Página web de especialidades quirúrgicas para instrumentadores quirúrgicos de la Fundación Universitaria del Área Andina en el año 2021.

En la actualidad, los avances tecnológicos en el área de la salud han cambiado de manera exponencial y esto se ha evidenciado en el uso de nuevas tecnologías, técnicas quirúrgicas, instrumental, abordajes e insumos que hacen posible innovar y ver de manera distinta las cirugías convencionales, debid...

Full description

Autores:
Ramírez Espinosa, Claudia Marcela
Arias Hernández, Elizabeth
Barbosa Muñoz, Marian
Godoy Novoa, Dilan Gerardo
Pedreros Castañeda, Luis Esteban
Prado Restrepo, Ana María
Roa Carrillo, Alisson Tatiana
Romero Aguilar, Laura Valentina
Muñoz Salazar, Lesly Yonly
Morales Quintero, Valentina
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Fundación Universitaria del Área Andina
Repositorio:
Repositorio Digital Areandina
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:digitk.areandina.edu.co:areandina/4187
Acceso en línea:
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4187
Palabra clave:
Página web, especialidades, anatomía, patologías
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En la actualidad, los avances tecnológicos en el área de la salud han cambiado de manera exponencial y esto se ha evidenciado en el uso de nuevas tecnologías, técnicas quirúrgicas, instrumental, abordajes e insumos que hacen posible innovar y ver de manera distinta las cirugías convencionales, debido a esto, el propósito del proyecto fue actualizar el contenido del sitio web de las especialidades quirúrgicas del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Fundación Universitaria del Área andina, y que los estudiantes accedan a un recurso adicional de consulta durante su formación académica. Por otra parte, las especialidades quirúrgicas seleccionadas inicialmente para la actualización e implementación de nuevas tecnologías fueron otorrinolaringología con el procedimiento quirúrgico de timpanoplastia, neurocirugía con el tema de craneosinostosis y cirugía plástica con láser en liposucción y dermatología. Se realizó un estudio exploratorio y descriptivo ya que permitió realizar un diagnóstico de la página sobre la cual se desarrolló la actualización, además recolectar información de las especialidades, así mismo, se aplicó un instrumento validado con el fin de conocer la percepción que tienen los estudiantes y docentes acerca del uso de la página web antes y después de actualizar los contenidos. Como resultados, se obtuvo que los procesos de aprendizaje han venido evolucionando y que la página web es una herramienta tecnológica empleada para fortalecer la formación académica de los estudiantes, así como la forma de aprender, de interiorizar y de enseñar. Es importante destacar que el proyecto quedó disponible para que futuros estudiantes den continuidad al proceso de reestructuración de dicha página con sus respectivas especialidades y procedimientos quirúrgicos.