Análisis del cuerpo humano como portador de evidencia física, en el marco de la legislación Colombiana

Este trabajo analiza la forma en la que se trata el cuerpo humano en el marco jurídico colombiano, cuando se pretende hallar evidencia física relevante para una investigación penal , para cumplir con este propósito ,Se identifican los fundamentos y presupuestos constitucionales, legales, jurispruden...

Full description

Autores:
Valencia Olave, Grace Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/297
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/297
Palabra clave:
Derecho penal
Investigación penal
Prueba (Derecho)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Este trabajo analiza la forma en la que se trata el cuerpo humano en el marco jurídico colombiano, cuando se pretende hallar evidencia física relevante para una investigación penal , para cumplir con este propósito ,Se identifican los fundamentos y presupuestos constitucionales, legales, jurisprudenciales del derecho a la no autoincriminación y los tres criterios que deben analizarse al momento de realizar los procedimientos contemplados en los artículos 246-250 de la ley 906 de 2004, (necesidad, idoneidad y proporcionalidad);además se hace un análisis especifico de la norma en su aplicación en el sistema judicial de Medellín, con estadísticas se determina la incidencia de esta y con entrevistas a jueces con función de control de garantías se plantean diferentes puntos de vista, desde su experiencia en el campo.