Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia

El Test de Habilidades para la Vida (HpV) fue construido y aplicado por Díaz et al. (2013), para evaluar en un solo instrumento las 10 habilidades para la vida propuestas por la Organización Mundial de la Salud (1993). En el presente estudio, se analizaron propiedades psicométricas de confiabilidad,...

Full description

Autores:
Hoyos Zuluaga, Sandra Milena
Peña Cárdenas, Ana María
Salinas Obando, Fabián Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/386
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/386
Palabra clave:
Pruebas psicológicas
Habilidades sociales
Adolescentes
Habilidades para la vida
Confiabilidad
Abuso de drogas - Prevención
Rights
openAccess
License
Acceso completo
id RAMIGO2_afce7732ff5b52be127d3fc1939595cc
oai_identifier_str oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/386
network_acronym_str RAMIGO2
network_name_str Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia
title Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia
spellingShingle Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia
Pruebas psicológicas
Habilidades sociales
Adolescentes
Habilidades para la vida
Confiabilidad
Abuso de drogas - Prevención
title_short Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia
title_full Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia
title_fullStr Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia
title_full_unstemmed Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia
title_sort Validación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Hoyos Zuluaga, Sandra Milena
Peña Cárdenas, Ana María
Salinas Obando, Fabián Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Klimenko, Olena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hoyos Zuluaga, Sandra Milena
Peña Cárdenas, Ana María
Salinas Obando, Fabián Camilo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pruebas psicológicas
Habilidades sociales
Adolescentes
topic Pruebas psicológicas
Habilidades sociales
Adolescentes
Habilidades para la vida
Confiabilidad
Abuso de drogas - Prevención
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Habilidades para la vida
Confiabilidad
Abuso de drogas - Prevención
description El Test de Habilidades para la Vida (HpV) fue construido y aplicado por Díaz et al. (2013), para evaluar en un solo instrumento las 10 habilidades para la vida propuestas por la Organización Mundial de la Salud (1993). En el presente estudio, se analizaron propiedades psicométricas de confiabilidad, índice de discriminación y validez convergente mediante la aplicación del test en una población de 840 estudiantes de básica secundaria del departamento de Antioquia, la población participante tiene en promedio 14,7 años, donde el menor cuenta con 10 años y el mayor con 20 años, además se describieron las habilidades para la vida. Se encontró desde la confiabilidad un Alfa de Cronbach mayor a 0,8 lo cual indica buena consistencia interna y en la misma línea se encuentra el índice de discriminación, igualmente la validez convergente evaluada con el 100% de la población con valores P menores a 0,05 indica que existe una asociación entre variables así como una correlación positiva y estadísticamente significativa. Los puntajes en habilidades para la vida presentan un nivel de habilidades promedio susceptibles de mejorarse. La investigación permitió mejorar las características psicométricas del cuestionario de habilidades para la vida desarrollado por Díaz et al. (2013), desde su confiabilidad con análisis del índice de discriminación usando una muestra más amplia, así mismo permitió comprobar la validez convergente con otros instrumentos para medir las 10 habilidades. Además, los resultados obtenidos frente a las habilidades para la vida son un llamado a fortalecerlas en población escolar y contribuir desde factores protectores individuales a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y otras conductas de riesgo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T16:09:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T16:09:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv Tesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.en.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
dc.type.redcol.en.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/386
url http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/386
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.en.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Acceso completo
dc.rights.accessrights.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Acceso completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 56p.
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083
Medellín, Colombia
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv Escuela de Posgrados
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Especializacion en Adicciones
dc.source.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
instname_str Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
institution Universidad Católica Luis Amigó
reponame_str Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
collection Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c9148218-f9a5-4ea8-9244-596a39a6211d/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/2e39f528-3f30-4e41-aaf2-7491d3383596/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/29775585-09ff-41cf-af5a-254d0cdc8b23/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/7b0ae1ea-71a7-4ea5-a862-9b67b378d3f0/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/872c54a9-4a1a-4b16-addf-ab0ffab4184b/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/82560f49-6751-4d67-8806-3a25eed94d6c/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/bf8a2e1d-f1b0-443d-b93b-69ca8950ceeb/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/d5ed6c9d-8cf2-4cc4-9d43-a584f8673e5c/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/83cfb3de-177d-4c16-81f5-18e7db0e37b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ecfe0163b660d87d4f3b2d55e5fad0a
