Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993
En Colombia existen diferentes leyes, normas, decretos, sentencias, acuerdos e investigaciones que evidencian los avances que se han tenido legalmente para la contratación de servicios de salud, algunos de estos no son muy conocidos lo que ocasiona un déficit en el entendimiento de las formas de con...
- Autores:
-
Álvarez Urán, Alejandra
Quiroz, Santiago
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica Luis Amigó
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/649
- Acceso en línea:
- http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/649
- Palabra clave:
- Régimen contributivo en salud
Contratos
Servicios de salud para la comunidad
Régimen contributivo en salud
Contratos
Servicios de salud para la comunidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RAMIGO2_1c77aa9a219c33dfe228a21026cab94b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/649 |
network_acronym_str |
RAMIGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993 |
title |
Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993 |
spellingShingle |
Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993 Régimen contributivo en salud Contratos Servicios de salud para la comunidad Régimen contributivo en salud Contratos Servicios de salud para la comunidad |
title_short |
Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993 |
title_full |
Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993 |
title_fullStr |
Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993 |
title_full_unstemmed |
Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993 |
title_sort |
Contratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993 |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Urán, Alejandra Quiroz, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arboleda Álvarez, Olga Lucia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Urán, Alejandra Quiroz, Santiago |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Régimen contributivo en salud Contratos Servicios de salud para la comunidad |
topic |
Régimen contributivo en salud Contratos Servicios de salud para la comunidad Régimen contributivo en salud Contratos Servicios de salud para la comunidad |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Régimen contributivo en salud Contratos Servicios de salud para la comunidad |
description |
En Colombia existen diferentes leyes, normas, decretos, sentencias, acuerdos e investigaciones que evidencian los avances que se han tenido legalmente para la contratación de servicios de salud, algunos de estos no son muy conocidos lo que ocasiona un déficit en el entendimiento de las formas de contratación de los servicios de salud en el territorio colombiano. Por lo anterior, esta monografía evidencia cuáles han sido las disposiciones legislativas que se han dado en Colombia entre 1991 y 2020 en materia de contratación de servicios de salud. Mediante la búsqueda documental de leyes y normas creadas, y además de los diferentes artículos, trabajos de grado y demás publicaciones realizadas referentes al tema en diferentes instituciones de salud. Las cuales fueron analizadas posteriormente, con el fin de evaluar y dar a conocer cuáles son las modalidades de contratación más utilizadas en las entidades prestadoras y pagadoras de salud en nuestro país, durante los últimos años y como se aplican según han sido los avances legislativos. En la búsqueda pudimos encontrar que una encuesta realizada por Cadavid, Marroquin & Vanegas, 2019, nos muestra que PGP (Pago Global Prospectivo) es la forma de contratación con la cual los gerentes entrevistados mencionaban que se tenían ciertas desventajas puesto que este modelo puede generar sobrecargos al prestador y por ende conlleva a tener pérdidas, pero por el Contrario a los datos anteriores, encontramos que, en un estudio realizado por Jaramillo, Castaño & Marín, 2010, se observó que el 92,5% de los contratos incluyen el pago por evento, lo cual nos van mostrando un gran sesgo en el uso contractual, y que las demás formas de contratación no están siendo tan óptimas para su aplicación y la vía de contratación que hoy toma la salud en nuestro país. Por último logramos concluir que Según evidenciamos que un alto porcentaje de formas contractuales benefician y ponen en poder de negociación a las empresas aseguradoras, contra las adversidades por las que tienen que concurrir las instituciones prestadoras de salud, que son finalmente las que tiene que manejar el recurso, atender el paciente y ofrecer la mejor calidad del servicio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T18:14:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T18:14:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.en.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.redcol.en.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/649 |
url |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/649 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
18 p. |
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.Spa.fl_str_mv |
https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv |
Escuela de Posgrados |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Especializacion en Gerencia de Servicios en Salud |
dc.publisher.place.es_ES.fl_str_mv |
Medellín |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
instname_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
institution |
Universidad Católica Luis Amigó |
reponame_str |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
collection |
