La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial
El presente trabajo investigativo, se deriva de los resultados de las estrategias de GH que contribuyen en la implementación de la RSE en las organizaciones. Por cuanto se ha constituido en la estrategia transversal tanto para las organizaciones públicas y privadas en aportar aspectos tangibles e in...
- Autores:
-
Benavides Acosta, Deiby Adalberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1367
- Acceso en línea:
- http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1367
- Palabra clave:
- Responsabilidad social empresarial
Gestión del conocimiento
Administración de personal
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso completo
id |
RAMIGO2_72514229a7d030f0ff54e8871b8969a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1367 |
network_acronym_str |
RAMIGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial |
title |
La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial |
spellingShingle |
La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad social empresarial Gestión del conocimiento Administración de personal |
title_short |
La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_full |
La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_fullStr |
La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_full_unstemmed |
La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_sort |
La gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Benavides Acosta, Deiby Adalberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arboleda Álvarez, Olga Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Benavides Acosta, Deiby Adalberto |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Responsabilidad social empresarial Gestión del conocimiento Administración de personal |
topic |
Responsabilidad social empresarial Gestión del conocimiento Administración de personal |
description |
El presente trabajo investigativo, se deriva de los resultados de las estrategias de GH que contribuyen en la implementación de la RSE en las organizaciones. Por cuanto se ha constituido en la estrategia transversal tanto para las organizaciones públicas y privadas en aportar aspectos tangibles e intangibles en pro del desarrollo sostenible. Por consiguiente, fue necesario el apoyo en una metodología cualitativa que permitiera obtener un conocimiento más amplio y más definido frente a las posibilidades de implementar la RSE. Para ello la presente investigación se desarrolla bajo el tipo de investigación descriptiva, sobre el análisis e interpretación de la naturaleza actual o hechos presentes. Siendo la participación de los sujetos de carácter documental donde se fundamenta en los distintos resultados de investigaciones indexadas y de rigurosidad científica. La presentación de los resultados se da, por medio de una descripción narrativa desde una “focalización progresiva” desde los aspectos generales del contexto y de las experiencias que previamente identificadas a nivel nacional e internacional. Cada autor confluye y ponen en evidencia un proceso evolutivo que le ha permitido a la gestión humana configurarse en una participación y relación directa con la alta dirección de la empresa para materializar a; corto, mediano y largo plazo los objetivos hacia un desarrollo sostenible. 8 Los elementos de GH que favorecen la implementación de la RSE están dados, por un sistema integral comprendido por la conservación de su personal, a parir de una remuneración y sistemas de contratación justa, la obtención de personal competente, desarrollo y evaluación de los procesos frente a las habilidades y destrezas de sus colaboradores. La GH se caracteriza, por enfatizar en el fortalecimiento de su capital humano directamente en sus colaboradores, en la creación de una cultura organizacional, empoderamiento de su personal y bienestar laboral en equilibrio con la vida personal. Por lo anterior, la gestión del conocimiento en conjunto con la dimensión ética comprende ser, una acción estratégica para aportar desde la misma área de recursos humanos en una mayor capacidad de respuesta en la RSE. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-08T19:26:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-08T19:26:10Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.en.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text |
dc.type.redcol.en.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1367 |
url |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1367 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.en.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Acceso completo |
dc.rights.accessrights.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Acceso completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
153 p. |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 Medellín, Colombia |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv |
Escuela de Posgrados |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Especializacion en Gestion de la Responsabilidad Social Empresarial |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
instname_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
institution |
Universidad Católica Luis Amigó |
reponame_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
