Dificultades en la implementación del otorgamiento de la indemnización individual por vía administrativa a las víctimas de desplazamiento forzado en el municipio de Bello
El presente documento contiene una monografía de grado que se trazó como objetivo general determinar las dificultades en la implementación del otorgamiento de la indemnización individual por vía administrativa a las víctimas de desplazamiento forzado en el municipio de Bello, Antioquia, entre los añ...
- Autores:
-
Castaño Londoño, Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2597
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2597
- Palabra clave:
- Reconocimiento de las víctimas (Derecho civil) - Bello (Antioquia, Colombia)
Víctima de desplazamiento forzado (Derecho procesal) - Bello (Antioquia, Colombia)
Derechos de la víctima de desplazamiento forzado (Derecho procesal) - Bello (Antioquia, Colombia)
Desplazamiento urbano - Bello (Antioquia, Colombia)
Despojo de tierras (Derecho civil)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento contiene una monografía de grado que se trazó como objetivo general determinar las dificultades en la implementación del otorgamiento de la indemnización individual por vía administrativa a las víctimas de desplazamiento forzado en el municipio de Bello, Antioquia, entre los años 2011 al primer semestre del 2019, al ser este uno de los mayores receptores de este tipo de víctimas en el departamento; todo esto a través de una metodología suscrita con un corte cualitativo que llegó, desde la narrativa y las voces de los protagonistas , y desde lo cuantitativo por intermedio del análisis de datos estadísticos respecto a la cantidad de víctimas de desplazamiento forzado y de los giros entregados a estas a título de indemnización, lo cual permitió llegar a la conclusión de que el presupuesto destinado por el Gobierno Nacional a la UARIV no es suficiente para la cantidad de víctimas, lo que también se refleja en el poco recurso tecnológico y humano, como consecuencia se hace más complejo y demorado para las víctimas acceder a la indemnización. |
---|