Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC
La globalización ha permitido estrechar los vínculos entre países, comunidades e individuos, lo cual permite generar permanentes interacciones desde diversos ámbitos sociales, bien sea: económicos, comerciales, políticos, culturales, educativos, entre otros. Es precisamente el ámbito educativo el qu...
- Autores:
-
León Alvarez, Yenny Patricia
Villalobos Miranda, Abel Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1106
- Acceso en línea:
- http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1106
- Palabra clave:
- a
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
RAMIGO2_b43b483e16aab82d2c4f0ca9d5f4e5b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1106 |
network_acronym_str |
RAMIGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC |
title |
Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC |
spellingShingle |
Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC a |
title_short |
Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC |
title_full |
Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC |
title_fullStr |
Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC |
title_full_unstemmed |
Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC |
title_sort |
Estrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TIC |
dc.creator.fl_str_mv |
León Alvarez, Yenny Patricia Villalobos Miranda, Abel Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alzate Ortiz, Faber Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Alvarez, Yenny Patricia Villalobos Miranda, Abel Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
a |
topic |
a |
description |
La globalización ha permitido estrechar los vínculos entre países, comunidades e individuos, lo cual permite generar permanentes interacciones desde diversos ámbitos sociales, bien sea: económicos, comerciales, políticos, culturales, educativos, entre otros. Es precisamente el ámbito educativo el que nos ocupa la atención y por consiguiente a partir de ello se presenta una propuesta educativa en el marco de la incorporación y desarrollo de una segunda lengua en el currículo. Primeramente, hay la necesidad valorar que Colombia busca mejorar los resultados de los estudiantes a nivel internacional y nacional en las diferentes pruebas que se aplican. Se identifica como prioridad el estudio de políticas educativas que generen un impacto positivo a corto y mediano plazo sobre los resultados institucionales en el sector educativo, que propicien el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes en todo el territorio nacional. Conviene subrayar, que el gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Educación se ha propuesta como meta, convertir a Colombia en el país más educado de la parte sur del continente. En ese orden de ideas, se observa la inmediata necesidad de reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua, en este caso el inglés, dada su importancia y uso en el contexto nacional e internacional. Teniendo en cuenta que, existe una política educativa definida para la enseñanza del inglés, que ha establecido la obligatoriedad de esta en el currículo de todas las instituciones públicas y privadas del país, se hace imperioso evaluar su implementación con el objetivo de proveer mecanismos y estrategias que faciliten el dominio efectivo por parte de los estudiantes. Otro rasgo, de la incorporación de la segunda lengua, para este caso el inglés, se evidencia en la construcción de lineamientos curriculares, derechos básicos de aprendizaje (DBA) los cuales permitirán orientar la enseñanza del idioma en mención en los establecimientos educativos. En consonancia con ello, a las instituciones educativas le corresponde reorientar la política educativa institucional, (misión, visión y horizonte institucional) para fortalecer la gestión educativa que se encuentra inmersa en el Proyecto educativo Institucional (PEI) y se concreta en el currículo. Desde este punto de vista es pertinencia de la gestión educativa y/o académica construir metas institucionales para el desarrollo de los procesos académicos, y en este sentido evaluar su implementación y avances. Es importante, recalcar que el Ministerio de Educación Nacional a través del Decreto 1860, artículo 15 le confiere autonomía a las instituciones educativas para que construyan su Proyecto Educativo Institucional y con ello los elementos correspondientes en el marco de la gestión académica. Ante ello se aclara que sin embargo el Estado a través del ministerio, propone unas orientaciones que se encuentran definidas en los lineamientos curriculares, también unos elementos teórico – prácticos (Estándares Básicos de Competencias, Derechos Básicos de Aprendizaje y Mallas de Aprendizaje) de permiten definir un rumbo en la construcción del currículo. Así mismo, los docentes juegan un papel trascendente en este proceso, ya que estos no pueden seguir