Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia

Esta investigación tiene como objetivo fundamentar la viabilidad de traer al ordenamiento jurídico nuevamente los dispositivos de vigilancia electrónica, a la luz de la Ley 1142 del 2007 como solución a los múltiples problemas que atraviesa Colombia en materia carcelaria y conforme al hacinamiento e...

Full description

Autores:
Márquez Marín, Bibiana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2001
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2001
Palabra clave:
Dignidad humana - Colombia
Vigilancia electrónica - Colombia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id R. UNAULA2_803f883d1520157fc81c068fbc8aa619
oai_identifier_str oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2001
network_acronym_str R. UNAULA2
network_name_str Repositorio Institucional UNAULA
repository_id_str
dc.title.es_Es.fl_str_mv Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia
title Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia
spellingShingle Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia
Dignidad humana - Colombia
Vigilancia electrónica - Colombia
title_short Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia
title_full Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia
title_fullStr Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia
title_full_unstemmed Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia
title_sort Dignidad humana y vigilancia electrónica en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Márquez Marín, Bibiana Andrea
dc.contributor.advisor.es_Es.fl_str_mv Tapias Restrepo, Jorge Luis
dc.contributor.author.es_Es.fl_str_mv Márquez Marín, Bibiana Andrea
dc.subject.proposal.es_Es.fl_str_mv Dignidad humana - Colombia
Vigilancia electrónica - Colombia
topic Dignidad humana - Colombia
Vigilancia electrónica - Colombia
description Esta investigación tiene como objetivo fundamentar la viabilidad de traer al ordenamiento jurídico nuevamente los dispositivos de vigilancia electrónica, a la luz de la Ley 1142 del 2007 como solución a los múltiples problemas que atraviesa Colombia en materia carcelaria y conforme al hacinamiento en centros carcelarios, estaciones de policía y unidades de reacción inmediata, también como solución a varios pronunciamientos de la Corte Constitucional frente a la cosa inconstitucional y la vulneración de derechos que acarrea el hecho de estar privado de la libertad, se partió de un rastreo exhaustivo sobre las distintas leyes y decretos que han establecido los dispositivos de vigilancia electrónica en el país, posteriormente se hizo un análisis sobre el origen de los dispositivos de vigilancia electrónica y cómo la doctrina y la jurisprudencia han proporcionado conceptos que ayudan a establecer la viabilidad de su utilización, además se tuvo en cuenta algunos casos puntuales de vulneración de derechos, especialmente a la dignidad humana. Igualmente se realizó un análisis comparativo con otros países y su incorporación y solución al hacinamiento y vulneración de derechos. La metodología de este trabajo es descriptiva y se sitúa en el campo de la investigación analítica de leyes, decretos y sentencias, se realizó desde un enfoque hermenéutico, en donde se abordó la interpretación de las realidades sociales frente a la situación de abandono que atraviesan las personas privadas de la libertad, partiendo del análisis sobre la pertinencia de obtener soluciones distintas a las siempre planteadas como solución a la problemática como lo es el aumento de cupos carcelarios, a su vez se concluye la importancia de garantizar los derechos fundamentales como el de la dignidad humana y la reinserción social. Actualmente los dispositivos de vigilancia electrónica son utilizados como accesorios a la pena principal y en el código penitenciario como mecanismos de seguridad electrónica con unos requisitos objetivos difíciles de cumplir a la luz del populismo punitivo, por lo cual al retrotraer la Ley 1453 del 2011 que reglamentaba a los sistemas de vigilancia electrónica como sustitutivos de la prisión, se podría tener un mayor alcance información de los derechos de las personas catalogadas como población especial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T16:25:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T16:25:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2001
url http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2001
dc.language.iso.es_Es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.format.extent.es_Es.fl_str_mv 64
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_Es.fl_str_mv Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
dc.publisher.department.es_Es.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín, Colombia
dc.publisher.program.es_Es.fl_str_mv Programa en Derecho
dc.source.es_Es.fl_str_mv instname: Universidad Autónoma Latinoamericana
reponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
instname_str Universidad Autónoma Latinoamericana
