De niño víctima, a adulto victimario en el conflicto armado colombiano. Implicaciones psicosociales de la doble condición

Para esta investigación se trabajó con personas pertenecientes al conflicto armado en Colombia, que fueron “reclutados” siendo menores de edad por parte de algún grupo armado organizado al margen de la ley “GAOML”, y que en su gran mayoría, cumplen con la doble condición víctima-victimario y saliero...

Full description

Autores:
Aguirre Betancourth , Karen Vanessa
Posso Zapata, Sadys Erlency
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/2801
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2801
Palabra clave:
Niño
Adulto
Desmovilización
Victima
Victimario
a
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:Para esta investigación se trabajó con personas pertenecientes al conflicto armado en Colombia, que fueron “reclutados” siendo menores de edad por parte de algún grupo armado organizado al margen de la ley “GAOML”, y que en su gran mayoría, cumplen con la doble condición víctima-victimario y salieron del grupo armado siendo ya mayores de edad, y que por esta misma razón, es probable que padezcan traumas psicosociales, que han de verse reflejados en sus relaciones, que se aspira determinar, por medio de una prueba que se les aplicó a una muestra poblacional. Esta investigación se hizo en base al paradigma socio-crítico, utilizando el “cuestionario de identificación de afectaciones psicosociales en torno al reclutamiento” y obteniendo hallazgos finales, tales como el cambio de una niñez tranquila a un periodo con alteraciones en su salud mental, sus limitantes en la resolución de problemas mientras estuvieron en el GAOML, entre otros.