Idoneidad de las normas que regulan la obligación alimentaria de los padres para los niños, niñas y adolescentes en Colombia, período 2012-2020

De conformidad con los instrumentos internacionales ratificados en el ordenamiento interno y con el marco normativo nacional, prima el interés superior del menor y los derechos de los niños, niñas y adolescentes, tienen prevalencia sobre los derechos de los demás, protección especial por parte del E...

Full description

Autores:
Gil Correa, Ángela María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2103
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2103
Palabra clave:
Obligación alimentaria (Derecho civil) - Colombia
Interés superior del menor (Derecho civil) - Colombia
Derecho de alimentos (Derecho civil) - Colombia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:De conformidad con los instrumentos internacionales ratificados en el ordenamiento interno y con el marco normativo nacional, prima el interés superior del menor y los derechos de los niños, niñas y adolescentes, tienen prevalencia sobre los derechos de los demás, protección especial por parte del Estado, la familia y la sociedad. En este sentido, con el derecho a los alimentos, se procura el desarrollo integral de los menores de 18 años, lo que da lugar a la obligación alimentaria, en primer grado, por parte de los padres de familia, según los principios de afiliación y solidaridad. En virtud de lo anterior, se desarrolló una investigación cualitativa, socio-jurídica-descriptiva, basada en un estudio documental. Se estudió el ordenamiento jurídico nacional y los instrumentos internacionales creados para la protección del derecho a los alimentos de los NNA y la obligación alimentaria. Se continúa con la explicación de los procedimientos judiciales disponibles en Colombia para la exigibilidad de la obligación alimentaria en materia del derecho civil de familia. Se finaliza con la descripción de los patrones jurisprudenciales en la materia, los mismos que revelan un cumplimiento taxativo de la idoneidad de las normas, por la aplicación de estas.