Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social

En Colombia las entidades financieras como bancos y corporaciones desarrollan sus actividades desde la captación y colocación del dinero, ofreciendo diversos productos para tal fin y de los cuales se espera beneficios económicos tanto para la entidad financiera como los usuarios del sistema. Es una...

Full description

Autores:
Ramírez Arcila, VIviana Ayde
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/979
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/979
Palabra clave:
Ética
Medio ambiente
Bancos
Medio ambiente
Bancos - Colombia
Crédito
Rights
License
Acceso completo
id RAMIGO2_e72210b8abe0c633b8dc30350696fc95
oai_identifier_str oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/979
network_acronym_str RAMIGO2
network_name_str Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social
title Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social
spellingShingle Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social
Ética
Medio ambiente
Bancos
Medio ambiente
Bancos - Colombia
Crédito
title_short Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social
title_full Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social
title_fullStr Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social
title_full_unstemmed Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social
title_sort Banca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto social
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Arcila, VIviana Ayde
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Salgado Cañaveral, Oswaldo Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Arcila, VIviana Ayde
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ética
Medio ambiente
Bancos
topic Ética
Medio ambiente
Bancos
Medio ambiente
Bancos - Colombia
Crédito
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Medio ambiente
Bancos - Colombia
Crédito
description En Colombia las entidades financieras como bancos y corporaciones desarrollan sus actividades desde la captación y colocación del dinero, ofreciendo diversos productos para tal fin y de los cuales se espera beneficios económicos tanto para la entidad financiera como los usuarios del sistema. Es una actividad desarrollada desde una visión tradicional la cual al paso del tiempo ha tenido cambios debido a los desarrollos tecnológicos facilitando la diversificación y agilidad en las operaciones de los servicios financieros; sin embargo, hay un nuevo modelo de hacer banca con sentido social, medioambiental y económico y es el caso de la Banca Ética, una alternativa de administrar e invertir el dinero a partir de una filosofía basada en generar un impacto positivo en la sociedad. Este texto aborda el tema de la Banca Ética desde el origen, definición, principios, fases de implementación, entidades financieras que aplican este modelo, la relación que tiene con la banca basada en valores y el sector cooperativo; finalmente se da a conocer las consideraciones sobre el análisis realizado a los balances sociales de las Cooperativas CONFIAR, CFA y CREAFAM y el Webinar de Finanzas Éticas y Solidarias organizado por la entidad CINCOP realizado el 8 de Octubre de 2020, con esta información se realiza un análisis de la similitud que tiene el sector cooperativo en el desarrollo de su actividad con respecto a los principios de la Banca Ética, en donde se evidencia que los programas ambientales y de emprendimiento tienen una aproximación a la finalidad del modelo basado en la ética pero no son los mismos, ya que sus pilares son: la escogencia por parte de las instituciones financieras en que proyecto invertir y en cual no, informar de manera transparente a los ahorradores en que se invirtió su dinero y los asesores no reciben incentivos por lograr que las personas se endeuden. Sin embargo la Banca Ética es una alternativa que vale la pena considerar como nuevo modelo de banca para desarrollar en Colombia, dado las problemáticas sociales que afronta el país, y en el cual se requiere de generación de empleo que a su vez genere beneficios a las comunidades y el medio ambiente
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-28T01:16:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-28T01:16:12Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv Tesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.en.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.en.fl_str_mv Text
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Posgrado
dc.type.redcol.en.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/979
url http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/979
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.en.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Acceso completo
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv OpenAcces
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Acceso completo
OpenAcces
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 31 p.
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv Escuela de Posgrados
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Especializacion en Finanzas
dc.source.spa.fl_str_mv instname: Universidad Católica Luis Amigó
reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
instname_str Universidad Católica Luis Amigó
institution Universidad Católica Luis Amigó
reponame_str Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
