Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia
El objetivo central de la presente investigación consistió en examinar los contenidos de comunicación en salud publicados por Savia Salud EPS en su cuenta de Instagram para prevenir el contagio del Covid-19 y promover el cuidado de la salud frente a esta enfermedad infecciosa en Antioquia durante el...
- Autores:
-
Rojas Sierra, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14.531/3165
- Palabra clave:
- Prevención de la enfermedad
Covid-19
Instagram
Comunicación
a
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
id |
RAMIGO2_335e2865c4270bd3abe5c7b50b4a05f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14.531/3165 |
network_acronym_str |
RAMIGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia |
title |
Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia |
spellingShingle |
Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia Prevención de la enfermedad Covid-19 Comunicación a |
title_short |
Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia |
title_full |
Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia |
title_fullStr |
Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia |
title_full_unstemmed |
Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia |
title_sort |
Promoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Sierra, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Agudelo Calle, Jhonny Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Sierra, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prevención de la enfermedad Covid-19 Comunicación |
topic |
Prevención de la enfermedad Covid-19 Comunicación a |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
a |
description |
El objetivo central de la presente investigación consistió en examinar los contenidos de comunicación en salud publicados por Savia Salud EPS en su cuenta de Instagram para prevenir el contagio del Covid-19 y promover el cuidado de la salud frente a esta enfermedad infecciosa en Antioquia durante el periodo del 31 de mayo del 2020 al 31 de agosto de 2020, tiempo que coincide con uno de los periodos más largos en la cuarentena. Para lograr tal objetivo se recurrió a una metodología con enfoque cualitativo cuyo principal instrumento para la recolección de información fue el análisis de contenido de 24 piezas gráficas relacionadas con la prevención del Covid-19 y la prevención en salud a partir de cinco variables: tipo de publicación, interacción, tono de comunicación, tipo de publicación y tipo de público. Como resultados, se halló que la variable más notoria fue la de interacción, pues se evidenció un número importante de hashtags y likes en las historias de Instagram. Por el contrario, la variable menos cambiante fue la de tipo de público, pues se pudo observar que gran parte de las piezas publicitarias estuvieron dirigidas a público adulto y en menor medida a población de la tercera edad. Sin embargo, se puede afirmar que el propósito central de las publicaciones fue generar consciencia sobre la prevención del Covid-19. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-04T13:10:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-04T13:10:09Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3165 |
url |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3165 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
69 p. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
institution |
Universidad Católica Luis Amigó |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/334d60b5-9e52-48c5-bf5f-c09abc33f07a/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0e422817-5ab8-4511-9478-2990d13ae9aa/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/482131af-7bd8-4e0e-9f61-6e0d8ecfc085/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/2fa75d8d-a22d-453a-8297-41753febc2e3/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/d1139b1b-1c95-48de-bae3-cec2dfe9a87e/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/4ff0a85b-77e2-44eb-87bf-eabb6d61a62f/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/b561c3a6-d46c-4b3b-9e45-2d98ab136c3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
170f08807374a4a365f8aa737642bac7 34484c999b3daea7ca0337229d17ec62 f631c9957c704580766e5ca9bb713030 fdd1df67db9d549932c63cf2fea871fb e512a8d9029554a7562d983f48873c21 72bea7633b9d09ad8c2d6e1bb7cc1406 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
repository.mail.fl_str_mv |
repository@amigo.edu.co |
_version_ |
1803708974759936000 |
spelling |
Agudelo Calle, Jhonny AlejandroRojas Sierra, Juan Carlos2024-06-04T13:10:09Z2024-06-04T13:10:09Z2022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3165El objetivo central de la presente investigación consistió en examinar los contenidos de comunicación en salud publicados por Savia Salud EPS en su cuenta de Instagram para prevenir el contagio del Covid-19 y promover el cuidado de la salud frente a esta enfermedad infecciosa en Antioquia durante el periodo del 31 de mayo del 2020 al 31 de agosto de 2020, tiempo que coincide con uno de los periodos más largos en la cuarentena. Para lograr tal objetivo se recurrió a una metodología con enfoque cualitativo cuyo principal instrumento para la recolección de información fue el análisis de contenido de 24 piezas gráficas relacionadas con la prevención del Covid-19 y la prevención en salud a partir de cinco variables: tipo de publicación, interacción, tono de comunicación, tipo de publicación y tipo de público. Como resultados, se halló que la variable más notoria fue la de interacción, pues se evidenció un número importante de hashtags y likes en las historias de Instagram. Por el contrario, la variable menos cambiante fue la de tipo de público, pues se pudo observar que gran parte de las piezas publicitarias estuvieron dirigidas a público adulto y en menor medida a población de la tercera edad. Sin embargo, se puede afirmar que el propósito central de las publicaciones fue generar consciencia sobre la prevención del Covid-19.69 p.spaUniversidad Católica Luis AmigóFacultad de Comunicación, Publicidad y DiseñoMedellínhttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Prevención de la enfermedadCovid-19InstagramComunicaciónaPromoción de la salud y prevención del Covid-19 a través del Instagram de la EPS Savia salud en Antioquia durante el confinamiento en Colombiahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Católica Luis AmigóComunicador socialTEXTCarta de autorización.pdf.txtCarta de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4340http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/334d60b5-9e52-48c5-bf5f-c09abc33f07a/download170f08807374a4a365f8aa737642bac7MD54ME-CD-T302.23_R741_2022.pdf.txtME-CD-T302.23_R741_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0e422817-5ab8-4511-9478-2990d13ae9aa/download34484c999b3daea7ca0337229d17ec62MD56THUMBNAILCarta de autorización.pdf.jpgCarta de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5182http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/482131af-7bd8-4e0e-9f61-6e0d8ecfc085/downloadf631c9957c704580766e5ca9bb713030MD55ME-CD-T302.23_R741_2022.pdf.jpgME-CD-T302.23_R741_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2788http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/2fa75d8d-a22d-453a-8297-41753febc2e3/downloadfdd1df67db9d549932c63cf2fea871fbMD57ORIGINALCarta de autorización.pdfCarta de autorización.pdfapplication/pdf229922http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/d1139b1b-1c95-48de-bae3-cec2dfe9a87e/downloade512a8d9029554a7562d983f48873c21MD52ME-CD-T302.23_R741_2022.pdfME-CD-T302.23_R741_2022.pdfapplication/pdf743067http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/4ff0a85b-77e2-44eb-87bf-eabb6d61a62f/download72bea7633b9d09ad8c2d6e1bb7cc1406MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/b561c3a6-d46c-4b3b-9e45-2d98ab136c3c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5120.500.14.531/3165oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14.531/31652024-06-07 23:53:52.299https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/open.accesshttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |