Jurisdicción penal especial indígena en Colombia
Estudiar y profundizar sobre la jurisdicción especial indígena colombiana debe ser un propósito que todo abogado debe tener en su haber, dada la necesidad de conocer la idiosincrasia de un país en el cual coexisten varias culturas y del cual se desprende un paralelo jurisdiccional a razón del recono...
- Autores:
-
Cardona Godoy, José Leandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/205
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/205
- Palabra clave:
- Comunidades indígenas
Etnografia
Igualdad ante la ley
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Estudiar y profundizar sobre la jurisdicción especial indígena colombiana debe ser un propósito que todo abogado debe tener en su haber, dada la necesidad de conocer la idiosincrasia de un país en el cual coexisten varias culturas y del cual se desprende un paralelo jurisdiccional a razón del reconocimiento de unas acciones afirmativas que reivindican a las comunidades indígenas desde la formalización de una jurisdicción especial tratada en el artículo 246 de la Constitución Política de Colombia de 1991. |
---|