Análisis socio jurídico de los derechos patrimoniales de las parejas del mismo sexo en Colombia desde la nueva concepción de la Corte Constitucional de 2007

Partiendo del estudio de los derechos Constitucionalmente concebidos, así como la regulación legal del tema se pretende realizar un análisis de la problemática a desarrollar en este tema de investigación, en el cual no se puede dejar de lado una especie de rastreo jurisprudencial y doctrinario en Co...

Full description

Autores:
Álvarez Duque, Victoria Eugenia
Lopera Narváez, Johanna Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2409
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2409
Palabra clave:
Derechos de las parejas del mismo sexo - Colombia
Parejas homosexuales (Derecho constitucional) - Colombia
Comunidad LGTBI
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Partiendo del estudio de los derechos Constitucionalmente concebidos, así como la regulación legal del tema se pretende realizar un análisis de la problemática a desarrollar en este tema de investigación, en el cual no se puede dejar de lado una especie de rastreo jurisprudencial y doctrinario en Colombia, teniendo en cuenta, claro esta los pronunciamientos que del tema se han dado a nivel internacional. Así mismo es necesario tomar como base de investigación, el reconocimiento jurídico de la convivencia homosexual, a partir de la última posición adoptada por la Corte Constitucional, para así poder realizar una especie de en marcación de derechos y obligaciones que nacen a partir de la convivencia y evidenciar de esta forma el impacto socio jurídico que esta situación genera. Con el cambio de las costumbres sociales se ha podido evidenciar el incremento de uniones de este tipo, generándose entonces la incertidumbre con relación al tema, pues a nivel normativo aun no es claro lo que sucederá con sus derechos civiles y patrimoniales, pues el tema por su innovación nos deja ver un vacío.