La educación temprana en treinta familias del Barrio Pradito en el Corregimiento de san Antonio de Prado

La política Pública de atención integral de primera infancia del municipio de Medellín establece los principios y fundamentos de una atención que promueva el desarrollo integral de los niños y niñas, a partir del reconocimiento de sus derechos, intereses potencialidades y responsabilidades, en consi...

Full description

Autores:
Gómez Gómez, Sara Marcela
Bedoya Montoya, Francy Yaneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/318
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/318
Palabra clave:
Educación de niños
Sistemas de enseñanza
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:La política Pública de atención integral de primera infancia del municipio de Medellín establece los principios y fundamentos de una atención que promueva el desarrollo integral de los niños y niñas, a partir del reconocimiento de sus derechos, intereses potencialidades y responsabilidades, en consideración de su proceso vital, sus características individuales y de los contextos en los que habitan. (Política de la atención de la primera infancia del municipio de Medellín, 2011, p.1) Es por eso que consideramos importante realizar un estudio donde se conozca cual es el tipo de atención que se le está brindando a los niños y niñas de 0 a 7 años en el barrio Pradito del Corregimiento de San Antonio de Prado, por medio de visitas domiciliarias donde se aplicaran encuestas. De esta manera se podrá indagar sobre la posibilidad de crear un nuevo espacio educativo en donde se brinden otras alternativas u opciones que les permita a las familias y a los niños del corregimiento adquirir nuevas aprendizajes para su desarrollo además de ofrecer a los padres de familia estrategias para la buena crianza, buscando tener mejores resultados en el desarrollo del niño.