De victimarios a víctimas en el marco de la ley penal colombiana. Una mirada hacia el menor infractor
Este trabajo se realizó con la intención de profundizar en la problemática que vivimos a diario en la ciudad de Medellín con nuestros niños, niñas y adolescentes cuando tienen la calidad de sujetos activos de una conducta delictiva. Una realidad triste que nos cuestiona acerca de cuál o cuáles son l...
- Autores:
-
Hurtado Alzate, Valentina
Cardona Betancur, Yurany Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1488
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1488
- Palabra clave:
- Victimario
Víctima
Responsabilidad penal del menor de edad (Derecho penal) - Colombia
Menor infractor - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo se realizó con la intención de profundizar en la problemática que vivimos a diario en la ciudad de Medellín con nuestros niños, niñas y adolescentes cuando tienen la calidad de sujetos activos de una conducta delictiva. Una realidad triste que nos cuestiona acerca de cuál o cuáles son los factores para determinar dicho actuar de los menores. Esto nos llevó a realizar una investigación profunda que abarcó varios temas tales como la importancia de la familia, la sociedad y el Estado frente a la problemática social que se evidencia en los menores, ya que estos son más vulnerables y necesitan una protección especial, en miras de resocializar al menor y que no sean discriminados, ni vistos de manera negativa en la sociedad. Además, fue posible determinar qué tan efectiva y eficaz es la Ley 1098 del 2006, observando mediante gráficas, entre los años 2015 a 2019 inclusive, el índice de menores infractores en la ciudad de Medellín. En la investigación también se evidenció una parte de la psicología criminal y la importancia de las políticas públicas en la ciudad de Medellín, respecto a la problemática social que viven los niños, niñas y adolescentes en la participación activa de la comisión de delitos. |
---|