Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad.
El periodismo en Colombia se encuentra en peligro. El objetivo general del presente trabajo de grado es determinar y describir los principales obstáculos a los que se enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar casos de impunidad; así mismo, analizar las consecuencias de ello para...
- Autores:
-
Santana Palacio, Luisa Fernanda
Vanegas López, Valeria
Mena Mena, Perla María
Ramírez Hurtado, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/2617
- Acceso en línea:
- http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2617
- Palabra clave:
- Obstáculos, Periodismo, Impunidad, Libertad de Expresión, Colombia
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
id |
RAMIGO2_9f30dad78cd34e6f87d8bcdd6d2eea74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/2617 |
network_acronym_str |
RAMIGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad. |
title |
Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad. |
spellingShingle |
Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad. Obstáculos, Periodismo, Impunidad, Libertad de Expresión, Colombia |
title_short |
Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad. |
title_full |
Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad. |
title_fullStr |
Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad. |
title_full_unstemmed |
Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad. |
title_sort |
Principales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Santana Palacio, Luisa Fernanda Vanegas López, Valeria Mena Mena, Perla María Ramírez Hurtado, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Marín, Alexánder de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Santana Palacio, Luisa Fernanda Vanegas López, Valeria Mena Mena, Perla María Ramírez Hurtado, Valentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Obstáculos, Periodismo, Impunidad, Libertad de Expresión, Colombia |
topic |
Obstáculos, Periodismo, Impunidad, Libertad de Expresión, Colombia |
description |
El periodismo en Colombia se encuentra en peligro. El objetivo general del presente trabajo de grado es determinar y describir los principales obstáculos a los que se enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar casos de impunidad; así mismo, analizar las consecuencias de ello para la labor periodística y la sociedad. El estudio es cualitativo de tipo descriptivo y se realizaron en total trece entrevistas entre semiestructuradas y abiertas, divididas de la siguiente forma: cinco periodistas, cuatro agremiaciones y cuatro expertos. El mayor resultado hallado es una cantidad considerable de obstáculos al investigar la impunidad en Colombia como lo son la censura, la obstrucción al acceso a la información, las amenazas, el acoso judicial, las agresiones verbales, físicas o psicológicas, entre otros. También se encontró como consecuencias sobre este tema la autocensura y muerte como las más graves por parte de los profesionales de la información. Por último, podemos decir que no solo se están viendo afectados los periodistas y su trabajo, sino también la sociedad por la falta de información, perjudicando la democracia. En sí, todo un conjunto de elementos constituye esto que tanto mencionamos en todos los apartados: libertad de expresión. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T15:46:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T15:46:04Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2617 |
url |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2617 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
47 p. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
institution |
Universidad Católica Luis Amigó |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/9931b52b-ef46-4a06-8383-a5113eabcd4a/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/60a6b07b-adea-4f4e-b5fb-e19d60a9b454/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0eeb89b5-af9d-4f86-8dfd-f4cabb5b762f/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0800868d-eceb-44e7-8378-dd27a1c09bae/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/73c47719-d3f0-45ca-9852-d4b0323a6484/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/f66bfc63-8e39-48ab-9ff1-38077f0cd500/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/3133ab9a-6286-49fb-ba4c-b41c126b55cd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 59d77262765d6dca203fd81d4ec3c6a2 22fb0986e2b79bf5534d6775b56a6892 51e8d991f5945e6ee5f79e78ac863539 29cd36290d1dea9f388394a39650360c 8ad630be8628f1153e0ef31d2527fe43 6d19123cdc5080ad4b6a23641a8758e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
repository.mail.fl_str_mv |
repository@amigo.edu.co |
_version_ |
1803708975369158656 |
spelling |
Hernández Marín, Alexánder de JesúsSantana Palacio, Luisa FernandaVanegas López, ValeriaMena Mena, Perla MaríaRamírez Hurtado, Valentina2024-05-02T15:46:04Z2024-05-02T15:46:04Z2023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2617El periodismo en Colombia se encuentra en peligro. El objetivo general del presente trabajo de grado es determinar y describir los principales obstáculos a los que se enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar casos de impunidad; así mismo, analizar las consecuencias de ello para la labor periodística y la sociedad. El estudio es cualitativo de tipo descriptivo y se realizaron en total trece entrevistas entre semiestructuradas y abiertas, divididas de la siguiente forma: cinco periodistas, cuatro agremiaciones y cuatro expertos. El mayor resultado hallado es una cantidad considerable de obstáculos al investigar la impunidad en Colombia como lo son la censura, la obstrucción al acceso a la información, las amenazas, el acoso judicial, las agresiones verbales, físicas o psicológicas, entre otros. También se encontró como consecuencias sobre este tema la autocensura y muerte como las más graves por parte de los profesionales de la información. Por último, podemos decir que no solo se están viendo afectados los periodistas y su trabajo, sino también la sociedad por la falta de información, perjudicando la democracia. En sí, todo un conjunto de elementos constituye esto que tanto mencionamos en todos los apartados: libertad de expresión.47 p.spaUniversidad Católica Luis AmigóFacultad de Comunicación, Publicidad y DiseñoMedellínhttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Obstáculos, Periodismo, Impunidad, Libertad de Expresión, ColombiaPrincipales obstáculos que enfrentan los periodistas en Colombia a la hora de investigar la impunidad y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo y la sociedad.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Católica Luis AmigóPregradoComunicadoras SocialesComunicacion SocialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/9931b52b-ef46-4a06-8383-a5113eabcd4a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALCARTA_ME-CD-T302.23_S232_2023.pdfCARTA_ME-CD-T302.23_S232_2023.pdfapplication/pdf471082http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/60a6b07b-adea-4f4e-b5fb-e19d60a9b454/download59d77262765d6dca203fd81d4ec3c6a2MD52ME-CD-T302.23_S232_2023.pdfME-CD-T302.23_S232_2023.pdfapplication/pdf295951http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0eeb89b5-af9d-4f86-8dfd-f4cabb5b762f/download22fb0986e2b79bf5534d6775b56a6892MD53TEXTCARTA_ME-CD-T302.23_S232_2023.pdf.txtCARTA_ME-CD-T302.23_S232_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain5354http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0800868d-eceb-44e7-8378-dd27a1c09bae/download51e8d991f5945e6ee5f79e78ac863539MD54ME-CD-T302.23_S232_2023.pdf.txtME-CD-T302.23_S232_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain89522http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/73c47719-d3f0-45ca-9852-d4b0323a6484/download29cd36290d1dea9f388394a39650360cMD56THUMBNAILCARTA_ME-CD-T302.23_S232_2023.pdf.jpgCARTA_ME-CD-T302.23_S232_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5769http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/f66bfc63-8e39-48ab-9ff1-38077f0cd500/download8ad630be8628f1153e0ef31d2527fe43MD55ME-CD-T302.23_S232_2023.pdf.jpgME-CD-T302.23_S232_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4523http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/3133ab9a-6286-49fb-ba4c-b41c126b55cd/download6d19123cdc5080ad4b6a23641a8758e2MD5720.500.14531/2617oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/26172024-06-05 15:16:51.605https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/restrictedhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |