La investigación forense en la escena del crimen

Aunque es el personaje de ficción a la orden del día, el trabajo de un investigador de la escena del crimen es de todo, menos glamoroso. Son responsables de acopiar evidencia como fibras, huellas dactilares, cabello u otras partículas del lugar del crimen. Su tarea es asegurarse de que la evidencia...

Full description

Autores:
Pasichana Méndez, Ana Catalina
Gómez Vallejo, Lisa
Cura Gonzáles, Sara Nataly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/632
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/632
Palabra clave:
Dirección de investigación criminal e interpol
Investigación forense
Investigación judicial
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Aunque es el personaje de ficción a la orden del día, el trabajo de un investigador de la escena del crimen es de todo, menos glamoroso. Son responsables de acopiar evidencia como fibras, huellas dactilares, cabello u otras partículas del lugar del crimen. Su tarea es asegurarse de que la evidencia esté a salvo y sea transportada sin contratiempos al laboratorio con la denominada cadena de custodia. Los investigadores de la escena del crimen no siempre son oficiales de policía, muchos son especialistas en investigaciones profesionales. Pero sea quien sea el que realice la tarea, su trabajo es asegurarse de que la escena del crimen esté documentada y fotografiada en mínimo detalle. Los investigadores de la escena del crimen demandan tan poca actividad como sea posible en el lugar del delito; esto evita que cualquier evidencia o claves potenciales sean destruidas o alteradas. En la actualidad esta función la desarrollan los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía Judicial