la investigación sobre el fenómeno ciudadano de la 'Red de Humedales de la Sabana de Bogotá entre el año 2002 y 2003, su profundización con el estudio de caso del humedal Córdoba y mi participación directa en el proceso de formulación de la política de humedales del distrito capital, son la base para el desarrollo de éste capítulo cuyo propósito se divide en tres objetivos. El primero es presentar los elementos centrales de la emergencia de una conciencia ecológica participante en Bogotá, describiendo sus acciones puntuales iniciales y los procesos de su difusión que propician el surgimiento de 'La Red de Humedales de la Sabana de Bogotá-RHSB.J. El segundo es argumentar que el modelo de participación ciudadana instaurado por la RHSB va más allá de los aspectos formales, coyunturales y sectoriales propios de la participación social y ciudadana en Colombia, puesto que ésta se relaciona con la conservación de los · relictos de los humedales en Bogotá, definiendo su acción como un conjunto de procesos sociales permanente y vinculantes al desarrollo de relaciones socioambientales concientes con los 'sistemas vivos' próximos a sus residentes. Esta nueva visión presenta una forma nueva de problematiza la relación cultura/naturaleza de tal manera que entra en tensión y genera conflictos con las dinámicas urbanas modernizadoras basadas en un modelo racional de la planificación o en lógicas económicas de apropiación de la riqueza mediante la expansión urbana no legal en la ciudad, así como choca con sectores de la administración pública local en cuanto al modelo de gestión de los mismos. A su vez este modelo de participación difunde la idea de la importancia de los procesos de conservación de la naturaleza en un ámbito urbano y sus consecuencias sobre la calidad de vida de los habitantes, de los humedales y de sus poblaciones de especies de flora y fauna. El tercero es presentar los resultados de la dinámica actual entre las autoridades ambientales locales y la RHSB y otros actores que concluye en la formulación conjunta de una política de humedales del distrito capital. Esta política define los humedales de una forma amplia y compleja, lo que ha favorecido la comprensión de estos ecosistemas no solo como objetos pasivos de la planificación del suelo urbano y metropolitano sino como actores dinámicos en la formación de una conciencia, una subjetividad y una cultura de tipo ecológico en el distrito capital.50 páginas.spa12051313895Informe;Chucuas bogotensis y sus vecinos urbanos : Emergencia de una conciencia ecológica participante.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ActoresRepresentacionesPrácticasVínculosCentro históricoHumedal de CórdobaPatrimonio cultural y naturalUrbanizaciónEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.12051313895365-2003Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasOfrecer un análisis de las representaciones, prácticas y vínculos de los diversos actores institucionales y sociales en la producción y reproducción del patrimonio cultural y natural en la ciudad, tomando como referencia los casos del centro histórico y su zona natural aledaña y el humedal de Córdoba y su zona construida aledaña, poniendo énfasis en los mecanismos de control y resistencia a la vocación del mercado. Este análisis apunta a proponer directrices para el diseño de una política de conservación del patrimonio cultural y construido, que considere la diversidad y la dinámica social como principio de su gestión.PublicationORIGINAL1205-13-13895-003.pdf1205-13-13895-003.pdfChucuas bogotensis y sus vecinos urbanos: Emergencia de una conciencia ecológica participanteapplication/pdf23131305https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b4f32061-6104-46f7-88e8-085902d40764/download98e9a5e78acb939d1271812aa49ce00dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bb0ab236-92ee-4756-8d83-d2e51a0e814a/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3462e74e-415c-4597-a2b0-087cccd12c4c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXT1205-13-13895-003.pdf.txt1205-13-13895-003.pdf.txtExtracted texttext/plain133819https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f3b176fe-e250-4319-9c6d-76d926e1394a/download8b104b15e53c0adbf9687ad15be9075dMD54THUMBNAIL1205-13-13895-003.pdf.jpg1205-13-13895-003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15643https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/cfcab587-5e98-4300-876a-0779374568fe/downloadb66e5ab0532a5433dcab78f827e42ab8MD5520.500.14143/38331oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/383312023-11-29 17:26:03.705restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co