Aplicación del concepto de Autopoiesis propuesto por Maturana en la Terapia Familiar Sistémica
El presente artículo está basado en una revisión documental sobre la Autopoiesis en la terapia familiar sistémica. El enfoque fue cualitativo con alcances hermenéuticos, modalidad estado del arte. En el rastreo documental, se analizaron 55 documentos en total. Se construyen entonces tres categorías:...
- Autores:
-
Rendon Botero, Mary Luz
Montoya Vertel, Yulieth Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1060
- Acceso en línea:
- http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1060
- Palabra clave:
- Psicoterapia Familiar
Psicoterapia Familiar - Revisión bibliográfica
Autopoiesis
Psicoterapia Familiar - Conceptos
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El presente artículo está basado en una revisión documental sobre la Autopoiesis en la terapia familiar sistémica. El enfoque fue cualitativo con alcances hermenéuticos, modalidad estado del arte. En el rastreo documental, se analizaron 55 documentos en total. Se construyen entonces tres categorías: Autopoiesis, Terapia Familiar Sistémica y la relación entre ambas. Concluimos que algunos autores enuncian de forma implícita el concepto de autopoiesis, pero ninguna de sus teorías profundiza en su aplicabilidad o relación dentro del proceso terapéutico. Los resultados apuntan a confirmar que la Autopoiesis en la terapia familiar sistémica se devela como la capacidad con la que cuenta la familia para la reproducir sus recursos a fin de resolver sus conflictos, esencia de la triada terapéutica para el logro de los objetivos propuestos. |
---|