Aportes socio jurídicos al debate sobre el matrimonio igualitario en Colombia
Desde tiempos inmemorables, se tienen indicios, casi con grado de certeza, sobre las múltiples y variadas inclinaciones sexuales de las que es objeto la sociedad, a modo de ejemplo se trae a colación la heterosexualidad y la homosexualidad. La heterosexualidad ha sido ampliamente aceptada por la soc...
- Autores:
-
Botero García, Alexander
Gallego Orozco, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/727
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/727
- Palabra clave:
- Matrimonio igualitario
Derecho a la igualdad
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Desde tiempos inmemorables, se tienen indicios, casi con grado de certeza, sobre las múltiples y variadas inclinaciones sexuales de las que es objeto la sociedad, a modo de ejemplo se trae a colación la heterosexualidad y la homosexualidad. La heterosexualidad ha sido ampliamente aceptada por la sociedad, hasta tal punto que se ha desarrollado una heteronormatividad en las sociedades actuales, entretanto la homosexualidad ha sido catalogada como una práctica sexual impropia, nada aceptable por la sociedad, no permitiéndoles expresarse libremente y unirse a las personas que aman. Últimamente la sociedad ha venido cambiando su enfoque cultural, considerando la homosexualidad como una de las varias inclinaciones sexuales que pueden tener los seres humanos, concientizándose a su vez que ésta hace parte de la intimidad de la persona y que no debe constituir ningún impedimento para que la sociedad, en cabeza del Estado, les reconozca todos sus derechos del mismo modo que lo hace a los ciudadanos con inclinación heterosexual. |
---|