Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia
La presente investigación se deriva de la necesidad de implementar estrategias que desde la Gestión Educativa logren fortalecer los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia, teniendo en cuenta que aunque a través de los diferente...
- Autores:
-
López, Leina Lorena
Álvarez Paniagua, Mary Luz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1104
- Acceso en línea:
- http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1104
- Palabra clave:
- a
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
RAMIGO2_204b1a8d3f7c80e98850e03fe56b898c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/1104 |
network_acronym_str |
RAMIGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia |
title |
Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia |
spellingShingle |
Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia a |
title_short |
Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia |
title_full |
Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia |
title_fullStr |
Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia |
title_full_unstemmed |
Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia |
title_sort |
Implementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia |
dc.creator.fl_str_mv |
López, Leina Lorena Álvarez Paniagua, Mary Luz |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alzate Ortiz, Faber Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López, Leina Lorena Álvarez Paniagua, Mary Luz |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
a |
topic |
a |
description |
La presente investigación se deriva de la necesidad de implementar estrategias que desde la Gestión Educativa logren fortalecer los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia, teniendo en cuenta que aunque a través de los diferentes canales de comunicación existentes en la institución se comparte no solo información relacionada con la disciplina de los alumnos, sino también, actividades académicas y administrativas de interés común, la participación de los padres en estas actividades es inferior a la esperada y a la cantidad de familias que existen en la actualidad. Como es clara la responsabilidad de los padres en el proceso educativo de sus hijos, así como su contribución al desarrollo integral de los mismos, es importante analizar lo que sucede con los canales de comunicación y determinar si son poco eficaces, se gestionan de manera inadecuada, no llegan a su destino final o no se les otorga la suficiente importancia para ser atendidos; además de considerar otros factores como las múltiples ocupaciones, la falta de tiempo o el desconocimiento de las herramientas digitales por parte de los padres, ya que se pueden convertir en un impedimento para que se esté al tanto de las comunicaciones que se envían desde la escuela lo que puede provocar una ruptura en el proceso comunicativo y por ende fallas en la interacción ente padres y escuela. La investigación es un proyecto enunciativo, de orden cualitativo, de tipo explicativo; para la recolección de la información se pretende utilizar como instrumento la encuesta con preguntas cerradas, la cuales serán analizadas con el fin de diseñar las estrategias que más se ajustaran de acuerdo con la necesidad y la población. El presente trabajo consta de la justificación, el planteamiento del problema y la formulación de las preguntas de investigación, en el que se detallan algunos aspectos del contexto institucional, con el propósito de abordar más de cerca el objeto de la investigación. Paso seguido, se formulan los objetivos, tanto el general, como los específicos, para continuar con la fundamentación teórica, donde se formulan los enunciados categoriales y las subcategorías, la fundamentación legal que enmarca y sustenta la investigación. En el capítulo de la Metodología se presenta el enfoque, la tipología, se describe la población y la muestra, así como el instrumento, del cual se deriva el análisis de las variables que posibilitan el diseño de las estrategias a utilizar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-13T21:26:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-13T21:26:33Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.en.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1104 |
url |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1104 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.en.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Acceso restringido |
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv |
AccessClosed http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido AccessClosed http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
56 p. |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 Medellín, Colombia |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv |
Escuela de Posgrados |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Especializacion en Gestion Educativa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
instname_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
institution |
Universidad Católica Luis Amigó |
reponame_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
collection |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/284570ca-c6c5-44b9-b2af-7ea62d3600a4/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/91550d91-b3de-47c9-97f4-abb133deb0df/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0c7c18af-1701-40a4-9cce-27bb7441f52f/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/eac671b6-437d-44bf-9482-af09ddb12bed/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/76a62562-b559-403b-8da9-3b5f6553f8a9/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c3720637-a840-4252-8b0c-c21ceeda00d5/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/6c9c7238-d717-4545-b05a-3219f19e2636/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/7421ed34-c7cb-4e10-9a37-d6022a0a59c7/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/8c85c03a-048d-4b36-83c1-2b7c87df8d8b/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/5b04294b-9254-4973-a0f1-0a49e349460e/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/37d92964-e9b9-4468-8f99-85582c04f83d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef885d385a218ead447b5520f8a25ca0 5015bf6d4be4b2101df5b83de9868cdf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 52169c9406b0cd3d4e810005042eb848 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 52169c9406b0cd3d4e810005042eb848 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 ea506cb79b650ed54e053e5571cf2ca7 d6b8ca8f1bfc75c1f7b10db9f7a8eb77 ea506cb79b650ed54e053e5571cf2ca7 d6b8ca8f1bfc75c1f7b10db9f7a8eb77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