collection |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/1aca2488-90eb-4d10-bee4-f1caa95bca99/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/21aec442-e3a9-4898-b4bc-70cffa467290/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/b62ecb74-f5c6-4412-ae48-f34d444f0b45/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/78733fe4-ec90-40f9-ad04-324d13c1bdc1/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/33450142-16bf-43a9-b8f2-1ddce4231644/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/185defb7-f4a7-43ba-8cae-56a4fa87e247/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6664e93ed2542df1efc08b8ed656f867 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d8bdd12502ac745db0c1e2600f4abbcb d8bdd12502ac745db0c1e2600f4abbcb 2a217fc451c176e534e35894fd4fa0e6 2a217fc451c176e534e35894fd4fa0e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
repository.mail.fl_str_mv |
repository@amigo.edu.co |
_version_ |
1814247405965541376 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Acceso completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessArboleda Álvarez, Olga LucíaBenavides Acosta, Deiby AdalbertoEspecialista en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarialhttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083Medellín, Colombia2021-11-08T19:26:10Z2021-11-08T19:26:10Z2018http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1367El presente trabajo investigativo, se deriva de los resultados de las estrategias de GH que contribuyen en la implementación de la RSE en las organizaciones. Por cuanto se ha constituido en la estrategia transversal tanto para las organizaciones públicas y privadas en aportar aspectos tangibles e intangibles en pro del desarrollo sostenible. Por consiguiente, fue necesario el apoyo en una metodología cualitativa que permitiera obtener un conocimiento más amplio y más definido frente a las posibilidades de implementar la RSE. Para ello la presente investigación se desarrolla bajo el tipo de investigación descriptiva, sobre el análisis e interpretación de la naturaleza actual o hechos presentes. Siendo la participación de los sujetos de carácter documental donde se fundamenta en los distintos resultados de investigaciones indexadas y de rigurosidad científica. La presentación de los resultados se da, por medio de una descripción narrativa desde una “focalización progresiva” desde los aspectos generales del contexto y de las experiencias que previamente identificadas a nivel nacional e internacional. Cada autor confluye y ponen en evidencia un proceso evolutivo que le ha permitido a la gestión humana configurarse en una participación y relación directa con la alta dirección de la empresa para materializar a; corto, mediano y largo plazo los objetivos hacia un desarrollo sostenible. 8 Los elementos de GH que favorecen la implementación de la RSE están dados, por un sistema integral comprendido por la conservación de su personal, a parir de una remuneración y sistemas de contratación justa, la obtención de personal competente, desarrollo y evaluación de los procesos frente a las habilidades y destrezas de sus colaboradores. La GH se caracteriza, por enfatizar en el fortalecimiento de su capital humano directamente en sus colaboradores, en la creación de una cultura organizacional, empoderamiento de su personal y bienestar laboral en equilibrio con la vida personal. Por lo anterior, la gestión del conocimiento en conjunto con la dimensión ética comprende ser, una acción estratégica para aportar desde la misma área de recursos humanos en una mayor capacidad de respuesta en la RSE.153 p.Universidad Católica Luis AmigóEscuela de PosgradosEspecializacion en Gestion de la Responsabilidad Social Empresarialhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóinstname: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóLa gestión humana como estrategia en el cumplimiento de la Responsabilidad Social EmpresarialTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PosgradoResponsabilidad social empresarialGestión del conocimientoAdministración de personalspaORIGINALCD-T658.408 B458 2018.pdfCD-T658.408 B458 2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1411067http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/1aca2488-90eb-4d10-bee4-f1caa95bca99/download6664e93ed2542df1efc08b8ed656f867MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/21aec442-e3a9-4898-b4bc-70cffa467290/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUclam_CD-T658.408 B458 2018.pdf.txtUclam_CD-T658.408 B458 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101606http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/b62ecb74-f5c6-4412-ae48-f34d444f0b45/downloadd8bdd12502ac745db0c1e2600f4abbcbMD53CD-T658.408 B458 2018.pdf.txtCD-T658.408 B458 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101606http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/78733fe4-ec90-40f9-ad04-324d13c1bdc1/downloadd8bdd12502ac745db0c1e2600f4abbcbMD55THUMBNAILUclam_CD-T658.408 B458 2018.pdf.jpgUclam_CD-T658.408 B458 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3350http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/33450142-16bf-43a9-b8f2-1ddce4231644/download2a217fc451c176e534e35894fd4fa0e6MD54CD-T658.408 B458 2018.pdf.jpgCD-T658.408 B458 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3350http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/185defb7-f4a7-43ba-8cae-56a4fa87e247/download2a217fc451c176e534e35894fd4fa0e6MD5620.500.14531/1367oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/13672024-05-21 23:29:16.909open.accesshttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |