Posturas de cada una de las funciones del poder público en Colombia en cuanto al uso de aplicaciones digitales de transporte en vehículos particulares

La aparición de aplicaciones digitales que ofrecen el servicio de transporte de personas en vehículos particulares, en el marco de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, representó un reto no sólo mercantil, sino sobre todo legal. El tema, más allá de encontrarse en el sector...

Full description

Autores:
Trujillo Vergara, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1416
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1416
Palabra clave:
Aplicaciones móviles (App)
Transporte particular - Colombia
Derecho informático - Colombia
Aplicaciones digitales
Poder público - Colombia
Transporte de pasajeros - Legislación - Colombia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La aparición de aplicaciones digitales que ofrecen el servicio de transporte de personas en vehículos particulares, en el marco de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, representó un reto no sólo mercantil, sino sobre todo legal. El tema, más allá de encontrarse en el sector transporte, se puede encajar en el derecho informático como cuna y origen de estas nuevas herramientas tecnológicas a las cuales se tiene acceso gracias a la neutralidad en la red, que se estipula en nuestro ordenamiento jurídico vigente, apoyado en la evolución conceptual internacional sobre la tecnología que avanza en una celeridad sin precedentes. Lo que se hizo fue un rastreo detallado, estratégico y minucioso en las bases de datos de las instituciones que se han pronunciado sobre el tema. Diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, se han visto involucradas en debates con fines normativos, y sólo algunas se han puesto a la tarea de regular aspectos definitivos para concluir su legalidad o ilegalidad. En el presente se hará un recorrido por todas esas posturas, conceptos y normatividad que rodea el funcionamiento de estas aplicaciones digitales, para concluir bajo qué parámetros están o no permitidas las operaciones de estas aplicaciones digitales