Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia?
A través de este trabajo monográfico se realizará una descripción de los modelos preventivos que por su contenido y aportes teóricos han contribuido en gran medida a disminuir los riesgos en adicciones; se hará una reflexión que permita determinar la pertinencia de estos modelos, reconocer su grado...
- Autores:
-
Correa Roldán, Gloria Lucia
Tamayo Arroyave, Yaneth Andrea
Velásquez Cárdenas, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/915
- Acceso en línea:
- http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/915
- Palabra clave:
- a
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
RAMIGO2_1e90eb71970b2228977be79d6c875509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/915 |
network_acronym_str |
RAMIGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia? |
title |
Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia? |
spellingShingle |
Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia? a |
title_short |
Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia? |
title_full |
Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia? |
title_fullStr |
Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia? |
title_full_unstemmed |
Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia? |
title_sort |
Revisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia? |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Roldán, Gloria Lucia Tamayo Arroyave, Yaneth Andrea Velásquez Cárdenas, Claudia Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Calderón Vallejo, Gustavo Castaño Pérez, Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Roldán, Gloria Lucia Tamayo Arroyave, Yaneth Andrea Velásquez Cárdenas, Claudia Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
a |
topic |
a |
description |
A través de este trabajo monográfico se realizará una descripción de los modelos preventivos que por su contenido y aportes teóricos han contribuido en gran medida a disminuir los riesgos en adicciones; se hará una reflexión que permita determinar la pertinencia de estos modelos, reconocer su grado de aplicabilidad, así como también se realiza una crítica a los modelos que resultan en la actualidad ser contrapreventivos y se exponen algunos factores, que no contribuyen a la eficacia de los mismos desde la aplicabilidad en los diferentes contextos. Se abordan diferentes conceptos de prevención en adicciones; en una primera parte se explican las diferentes teorías que han llevado al establecimiento de los programas preventivos, se enriquece con una descripción de los modelos preventivos considerados más útiles en el contexto objeto de estudio, haciendo claridad en cada uno de los más aplicados, teniendo en cuenta además diferentes programas preventivos. En la segunda parte del trabajo, se promueve una descripción específica de los modelos preventivos, escogidos de acuerdo con la pertinencia en el medio circundante. Y en la última parte del trabajo se hace el análisis de cada uno de estos modelos de acuerdo con su pertinencia y aplicabilidad en el medio, dando a conocer los aportes más relevantes de cada uno. En el capítulo final se abordan algunos de los factores que fortalecen los modelos preventivos y sus debilidades, es decir, se hace una evaluación que permita al lector identificar falencias, tanto en el contenido de los modelos, como dificultades a la hora de intervenir en el campo preventivo. El presente texto es una oportunidad para que el lector identifique conceptos teórico-prácticos en el campo de los modelos preventivos, suministrando una abierta ponderación por la eficacia de algunos de estos modelos en el contexto actual, sus ventajas y su proyección en los campos de intervención. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-21T17:33:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-21T17:33:56Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.en.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/915 |
url |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/915 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.en.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Acceso restringido |
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv |
AccessClosed http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido AccessClosed http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
74 p. |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 Medellín, Colombia |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Luis Amigó |
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv |
Escuela de Posgrados |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Especialización en Farmacodependencia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
instname_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
institution |
Universidad Católica Luis Amigó |
reponame_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