Repositorio Universidad Católica Luis Amigó |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/7ce9b84d-f6be-441e-bbf0-bbf794b40b8b/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/24db9ce4-dbca-406e-9367-a3ef60b5bd9c/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/19a3b91a-eca2-4cc3-8edd-25a08eadc032/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/cc0c27c9-ec8f-4690-b3d8-3e1c646595b0/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/485724fe-8d3c-4a2f-bcf5-11b22dceccfc/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/e1ebc1d6-c61a-4c96-8fe5-b210f05ca9a8/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c74f656e-2b99-420d-ab62-f9d27a90b432/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/6795b725-5b73-4ecc-a57c-450a41d87900/download http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/f3cce797-ea0b-4e4e-b44a-cfec7a41383b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c351b69a243c361f4a819db42421b91 42cea4ebaf9bafa9609ef1a6b54bdace 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f25558acbf4563062a60dee5a1d1e522 9698e941aa9ebf0a87a0fc2cb012c347 f25558acbf4563062a60dee5a1d1e522 f56ef9d28deae8dfae1024b39b93de1e 5c1c1dee9e99ff04f8ac9f3590e707fd f56ef9d28deae8dfae1024b39b93de1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Católica Luis Amigó |
repository.mail.fl_str_mv |
repository@amigo.edu.co |
_version_ |
1814247434051649536 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arboleda Álvarez, Olga LuciaÁlvarez Urán, AlejandraQuiroz, SantiagoEspecialista en Adicioneshttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083Medellín, Colombia2021-08-03T18:14:33Z2021-08-03T18:14:33Z2021http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/649En Colombia existen diferentes leyes, normas, decretos, sentencias, acuerdos e investigaciones que evidencian los avances que se han tenido legalmente para la contratación de servicios de salud, algunos de estos no son muy conocidos lo que ocasiona un déficit en el entendimiento de las formas de contratación de los servicios de salud en el territorio colombiano. Por lo anterior, esta monografía evidencia cuáles han sido las disposiciones legislativas que se han dado en Colombia entre 1991 y 2020 en materia de contratación de servicios de salud. Mediante la búsqueda documental de leyes y normas creadas, y además de los diferentes artículos, trabajos de grado y demás publicaciones realizadas referentes al tema en diferentes instituciones de salud. Las cuales fueron analizadas posteriormente, con el fin de evaluar y dar a conocer cuáles son las modalidades de contratación más utilizadas en las entidades prestadoras y pagadoras de salud en nuestro país, durante los últimos años y como se aplican según han sido los avances legislativos. En la búsqueda pudimos encontrar que una encuesta realizada por Cadavid, Marroquin & Vanegas, 2019, nos muestra que PGP (Pago Global Prospectivo) es la forma de contratación con la cual los gerentes entrevistados mencionaban que se tenían ciertas desventajas puesto que este modelo puede generar sobrecargos al prestador y por ende conlleva a tener pérdidas, pero por el Contrario a los datos anteriores, encontramos que, en un estudio realizado por Jaramillo, Castaño & Marín, 2010, se observó que el 92,5% de los contratos incluyen el pago por evento, lo cual nos van mostrando un gran sesgo en el uso contractual, y que las demás formas de contratación no están siendo tan óptimas para su aplicación y la vía de contratación que hoy toma la salud en nuestro país. Por último logramos concluir que Según evidenciamos que un alto porcentaje de formas contractuales benefician y ponen en poder de negociación a las empresas aseguradoras, contra las adversidades por las que tienen que concurrir las instituciones prestadoras de salud, que son finalmente las que tiene que manejar el recurso, atender el paciente y ofrecer la mejor calidad del servicio.18 p.application/pdfspaUniversidad Católica Luis AmigóEscuela de PosgradosEspecializacion en Gerencia de Servicios en SaludMedellínreponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóinstname: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóRégimen contributivo en saludContratosServicios de salud para la comunidadRégimen contributivo en saludContratosServicios de salud para la comunidadContratación en salud según la legislación colombiana desde la implementación de la Ley 100 de 1993Trabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PosgradoORIGINALME_CD-T610.6 A473 2021.pdfME_CD-T610.6 A473 2021.pdfapplication/pdf146167http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/7ce9b84d-f6be-441e-bbf0-bbf794b40b8b/download2c351b69a243c361f4a819db42421b91MD51Carta de autorización.pdfCarta de autorización.pdfapplication/pdf229212http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/24db9ce4-dbca-406e-9367-a3ef60b5bd9c/download42cea4ebaf9bafa9609ef1a6b54bdaceMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/19a3b91a-eca2-4cc3-8edd-25a08eadc032/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTUclam_CD-T610.6 A473 2021.pdf.txtUclam_CD-T610.6 A473 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain34590http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/cc0c27c9-ec8f-4690-b3d8-3e1c646595b0/downloadf25558acbf4563062a60dee5a1d1e522MD54Carta de autorización.pdf.txtCarta de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4616http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/485724fe-8d3c-4a2f-bcf5-11b22dceccfc/download9698e941aa9ebf0a87a0fc2cb012c347MD56ME_CD-T610.6 A473 2021.pdf.txtME_CD-T610.6 A473 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain34590http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/e1ebc1d6-c61a-4c96-8fe5-b210f05ca9a8/downloadf25558acbf4563062a60dee5a1d1e522MD58THUMBNAILUclam_CD-T610.6 A473 2021.pdf.jpgUclam_CD-T610.6 A473 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3374http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c74f656e-2b99-420d-ab62-f9d27a90b432/downloadf56ef9d28deae8dfae1024b39b93de1eMD55Carta de autorización.pdf.jpgCarta de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5192http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/6795b725-5b73-4ecc-a57c-450a41d87900/download5c1c1dee9e99ff04f8ac9f3590e707fdMD57ME_CD-T610.6 A473 2021.pdf.jpgME_CD-T610.6 A473 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3374http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/f3cce797-ea0b-4e4e-b44a-cfec7a41383b/downloadf56ef9d28deae8dfae1024b39b93de1eMD5920.500.14531/649oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/6492024-05-21 23:29:05.96open.accesshttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |