Análisis descriptivo del voto facultativo y obligatorio : los casos de Colombia, Ecuador y Perú ¿una alternativa al abstencionismo?
Es de mi interés indagar sobre la conveniencia y la constitucionalidad del voto obligatorio a partir de las experiencias comparadas de dos estados vecinos a Colombia que si ejercen el voto obligatorio en su modelo democrático como son: Ecuador y Perú. Tendremos presente en este ensayo examinar la co...
- Autores:
-
Restrepo Estrada, Adrián Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2514
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2514
- Palabra clave:
- Voto obligatorio
Derecho al voto (Derecho constitucional) - Colombia
Derecho al voto (Derecho constitucional) - Perú
Derecho al voto (Derecho constitucional) - Ecuador
Abstención del ejercicio del derecho al voto
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Es de mi interés indagar sobre la conveniencia y la constitucionalidad del voto obligatorio a partir de las experiencias comparadas de dos estados vecinos a Colombia que si ejercen el voto obligatorio en su modelo democrático como son: Ecuador y Perú. Tendremos presente en este ensayo examinar la conveniencia del voto obligatorio, teniendo en cuenta el marco jurídico y constitucional en Colombia y la conceptualización del voto a partir de democracias andinas que hayan implementado en su sistema democrático el voto obligatorio, como funciona, como es su consagración jurídica y constitucional, siendo preciso buscar puntos de conexión entre estas democracias ya que ellas tienen el voto obligatorio en su carta política. |
---|