siendo los protagonistas del acto educativo, no pueden seguir considerándose como los dueños del saber. Por el contrario la educación de hoy gira en torno al estudiante y el como epicentro del proceso debe ser propiciador de su autoaprendizaje y donde el docente es tal solo un orientador pedagógico. Por otro lado, es relevante definir que esta propuesta se fundamenta a través de la presentación de unas estrategias pedagógicas y didácticas a partir del uso de las tics para promover el mejoramiento de la comprensión lectora en el área de inglés y facilitar de esta manera la apertura, adquisición y dominio de nuevas habilidades y aprendizajes para la adquisición del conocimiento. Como resultado, se pretende contribuir a la formación de un sujeto que sea capaz de desenvolverse en cualquier ámbito, disciplina o situación que ponga a prueba sus habilidades y fortalezas bilingües. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-13T21:35:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-13T21:35:20Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.en.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1106 |
url |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1106 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.en.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Acceso restringido |
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv |
AccessClosed http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido AccessClosed http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
75 p. |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 Medellín, Colombia |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv |
Escuela de Posgrados |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Especializacion en Gestion Educativa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
instname_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
institution |
Universidad Católica Luis Amigó |
reponame_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
collection |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/466ebd8f-8f9b-48c5-a80d-eb45fed6c26b/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/97015999-52a9-482b-83b6-0d22931a0876/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/efb24a64-98d0-4af9-b134-8b5cdb978378/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/9868dd0a-9847-425a-a7b7-b47dc6fac877/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/07ff3a20-3be1-4b75-a620-9265af29d974/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c192108f-6935-4e83-9825-5f21ae20956c/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/1a96ce74-4922-4c3f-bd2e-687a6923d04e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c01988cff87d759af2496825a98ac6ad 739d6fab86b8fde41cc3ada8b9f138e2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92e60978a41637d690149d141649d5f0 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 d81e918f5a263cf33eac663497e69fe5 b456e4e44114096cc3b33f86af0dd5ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
repository.mail.fl_str_mv |
repository@amigo.edu.co |
_version_ |
1814247424184549376 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Acceso restringidoAccessClosedhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alzate Ortiz, Faber AndrésLeón Alvarez, Yenny PatriciaVillalobos Miranda, Abel AlbertoEspecialista en Gestión Educativahttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083Medellín, Colombia2021-10-13T21:35:20Z2021-10-13T21:35:20Z2017http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1106La globalización ha permitido estrechar los vínculos entre países, comunidades e individuos, lo cual permite generar permanentes interacciones desde diversos ámbitos sociales, bien sea: económicos, comerciales, políticos, culturales, educativos, entre otros. Es precisamente el ámbito educativo el que nos ocupa la atención y por consiguiente a partir de ello se presenta una propuesta educativa en el marco de la incorporación y desarrollo de una segunda lengua en el currículo. Primeramente, hay la necesidad valorar que Colombia busca mejorar los resultados de los estudiantes a nivel internacional y nacional en las diferentes pruebas que se aplican. Se identifica como prioridad el estudio de políticas educativas que generen un impacto positivo a corto y mediano plazo sobre los resultados institucionales en el sector educativo, que propicien el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes en todo el territorio nacional. Conviene subrayar, que el gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Educación se ha propuesta como meta, convertir a Colombia en el país más educado de la parte sur del continente. En ese orden de ideas, se observa la inmediata necesidad de reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua, en este caso el inglés, dada su importancia y uso en el contexto nacional e internacional. Teniendo en cuenta que, existe