repository.mail.fl_str_mv |
repository@amigo.edu.co |
_version_ |
1814247398148407296 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Acceso restringidoAccessClosedhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alzate Ortiz, Faber AndrésLópez, Leina LorenaÁlvarez Paniagua, Mary LuzEspecialista en Gestión Educativahttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083Medellín, Colombia2021-10-13T21:26:33Z2021-10-13T21:26:33Z2017http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1104La presente investigación se deriva de la necesidad de implementar estrategias que desde la Gestión Educativa logren fortalecer los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familia, teniendo en cuenta que aunque a través de los diferentes canales de comunicación existentes en la institución se comparte no solo información relacionada con la disciplina de los alumnos, sino también, actividades académicas y administrativas de interés común, la participación de los padres en estas actividades es inferior a la esperada y a la cantidad de familias que existen en la actualidad. Como es clara la responsabilidad de los padres en el proceso educativo de sus hijos, así como su contribución al desarrollo integral de los mismos, es importante analizar lo que sucede con los canales de comunicación y determinar si son poco eficaces, se gestionan de manera inadecuada, no llegan a su destino final o no se les otorga la suficiente importancia para ser atendidos; además de considerar otros factores como las múltiples ocupaciones, la falta de tiempo o el desconocimiento de las herramientas digitales por parte de los padres, ya que se pueden convertir en un impedimento para que se esté al tanto de las comunicaciones que se envían desde la escuela lo que puede provocar una ruptura en el proceso comunicativo y por ende fallas en la interacción ente padres y escuela. La investigación es un proyecto enunciativo, de orden cualitativo, de tipo explicativo; para la recolección de la información se pretende utilizar como instrumento la encuesta con preguntas cerradas, la cuales serán analizadas con el fin de diseñar las estrategias que más se ajustaran de acuerdo con la necesidad y la población. El presente trabajo consta de la justificación, el planteamiento del problema y la formulación de las preguntas de investigación, en el que se detallan algunos aspectos del contexto institucional, con el propósito de abordar más de cerca el objeto de la investigación. Paso seguido, se formulan los objetivos, tanto el general, como los específicos, para continuar con la fundamentación teórica, donde se formulan los enunciados categoriales y las subcategorías, la fundamentación legal que enmarca y sustenta la investigación. En el capítulo de la Metodología se presenta el enfoque, la tipología, se describe la población y la muestra, así como el instrumento, del cual se deriva el análisis de las variables que posibilitan el diseño de las estrategias a utilizar.56 p.Universidad Católica Luis AmigóEscuela de PosgradosEspecializacion en Gestion Educativahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóinstname: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóaImplementación de estrategias que desde la gestión educativa fortalezcan los procesos de comunicación entre la Institución Educativa Saint George School de Montería y los padres de familiaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextPosgradospaORIGINALCD-T371 L864 2017.pdfCD-T371 L864 2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf595522http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/284570ca-c6c5-44b9-b2af-7ea62d3600a4/downloadef885d385a218ead447b5520f8a25ca0MD51carta de autorización.pdfcarta de autorización.pdfCartaapplication/pdf138690http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/91550d91-b3de-47c9-97f4-abb133deb0df/download5015bf6d4be4b2101df5b83de9868cdfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0c7c18af-1701-40a4-9cce-27bb7441f52f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUclam_CD-T371 L864 2017.pdf.txtUclam_CD-T371 L864 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain83527http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/eac671b6-437d-44bf-9482-af09ddb12bed/download52169c9406b0cd3d4e810005042eb848MD54CD-T371_L864_2017.pdf.txtCD-T371_L864_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain6http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/76a62562-b559-403b-8da9-3b5f6553f8a9/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD56CD-T371 L864 2017.pdf.txtCD-T371 L864 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain83527http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c3720637-a840-4252-8b0c-c21ceeda00d5/download52169c9406b0cd3d4e810005042eb848MD58carta de autorización.pdf.txtcarta de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/6c9c7238-d717-4545-b05a-3219f19e2636/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD510THUMBNAILUclam_CD-T371 L864 2017.pdf.jpgUclam_CD-T371 L864 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2933http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/7421ed34-c7cb-4e10-9a37-d6022a0a59c7/downloadea506cb79b650ed54e053e5571cf2ca7MD55CD-T371_L864_2017.pdf.jpgCD-T371_L864_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4198http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/8c85c03a-048d-4b36-83c1-2b7c87df8d8b/downloadd6b8ca8f1bfc75c1f7b10db9f7a8eb77MD57CD-T371 L864 2017.pdf.jpgCD-T371 L864 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2933http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/5b04294b-9254-4973-a0f1-0a49e349460e/downloadea506cb79b650ed54e053e5571cf2ca7MD59carta de autorización.pdf.jpgcarta de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4198http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/37d92964-e9b9-4468-8f99-85582c04f83d/downloadd6b8ca8f1bfc75c1f7b10db9f7a8eb77MD51120.500.14531/1104oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/11042024-05-21 23:28:29.038restrictedhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.co |