La reparación integral de las víctimas en Colombia dentro del marco de la justicia transicional, luces y sombras
Toma como referencia el proceso de reparación integral a las víctimas, dentro del proceso de paz que el estado colombiano actual lleva, se analiza la ley 1448 por la cual se adquiere la asistencia a las víctimas y los momentos en los que estas tienen derecho a ser reparadas, explicamos dentro del or...
- Autores:
-
Barco Ramírez, Ángela Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/790
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/790
- Palabra clave:
- Reparación de víctimas
Derechos humanos
Justicia transicional - Colombia
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Toma como referencia el proceso de reparación integral a las víctimas, dentro del proceso de paz que el estado colombiano actual lleva, se analiza la ley 1448 por la cual se adquiere la asistencia a las víctimas y los momentos en los que estas tienen derecho a ser reparadas, explicamos dentro del ordenamiento jurídico las bases que tiene la justicia transicional para generar certeza en todos los acuerdos que se logren para el desarrollo del post-conflicto. en el desarrollo de la investigación se visualiza como es la afectación directa del conflicto armado en la sociedad y si sus modelos son una alternativa viable a la consecución de la paz en Colombia. explica el trabajo investigativo como los hechos victimizantes pueden ser reparados y de qué manera la justicia transicional actúa. no obstante, se hace una valoración previa de todos los procesos anteriores que no han resultado exitosos en los pasados gobiernos |
---|