una política educativa definida para la enseñanza del inglés, que ha establecido la obligatoriedad de esta en el currículo de todas las instituciones públicas y privadas del país, se hace imperioso evaluar su implementación con el objetivo de proveer mecanismos y estrategias que faciliten el dominio efectivo por parte de los estudiantes. Otro rasgo, de la incorporación de la segunda lengua, para este caso el inglés, se evidencia en la construcción de lineamientos curriculares, derechos básicos de aprendizaje (DBA) los cuales permitirán orientar la enseñanza del idioma en mención en los establecimientos educativos. En consonancia con ello, a las instituciones educativas le corresponde reorientar la política educativa institucional, (misión, visión y horizonte institucional) para fortalecer la gestión educativa que se encuentra inmersa en el Proyecto educativo Institucional (PEI) y se concreta en el currículo. Desde este punto de vista es pertinencia de la gestión educativa y/o académica construir metas institucionales para el desarrollo de los procesos académicos, y en este sentido evaluar su implementación y avances. Es importante, recalcar que el Ministerio de Educación Nacional a través del Decreto 1860, artículo 15 le confiere autonomía a las instituciones educativas para que construyan su Proyecto Educativo Institucional y con ello los elementos correspondientes en el marco de la gestión académica. Ante ello se aclara que sin embargo el Estado a través del ministerio, propone unas orientaciones que se encuentran definidas en los lineamientos curriculares, también unos elementos teórico – prácticos (Estándares Básicos de Competencias, Derechos Básicos de Aprendizaje y Mallas de Aprendizaje) de permiten definir un rumbo en la construcción del currículo. Así mismo, los docentes juegan un papel trascendente en este proceso, ya que estos no pueden seguir siendo los protagonistas del acto educativo, no pueden seguir considerándose como los dueños del saber. Por el contrario la educación de hoy gira en torno al estudiante y el como epicentro del proceso debe ser propiciador de su autoaprendizaje y donde el docente es tal solo un orientador pedagógico. Por otro lado, es relevante definir que esta propuesta se fundamenta a través de la presentación de unas estrategias pedagógicas y didácticas a partir del uso de las tics para promover el mejoramiento de la comprensión lectora en el área de inglés y facilitar de esta manera la apertura, adquisición y dominio de nuevas habilidades y aprendizajes para la adquisición del conocimiento. Como resultado, se pretende contribuir a la formación de un sujeto que sea capaz de desenvolverse en cualquier ámbito, disciplina o situación que ponga a prueba sus habilidades y fortalezas bilingües.75 p.Universidad Católica Luis AmigóEscuela de PosgradosEspecializacion en Gestion Educativahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóinstname: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóaEstrategias pedagógicas desde la gestión educativa que promuevan la comprensión lectora del idioma inglés a través del uso de las TICTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextPosgradospaORIGINALCD-T371 L579 2017.pdfCD-T371 L579 2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2799656http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/466ebd8f-8f9b-48c5-a80d-eb45fed6c26b/downloadc01988cff87d759af2496825a98ac6adMD51CD-T371_L579_2017.pdfCD-T371_L579_2017.pdfcartaapplication/pdf196545http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/97015999-52a9-482b-83b6-0d22931a0876/download739d6fab86b8fde41cc3ada8b9f138e2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/efb24a64-98d0-4af9-b134-8b5cdb978378/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUclam_CD-T371 L579 2017.pdf.txtUclam_CD-T371 L579 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain103808http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/9868dd0a-9847-425a-a7b7-b47dc6fac877/download92e60978a41637d690149d141649d5f0MD54CD-T371_L579_2017.pdf.txtCD-T371_L579_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain6http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/07ff3a20-3be1-4b75-a620-9265af29d974/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD56THUMBNAILUclam_CD-T371 L579 2017.pdf.jpgUclam_CD-T371 L579 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3013http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c192108f-6935-4e83-9825-5f21ae20956c/downloadd81e918f5a263cf33eac663497e69fe5MD55CD-T371_L579_2017.pdf.jpgCD-T371_L579_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5235http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/1a96ce74-4922-4c3f-bd2e-687a6923d04e/downloadb456e4e44114096cc3b33f86af0dd5acMD5720.500.14531/1106oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/11062024-05-21 23:28:29.238restrictedhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.co |