collection Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/39ce3f18-a416-4a50-ace1-c929ad96d76d/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/f9d0d121-0b6f-4a7a-95b1-01c47411125d/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/ba9fbd3b-4a7e-48d4-bac7-d64464e44563/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/f5e52ca2-9503-4189-9389-b44dfecd27d3/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/8151b4f7-99dd-4993-847a-24d64a32554f/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/9c1bca9b-4c40-4e78-915e-e0278108f035/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0f12cf93-4602-4297-bdbe-e2b8094cfd08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31cc881dde9622a73542794c57808743
d4f0bfbd87100164a1536e4db93343d0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
682d83eda55f7489710b0b10735a199f
0ff4478abf1597024b24c515803b2712
192fdde86dd1a4dddb5872c28991e6fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigó
repository.mail.fl_str_mv repository@amigo.edu.co
_version_ 1814247419007729664
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Acceso completoOpenAcceshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salgado Cañaveral, Oswaldo AntonioRamírez Arcila, VIviana AydeEspecialista en Finanzashttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.58370832021-09-28T01:16:12Z2021-09-28T01:16:12Z2020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/979En Colombia las entidades financieras como bancos y corporaciones desarrollan sus actividades desde la captación y colocación del dinero, ofreciendo diversos productos para tal fin y de los cuales se espera beneficios económicos tanto para la entidad financiera como los usuarios del sistema. Es una actividad desarrollada desde una visión tradicional la cual al paso del tiempo ha tenido cambios debido a los desarrollos tecnológicos facilitando la diversificación y agilidad en las operaciones de los servicios financieros; sin embargo, hay un nuevo modelo de hacer banca con sentido social, medioambiental y económico y es el caso de la Banca Ética, una alternativa de administrar e invertir el dinero a partir de una filosofía basada en generar un impacto positivo en la sociedad. Este texto aborda el tema de la Banca Ética desde el origen, definición, principios, fases de implementación, entidades financieras que aplican este modelo, la relación que tiene con la banca basada en valores y el sector cooperativo; finalmente se da a conocer las consideraciones sobre el análisis realizado a los balances sociales de las Cooperativas CONFIAR, CFA y CREAFAM y el Webinar de Finanzas Éticas y Solidarias organizado por la entidad CINCOP realizado el 8 de Octubre de 2020, con esta información se realiza un análisis de la similitud que tiene el sector cooperativo en el desarrollo de su actividad con respecto a los principios de la Banca Ética, en donde se evidencia que los programas ambientales y de emprendimiento tienen una aproximación a la finalidad del modelo basado en la ética pero no son los mismos, ya que sus pilares son: la escogencia por parte de las instituciones financieras en que proyecto invertir y en cual no, informar de manera transparente a los ahorradores en que se invirtió su dinero y los asesores no reciben incentivos por lograr que las personas se endeuden. Sin embargo la Banca Ética es una alternativa que vale la pena considerar como nuevo modelo de banca para desarrollar en Colombia, dado las problemáticas sociales que afronta el país, y en el cual se requiere de generación de empleo que a su vez genere beneficios a las comunidades y el medio ambiente31 p.Universidad Católica Luis AmigóEscuela de PosgradosEspecializacion en Finanzashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/instname: Universidad Católica Luis Amigóreponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóreponame: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóÉticaMedio ambienteBancosMedio ambienteBancos - ColombiaCréditoBanca ética en Colombia: una alternativa para acceder a créditos de financiación en proyectos de impacto socialTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextTesis/Trabajo de grado - Monografía - Posgradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PosgradospaORIGINALCarta de autorización.pdfCarta de autorización.pdfapplication/pdf1301271http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/39ce3f18-a416-4a50-ace1-c929ad96d76d/download31cc881dde9622a73542794c57808743MD51ME-CD-T658.1 R173 2020.pdfME-CD-T658.1 R173 2020.pdfapplication/pdf484998http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/f9d0d121-0b6f-4a7a-95b1-01c47411125d/downloadd4f0bfbd87100164a1536e4db93343d0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/ba9fbd3b-4a7e-48d4-bac7-d64464e44563/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCarta de autorización.pdf.txtCarta de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/f5e52ca2-9503-4189-9389-b44dfecd27d3/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD54Uclam_ME-CD-T658.1 R173 2020.pdf.txtUclam_ME-CD-T658.1 R173 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain46820http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/8151b4f7-99dd-4993-847a-24d64a32554f/download682d83eda55f7489710b0b10735a199fMD56THUMBNAILCarta de autorización.pdf.jpgCarta de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4589http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/9c1bca9b-4c40-4e78-915e-e0278108f035/download0ff4478abf1597024b24c515803b2712MD55Uclam_ME-CD-T658.1 R173 2020.pdf.jpgUclam_ME-CD-T658.1 R173 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2726http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0f12cf93-4602-4297-bdbe-e2b8094cfd08/download192fdde86dd1a4dddb5872c28991e6fcMD5720.500.14531/979oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/9792024-05-21 23:28:59.273open.accesshttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=