Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos

Colombia es no sólo un país que ha experimentado fuertemente las consecuencias de un largo y degradado conflicto armado, sino también una nación que ha tenido que lidiar con los que algunos ha denominado los daños culturales de la guerra (Ospina, 2016), representados en la incapacidad de la sociedad...

Full description

Autores:
García Quintero, Élkin Faver
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1278
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1278
Palabra clave:
Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana
Control social - Colombia
Código de policía - Colombia
Vulneración de derechos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id R. UNAULA2_9cc2169094d3d24e8bbbdff353545e2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1278
network_acronym_str R. UNAULA2
network_name_str Repositorio Institucional UNAULA
repository_id_str
dc.title.es_Es.fl_str_mv Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos
title Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos
spellingShingle Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos
Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana
Control social - Colombia
Código de policía - Colombia
Vulneración de derechos
title_short Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos
title_full Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos
title_fullStr Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos
title_full_unstemmed Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos
title_sort Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechos
dc.creator.fl_str_mv García Quintero, Élkin Faver
dc.contributor.author.es_Es.fl_str_mv García Quintero, Élkin Faver
dc.subject.proposal.es_Es.fl_str_mv Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana
Control social - Colombia
Código de policía - Colombia
Vulneración de derechos
topic Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana
Control social - Colombia
Código de policía - Colombia
Vulneración de derechos
description Colombia es no sólo un país que ha experimentado fuertemente las consecuencias de un largo y degradado conflicto armado, sino también una nación que ha tenido que lidiar con los que algunos ha denominado los daños culturales de la guerra (Ospina, 2016), representados en la incapacidad de la sociedad en su conjunto para desarrollar una convivencia pacífica, respetuosa de los derechos del otro, comprometida con el medio ambiente y los animales, defensora de la diversidad y la dignidad de las personas. Estos daños culturales han terminado por generar dos efectos notablemente problemáticos para el conjunto de la sociedad: de un lado una sociedad civil poco respetuosa y comprometida con el respeto de los derechos de los demás, y del otro, una institucionalidad que produce normas de manera enfermiza, la mayoría de carácter punitivo, asumiendo que es a partir de ellas como será posible instalar el respeto, la tolerancia y la capacidad de convivencia con el otro.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-28T21:39:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-28T21:39:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1278
url http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1278
dc.language.iso.es_Es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.format.extent.es_Es.fl_str_mv 53
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_Es.fl_str_mv Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
dc.publisher.department.es_Es.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín, Colombia
dc.publisher.program.es_Es.fl_str_mv Programa en Derecho
dc.source.es_Es.fl_str_mv instname: Universidad Autónoma Latinoamericana
reponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
instname_str Universidad Autónoma Latinoamericana
institution Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
reponame_str Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
collection Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/4061ff2a-e4ff-4d45-824b-4ccba1f4a400/download
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/a48d7559-abcf-44dd-ba00-dbb1b781b083/download
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/3234e54e-fe5b-447b-a00d-544813700f45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b98bf6707355d9d459bffde1995e5ffe
481731d4bd888136cb9b19f118e21f23
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULA
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1814256136742764544
spelling García Quintero, Élkin Faver2019-08-28T21:39:00Z2019-08-28T21:39:00Z2018Colombia es no sólo un país que ha experimentado fuertemente las consecuencias de un largo y degradado conflicto armado, sino también una nación que ha tenido que lidiar con los que algunos ha denominado los daños culturales de la guerra (Ospina, 2016), representados en la incapacidad de la sociedad en su conjunto para desarrollar una convivencia pacífica, respetuosa de los derechos del otro, comprometida con el medio ambiente y los animales, defensora de la diversidad y la dignidad de las personas. Estos daños culturales han terminado por generar dos efectos notablemente problemáticos para el conjunto de la sociedad: de un lado una sociedad civil poco respetuosa y comprometida con el respeto de los derechos de los demás, y del otro, una institucionalidad que produce normas de manera enfermiza, la mayoría de carácter punitivo, asumiendo que es a partir de ellas como será posible instalar el respeto, la tolerancia y la capacidad de convivencia con el otro.53application/pdfhttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/homehttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1278spaUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)Facultad de DerechoMedellín, ColombiaPrograma en Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/instname: Universidad Autónoma Latinoamericanareponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma LatinoamericanaCódigo Nacional de Policía y Convivencia CiudadanaControl social - ColombiaCódigo de policía - ColombiaVulneración de derechosCódigo Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana : entre el control social y la vulneración de derechosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/draftTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceFacultad de Derecho. DerechoUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)PregradoAbogado(a)ORIGINALunaula_rep_pre_der_2018_codigo_nacional_policia_convivencia_ciudadana.pdfunaula_rep_pre_der_2018_codigo_nacional_policia_convivencia_ciudadana.pdfArchivo en formato PDFapplication/pdf463870http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/4061ff2a-e4ff-4d45-824b-4ccba1f4a400/downloadb98bf6707355d9d459bffde1995e5ffeMD51unaula_rep_pre_der_2018_codigo_nacional_policia_convivencia_ciudadana.docxunaula_rep_pre_der_2018_codigo_nacional_policia_convivencia_ciudadana.docxArchivo en formato Wordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document45678http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/a48d7559-abcf-44dd-ba00-dbb1b781b083/download481731d4bd888136cb9b19f118e21f23MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/3234e54e-fe5b-447b-a00d-544813700f45/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/1278oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/12782024-07-26 15:13:13.738http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://repositorio.unaula.edu.co:4000Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULAdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=