institution Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
reponame_str Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
collection Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/fdadebc2-bfae-476c-95eb-072d1b5aaff5/download
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/bb09558a-4cde-4445-a626-d30b83a4da6c/download
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/d36cb4a4-aa18-448d-9732-ae0d183ef5aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 066ace4e00b0fd49ba71aad25be1ff21
8cb2b32964d8072936ed05274debf1c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULA
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1814256167952580608
spelling Tapias Restrepo, Jorge LuisMárquez Marín, Bibiana Andrea2021-12-02T16:25:00Z2021-12-02T16:25:00Z2021Esta investigación tiene como objetivo fundamentar la viabilidad de traer al ordenamiento jurídico nuevamente los dispositivos de vigilancia electrónica, a la luz de la Ley 1142 del 2007 como solución a los múltiples problemas que atraviesa Colombia en materia carcelaria y conforme al hacinamiento en centros carcelarios, estaciones de policía y unidades de reacción inmediata, también como solución a varios pronunciamientos de la Corte Constitucional frente a la cosa inconstitucional y la vulneración de derechos que acarrea el hecho de estar privado de la libertad, se partió de un rastreo exhaustivo sobre las distintas leyes y decretos que han establecido los dispositivos de vigilancia electrónica en el país, posteriormente se hizo un análisis sobre el origen de los dispositivos de vigilancia electrónica y cómo la doctrina y la jurisprudencia han proporcionado conceptos que ayudan a establecer la viabilidad de su utilización, además se tuvo en cuenta algunos casos puntuales de vulneración de derechos, especialmente a la dignidad humana. Igualmente se realizó un análisis comparativo con otros países y su incorporación y solución al hacinamiento y vulneración de derechos. La metodología de este trabajo es descriptiva y se sitúa en el campo de la investigación analítica de leyes, decretos y sentencias, se realizó desde un enfoque hermenéutico, en donde se abordó la interpretación de las realidades sociales frente a la situación de abandono que atraviesan las personas privadas de la libertad, partiendo del análisis sobre la pertinencia de obtener soluciones distintas a las siempre planteadas como solución a la problemática como lo es el aumento de cupos carcelarios, a su vez se concluye la importancia de garantizar los derechos fundamentales como el de la dignidad humana y la reinserción social. Actualmente los dispositivos de vigilancia electrónica son utilizados como accesorios a la pena principal y en el código penitenciario como mecanismos de seguridad electrónica con unos requisitos objetivos difíciles de cumplir a la luz del populismo punitivo, por lo cual al retrotraer la Ley 1453 del 2011 que reglamentaba a los sistemas de vigilancia electrónica como sustitutivos de la prisión, se podría tener un mayor alcance información de los derechos de las personas catalogadas como población especial.64application/pdfhttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/homehttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2001spaUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)Facultad de DerechoMedellín, ColombiaPrograma en Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/instname: Universidad Autónoma Latinoamericanareponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma LatinoamericanaDignidad humana - ColombiaVigilancia electrónica - ColombiaDignidad humana y vigilancia electrónica en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/draftTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceFacultad de Derecho. DerechoUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)PregradoAbogado(a)ORIGINALunaula_rep_pre_der_2021_dignidad_humana_vigilancia_electronica_colombia.pdfunaula_rep_pre_der_2021_dignidad_humana_vigilancia_electronica_colombia.pdfArchivo en formato PDFapplication/pdf688249http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/fdadebc2-bfae-476c-95eb-072d1b5aaff5/download066ace4e00b0fd49ba71aad25be1ff21MD51unaula_rep_pre_der_2021_dignidad_humana_vigilancia_electronica_colombia.docxunaula_rep_pre_der_2021_dignidad_humana_vigilancia_electronica_colombia.docxArchivo en formato Wordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document746706http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/bb09558a-4cde-4445-a626-d30b83a4da6c/download8cb2b32964d8072936ed05274debf1c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/d36cb4a4-aa18-448d-9732-ae0d183ef5aa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53123456789/2001oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/20012024-07-26 15:28:03.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://repositorio.unaula.edu.co:4000Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULAdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=