El coltán en Colombia : aproximaciones para una reglamentación especial
El trabajo de investigación parte de la inquietud frente a la evidencia real de la existencia de grandes yacimientos de Coltán en territorio colombiano (un compuesto mineral empleado en la tecnología de punta en las áreas telemáticas y bélicas y que alcanza un alto costo en el mercado internacional)...
- Autores:
-
Arcila Velasquez, Laura
Cano Acevedo, Martha Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/985
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/985
- Palabra clave:
- Recursos minerales
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El trabajo de investigación parte de la inquietud frente a la evidencia real de la existencia de grandes yacimientos de Coltán en territorio colombiano (un compuesto mineral empleado en la tecnología de punta en las áreas telemáticas y bélicas y que alcanza un alto costo en el mercado internacional). La inquietud se genera al observar que, al parecer, la explotación de minerales en Colombia se ha venido entregando, en gran medida, a compañías trasnacionales en perjuicio de los mineros nacionales, tanto formales como informales, lo cual llevó a indagar acerca de la realidad de esta aseveración con la finalidad de proponer que a la explotación del Coltán en Colombia se le dé un tratamiento jurídico especial a fin de garantizar que esta nueva fuente económica se convierta en un recurso propio que posibilite un mayor desarrollo integral del país |
---|