Impacto social y reparador de las acciones del Estado frente a las víctimas del conflicto armado en el departamento de Antioquia

El presente artículo pretendió analizar el impacto social que ha tenido la reparación integral de víctimas del conflicto armado en el Departamento de Antioquia a la luz de la normatividad vigente, con el propósito de conocer a profundidad el efecto reparador de las acciones del Estado en esta entida...

Full description

Autores:
Correa Vélez, Jose Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14.531/3159
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3159
Palabra clave:
Conflicto armado
Reparación
víctimas
a
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:El presente artículo pretendió analizar el impacto social que ha tenido la reparación integral de víctimas del conflicto armado en el Departamento de Antioquia a la luz de la normatividad vigente, con el propósito de conocer a profundidad el efecto reparador de las acciones del Estado en esta entidad territorial. Investigación que se llevó a cabo mediante un diseño metodológico cualitativo y analítico que permitió la revisión documental, legal y bibliográfica de fuentes primarias y secundarias relacionadas con el tema objeto de estudio. La indagación se llevó a cabo mediante el desarrollo de un objetivo general y dos específicos, cuyo propósito fue responder a la interrogante planteada ¿Cuál ha sido el impacto social y reparador de las acciones del Estado frente a las víctimas del conflicto armado en el Departamento de Antioquia? los estudios realizados han permitido concluir que si bien existe un amplio marco normativo para la reparación integral de las víctimas de conflicto armado la realidad es que en el Departamento de Antioquia, las acciones ejecutadas por parte del Estado no están al nivel de las necesidades de esta población afectada, siendo su impacto social y reparador de poco alcance frente a la magnitud de la problemática presentada