7e13021544cf69ebd0fa97b083e5e45e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5257f7c59a2afc70e269af62118222e0
7ee044340f9612c7a40e735894440bf0
5257f7c59a2afc70e269af62118222e0
72e3e4957544a1623416ec36bb79a917
7c54f236993b8b06a3549a561ccc3381
72e3e4957544a1623416ec36bb79a917
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigó
repository.mail.fl_str_mv repository@amigo.edu.co
_version_ 1814247427978297344
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Acceso completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessKlimenko, OlenaHoyos Zuluaga, Sandra MilenaPeña Cárdenas, Ana MaríaSalinas Obando, Fabián CamiloEspecialista en Adicioneshttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083Medellín, Colombia2020-06-10T16:09:16Z2020-06-10T16:09:16Z2020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/386El Test de Habilidades para la Vida (HpV) fue construido y aplicado por Díaz et al. (2013), para evaluar en un solo instrumento las 10 habilidades para la vida propuestas por la Organización Mundial de la Salud (1993). En el presente estudio, se analizaron propiedades psicométricas de confiabilidad, índice de discriminación y validez convergente mediante la aplicación del test en una población de 840 estudiantes de básica secundaria del departamento de Antioquia, la población participante tiene en promedio 14,7 años, donde el menor cuenta con 10 años y el mayor con 20 años, además se describieron las habilidades para la vida. Se encontró desde la confiabilidad un Alfa de Cronbach mayor a 0,8 lo cual indica buena consistencia interna y en la misma línea se encuentra el índice de discriminación, igualmente la validez convergente evaluada con el 100% de la población con valores P menores a 0,05 indica que existe una asociación entre variables así como una correlación positiva y estadísticamente significativa. Los puntajes en habilidades para la vida presentan un nivel de habilidades promedio susceptibles de mejorarse. La investigación permitió mejorar las características psicométricas del cuestionario de habilidades para la vida desarrollado por Díaz et al. (2013), desde su confiabilidad con análisis del índice de discriminación usando una muestra más amplia, así mismo permitió comprobar la validez convergente con otros instrumentos para medir las 10 habilidades. Además, los resultados obtenidos frente a las habilidades para la vida son un llamado a fortalecerlas en población escolar y contribuir desde factores protectores individuales a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y otras conductas de riesgo.56p.Universidad Católica Luis AmigóEscuela de PosgradosEspecializacion en Adiccioneshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóinstname: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóPruebas psicológicasHabilidades socialesAdolescentesHabilidades para la vidaConfiabilidadAbuso de drogas - PrevenciónValidación del cuestionario de habilidades para la vida en estudiantes de colegios públicos y privados del departamento AntioquiaTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PosgradospaORIGINALME-CD-T155.232 H868 2020.pdfME-CD-T155.232 H868 2020.pdfapplication/pdf733788http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c9148218-f9a5-4ea8-9244-596a39a6211d/download9ecfe0163b660d87d4f3b2d55e5fad0aMD51Carta de autorizacion .pdfCarta de autorizacion .pdfapplication/pdf311329http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/2e39f528-3f30-4e41-aaf2-7491d3383596/download7e13021544cf69ebd0fa97b083e5e45eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/29775585-09ff-41cf-af5a-254d0cdc8b23/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUclam_ME-CD-T155.232 H868 2020.pdf.txtUclam_ME-CD-T155.232 H868 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain88381http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/7b0ae1ea-71a7-4ea5-a862-9b67b378d3f0/download5257f7c59a2afc70e269af62118222e0MD54Carta de autorizacion .pdf.txtCarta de autorizacion .pdf.txtExtracted texttext/plain5023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/872c54a9-4a1a-4b16-addf-ab0ffab4184b/download7ee044340f9612c7a40e735894440bf0MD56ME-CD-T155.232 H868 2020.pdf.txtME-CD-T155.232 H868 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain88381http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/82560f49-6751-4d67-8806-3a25eed94d6c/download5257f7c59a2afc70e269af62118222e0MD58THUMBNAILUclam_ME-CD-T155.232 H868 2020.pdf.jpgUclam_ME-CD-T155.232 H868 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2848http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/bf8a2e1d-f1b0-443d-b93b-69ca8950ceeb/download72e3e4957544a1623416ec36bb79a917MD55Carta de autorizacion .pdf.jpgCarta de autorizacion .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5102http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/d5ed6c9d-8cf2-4cc4-9d43-a584f8673e5c/download7c54f236993b8b06a3549a561ccc3381MD57ME-CD-T155.232 H868 2020.pdf.jpgME-CD-T155.232 H868 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2848http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/83cfb3de-177d-4c16-81f5-18e7db0e37b8/download72e3e4957544a1623416ec36bb79a917MD5920.500.14531/386oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/3862024-05-21 23:28:26.246open.accesshttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=