Manual de procesos y procedimientos para el área de e-commerce de la empresa Disandina S.A.S
El presente trabajo de grado centra su atención en proponer un plan de mejoramiento enfocado en un manual de procesos y procedimientos con su respectivo plan de acción para la implementación de este al área de e-commerce de la organización Disandina S.A.S, organización dedicada a la importación, com...
- Autores:
-
Palacio Colmenares, Jorge Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2908
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2908
- Palabra clave:
- Manuales técnicos
Comercio electrónico
Disandina S.A.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de grado centra su atención en proponer un plan de mejoramiento enfocado en un manual de procesos y procedimientos con su respectivo plan de acción para la implementación de este al área de e-commerce de la organización Disandina S.A.S, organización dedicada a la importación, comercialización y distribución de artículos deportivos pertenecientes al ciclismo. El manual de procesos y procedimientos propone un paso a paso de cómo realizar las tareas y actividades asociadas al proceso de comercialización a través de e-commerce de la organización, para su desarrollo se tienen en cuenta conceptos claves establecidos por el ciclo Deming (planificar, hacer, verificar y actuar), teniendo en cuenta la estandarización de los procesos y la gestión de calidad basada en la normatividad ISO. Como instrumento de recolección de datos se aplica una entrevista semiestructurada al líder del área, presentando un diagnóstico inicial de los procesos que se llevan al acabo en el área y como principal resultado se presenta una caracterización del estado actual de la organización y como este afecta en la gestión del área de ecommerce. |
---|