Diseño de un instrumento de tamizaje para detención de criterios y factores psicosociales de Trastorno de Personalidad Limite e Inestable en pacientes con Trastorno Mental y del Comportamiento del Consumo de Sustancias Psicoactivas
La investigación nació de la necesidad de diseñar un instrumento que permita la identificación del trastorno límite de la personalidad en pacientes fármaco dependientes, ya que existen muy pocas propuestas de instrumentos para diagnosticar el trastorno de personalidad límite en Colombia; Con la inve...
- Autores:
-
Larios Rosania, Jimmy Eleno
Yepes Franco, Claudia Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1204
- Acceso en línea:
- http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1204
- Palabra clave:
- Trastornos de la personalidad
Abuso de sustancias
Colombia
Diagnóstico dual
Mente y cuerpo
Trastorno de personalidad limítrofe
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso completo
Summary: | La investigación nació de la necesidad de diseñar un instrumento que permita la identificación del trastorno límite de la personalidad en pacientes fármaco dependientes, ya que existen muy pocas propuestas de instrumentos para diagnosticar el trastorno de personalidad límite en Colombia; Con la investigación buscamos analizar en una población farmacodependiente cuáles de ellos presentan trastorno de personalidad limite según los criterios del DSMV. Además, hemos decidido tomar una población farmacodependiente, ya que esta patología se caracteriza por la impulsividad y la pérdida de control en las emociones, lo cual presenta una elevada comorbilidad con otros trastornos, especialmente con el trastorno de personalidad limite o inestable Este instrumento de medición se convierte en una herramienta para el clínico como médico o como psicólogo para que desde la entrevista inicial del paciente se pueda aplicar y de esta forma tener un criterio clínico y objetivo para identificar rasgos de personalidad limite e inestable en los pacientes consumidores de sustancias psicoactivas que inician un tratamiento en comunidad terapéutica y ayudaría a enforcar desde un diagnóstico inicial de esta comorbilidad o patología dual y así realizar un mejor abordaje terapéutico que permita al personal clínico y terapéutico consideraciones en el manejo del paciente en la comunidad terapéutica así como en el pronóstico de la evolución del tratamiento de la rehabilitación de estos pacientes duales |
---|