Externalización del problema y relación con la terapia familiar sistémica

Este artículo se basa en el rastreo bibliográfico sobre las nociones de externalización del problema de la terapia narrativa y la terapia familiar sistémica. El enfoque de la investigación fue de tipo cualitativo, el enfoque metodológico de alcance hermenéutico y La estrategia a utilizar fue la inve...

Full description

Autores:
Guerrero Pulgarin, Diana Katherine
Montoya Álvarez, Shirley Johana
Álvarez Cuartas, Viviana
Moreno Copete, Zoyla Emilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1119
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1119
Palabra clave:
a
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Este artículo se basa en el rastreo bibliográfico sobre las nociones de externalización del problema de la terapia narrativa y la terapia familiar sistémica. El enfoque de la investigación fue de tipo cualitativo, el enfoque metodológico de alcance hermenéutico y La estrategia a utilizar fue la investigación documental. Se analizaron los textos, artículos y demás fuentes que nos permitiera encontrar la relación entre externalización del problema y la terapia familiar sistémica. Los resultados encontrados exponen que la externalización del problema es el eje central de la terapia narrativa y es a su vez el concepto que más se utilizó por parte de los terapeutas familiares que dejaron de lado la cibernética para darle paso al construccionismo social.