collection |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/1538e637-6c9b-403b-9dce-f67f571f84d7/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/07f46cad-7cad-4bf0-a659-83a0274fb23d/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/2f845a9d-8436-4926-93c0-c4a48dc9bcd5/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/847b3678-bcaf-4728-b7ea-220a2e342f01/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0c56d2a3-fb7e-459b-b9c3-179dd133d93f/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/2276361c-90df-431d-b5bc-238490f1f7ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4274839c216e71a258c5269bbae9313e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4ff65a09e82aa0d5e4e236b51be0cfe2 4ff65a09e82aa0d5e4e236b51be0cfe2 9e08d731dbeb713aed2a4c3563688608 9e08d731dbeb713aed2a4c3563688608 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
repository.mail.fl_str_mv |
repository@amigo.edu.co |
_version_ |
1814247426183135232 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Acceso restringidoAccessClosedhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calderón Vallejo, GustavoCastaño Pérez, GuillermoCorrea Roldán, Gloria LuciaTamayo Arroyave, Yaneth AndreaVelásquez Cárdenas, Claudia PatriciaEspecialista en Farmacodependenciahttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083Medellín, Colombia2021-09-21T17:33:56Z2021-09-21T17:33:56Z2010http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/915A través de este trabajo monográfico se realizará una descripción de los modelos preventivos que por su contenido y aportes teóricos han contribuido en gran medida a disminuir los riesgos en adicciones; se hará una reflexión que permita determinar la pertinencia de estos modelos, reconocer su grado de aplicabilidad, así como también se realiza una crítica a los modelos que resultan en la actualidad ser contrapreventivos y se exponen algunos factores, que no contribuyen a la eficacia de los mismos desde la aplicabilidad en los diferentes contextos. Se abordan diferentes conceptos de prevención en adicciones; en una primera parte se explican las diferentes teorías que han llevado al establecimiento de los programas preventivos, se enriquece con una descripción de los modelos preventivos considerados más útiles en el contexto objeto de estudio, haciendo claridad en cada uno de los más aplicados, teniendo en cuenta además diferentes programas preventivos. En la segunda parte del trabajo, se promueve una descripción específica de los modelos preventivos, escogidos de acuerdo con la pertinencia en el medio circundante. Y en la última parte del trabajo se hace el análisis de cada uno de estos modelos de acuerdo con su pertinencia y aplicabilidad en el medio, dando a conocer los aportes más relevantes de cada uno. En el capítulo final se abordan algunos de los factores que fortalecen los modelos preventivos y sus debilidades, es decir, se hace una evaluación que permita al lector identificar falencias, tanto en el contenido de los modelos, como dificultades a la hora de intervenir en el campo preventivo. El presente texto es una oportunidad para que el lector identifique conceptos teórico-prácticos en el campo de los modelos preventivos, suministrando una abierta ponderación por la eficacia de algunos de estos modelos en el contexto actual, sus ventajas y su proyección en los campos de intervención.74 p.Fundación Universitaria Luis AmigóEscuela de PosgradosEspecialización en Farmacodependenciahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóinstname: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóaRevisión de los modelos preventivos en farmacodependencias. ¿Cuál es la importancia de los modelos preventivos en el tema de la farmacodependencia?Trabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextPosgradospaORIGINALCD-T362.29 C824 2010.pdfCD-T362.29 C824 2010.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf646040http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/1538e637-6c9b-403b-9dce-f67f571f84d7/download4274839c216e71a258c5269bbae9313eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/07f46cad-7cad-4bf0-a659-83a0274fb23d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUclam_CD-T362.29 C824 2010.pdf.txtUclam_CD-T362.29 C824 2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101552http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/2f845a9d-8436-4926-93c0-c4a48dc9bcd5/download4ff65a09e82aa0d5e4e236b51be0cfe2MD53CD-T362.29 C824 2010.pdf.txtCD-T362.29 C824 2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101552http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/847b3678-bcaf-4728-b7ea-220a2e342f01/download4ff65a09e82aa0d5e4e236b51be0cfe2MD55THUMBNAILUclam_CD-T362.29 C824 2010.pdf.jpgUclam_CD-T362.29 C824 2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3087http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/0c56d2a3-fb7e-459b-b9c3-179dd133d93f/download9e08d731dbeb713aed2a4c3563688608MD54CD-T362.29 C824 2010.pdf.jpgCD-T362.29 C824 2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3087http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/2276361c-90df-431d-b5bc-238490f1f7ac/download9e08d731dbeb713aed2a4c3563688608MD5620.500.14531/915oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/9152024-06-07 23:54:49.925restrictedhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.co |