Estrés postraumático en adolescentes abusados sexualmente
Las víctimas de abuso sexual comúnmente sufren una serie de consecuencias adversas entre las que se destacan el estrés postraumático (TEPT), los efectos de abuso sexual en adolescentes tienen consecuencias a nivel de cognición afectando el proceso de la información por medio de la percepción, por lo...
- Autores:
-
Álvarez Pava, Katherin Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Repositorio:
- Repositorio Digital Areandina
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:digitk.areandina.edu.co:areandina/5175
- Acceso en línea:
- https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5175
- Palabra clave:
- Trastorno por estrés postraumático
Adolescentes
Abuso sexual infantil - Aspectos psicológicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las víctimas de abuso sexual comúnmente sufren una serie de consecuencias adversas entre las que se destacan el estrés postraumático (TEPT), los efectos de abuso sexual en adolescentes tienen consecuencias a nivel de cognición afectando el proceso de la información por medio de la percepción, por lo que existen probabilidades de que el adolescente abusado sexualmente padezca de trastornos de identidad y emocionales como depresión, ansiedad y baja autoestima. No obstante, los adolescentes que han sido victimizados suelen tener intentos de suicidios y consumir sustancias psicoactivas para inhibir las huellas que ha dejado el abuso. Numerosos estudios prospectivos y retrospectivos han encontrado que una de las consecuencias más comunes asociadas al maltrato infantil es el Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) (Shenk, Putnam, & Noll, 2012; Tolin, & Foa, 2006). |
---|